- Visto: 3915864
La Habana CUBA 78375311 , 78369248 , 78316078 opinionpublica.tvc@icrt.cu
La revista cinematográfica Arte 7 reserva para este mes de octubre cuatro títulos en tono de comedia . Uno de los géneros más gustados es la comedia, una buena película en este tono, puede ayudarnos...
Las telenovelas tienen tanto arraigo popular que bien merecen una cuidadosa atención como realización estético artistica, como amplia posibilidad comunicacional y como muy costoso producto pagado...
Las telenovelas tienen tanto arraigo popular que bien merecen una cuidadosa atención como realización estético artistica, como amplia posibilidad comunicacional y como muy costoso producto pagado...
En 1995, en medio de un país marcado por la escasez y la incertidumbre, Adolfo Llauradó concibió un regalo para la memoria: Divas por amor . No era un documental cualquiera. Era un encuentro de almas, una reunión de once mujeres que habían sido faro, escuela y mito en la cultura cubana, y que ahora, desde la serenidad que da el tiempo, se sentaban frente a la cámara a conversar como si...
Tomás Piard nació el 28 de julio de 1948 en la ciudad de Cárdenas, Matanzas, conocida como la Ciudad Bandera. Falleció en La Habana el 25 de marzo de 2019. Fue un destacado y reconocido guionista y director cubano de cine y televisión. Desde muy joven se inició en el movimiento de aficionados, donde dirigió uno de los cineclubes más prestigiosos del país. Se licenció en Historia del Arte en la...
La cantante Esther Borja , considerada una de las principales voces de Cuba en el siglo XX y famosa por sus interpretaciones de la música de Ernesto Lecuona, falleció hoy en La Habana a los 100 años. Un reporte de la televisión precisó que Borja murió en la madrugada de este sábado y sus restos serán incinerados y velados en una ceremonia íntima. Borja, quien en 2002 fue galardonada con el Premio Nacional de la Música, nació en La Habana el 5 de diciembre de 1913 y este mes cumplió 100 años alejada de la vida pública por una enfermedad.
El espacio Pantalla documental (CE, miércoles, 10:30 p.m.) depara habitualmente gratas sorpresas dentro de esa su especialidad: la "no ficción" en las más diversas temáticas. La más reciente emisión trajo una de ellas: el filme La gran noche del pop (2024), realizado por Bao Nguyen ( Be Water! ,...
Tocar la luz es un espacio para que quienes están privados de la vista, o son débiles en tal sentido, puedan disfrutar también del cine. Partiendo de una iniciativa llevada a cabo por Jorge Luis Frómeta, del Proyecto 23, en la sala Infanta, el programa que sale al aire los lunes a las 10:30 p. m....
Entre las propuestas de Cubavisión en la temporada estival figura Música . E ntre nos (martes en la noche). Con guion / dirección de Mireya Llorca (esta última compartida con Emilio Vega en el rubro general), asesoría de Sonia Perez Casola y una amplia y variada producción (Yenia Castañeda, Hector...
Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu | 23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |