Resulta que el oficial Julio se va pareciendo más al tipo de personajes que este actor versátil...
El Viceprimer Ministro y Ministro de Economía Alejandro Gil Fernández y la Ministra Presidente del...
José Antonio Alonso comenzó su labor en la radio cubana desde los inicios de los años 30, pero al...
Festival de cartones es una «versión» idiomática muy usada en los años 60 y 70 del pasado siglo....
El pianista y compositor Alejandro Falcón ha vuelto a ser convocado por la televisión cubana para...
En este 2022, el universo de habla hispana celebra el 70 aniversario del primer espacio habitual...
Por supuesto que sintonicé Cuadrando la caja este domingo a las 7 de la noche por el Canal Caribe . Soy de los televidentes que reclama espacios conceptuales en nuestra televisión. Pero siempre digo: que sean amenos, como por ejemplo lo logra Con filo (también concebido y presentado por Cubadebate , TV cubana y La Pupila Insomne ). Tres expertos: el Dr.C. Agustín Lage; el economista y Héroe de la República, Ramón Labañino; y la Ing. y empresaria Ariadne Plasencia, se adentraron en ¿qué son las utilidades? ¿Cómo se planifican? ¿Cuáles son las condiciones que han propiciado la obtención en algunas empresas de súper utilidades? ¿Son el resultado de una mayor eficiencia por parte de la Empresa Estatal Socialista? Bien por el asunto, que inmediatamente llevó a los participantes a cuestionar esas utilidades que abundan, sin que exista una producción que les sirva de aval. Hubo algún debate que pudo ser mayor...
Su nombre completo es Yasmany Beltrán. Nació en Pina, Ciego de Ávila, de una familia de gente tan linda, que no podíamos esperar otra cosa que la belleza de este muchacho inquieto y noble. ¿Es el más joven del elenco de Tras la huella ? Creo que sí. Se presenta a sí mismo como «el chico fitness », luego de caracterizar a cada uno de sus compañeros, pues, aunque fue el último en incorporarse al...
En este 2022, el universo de habla hispana celebra el 70 aniversario del primer espacio habitual de telenovelas difundidas entre lunes y sábado, en la televisión. LA NOVELA EN TELEVISION, entre octubre de 1952 y mediados de 1953, emitió por el Canal 6 (CMQ TV) habanero, [1] los primeros cinco relatos originales del género, protagonizados por la española Adela Escartin y el cubano Armando Bianchi. En esta trascendente efeméride, resulta imprescindible recordar a quien por vez primera asumió el rol de galán en el más famoso género mediático del video, donde sucesivamente se convierte en el guajiro, el médico, el jugador, el pintor y, finalmente, en el cantante. Sus rasgos distaban mucho del...
: Camarógrafo, Granma. Comenzó a trabajar en1985. Ha sido reconocido con el Premio Por la Obra de...
Guillermo Silva Kindelán : Editor de Televisión en Santiago de Cuba. Comenzó su vida laboral en...
Ricardo Augusto Rodríguez Lago : Camarógrafo y Realizador de Audiovisuales, Santiago de cuba....
Julián Jorge Muñoz Leyva : Licenciado. en arte de los medios de comunicación audiovisual. Grabador...
Marcelino Alexander Caro Rodríguez : Director y Editor de Televisión en Granma, Es graduado como...
: Locutora, guionista, productora y directora de programas radiales y televisivos en Villaclara....
Hilda Georgina Cárdenas Conyedo : Locutora, Periodista y Guionista de la televisión y la Radio en...
Sonia Castro Ferrer : Destacada directora que ha trabajado durante más de dos décadas en diversos...
Nohemí Lucia Cartaya García Licenciada en Artes Escénicas, especialista en Teatrología y...
Ignacio Hernández Benítez, Nachy .: A finales de los noventas del pasado siglo, inicia su labor...
Carlos Alberto Hernández Luján : Comentarista y narrador deportivo. Licenciado en periodismo en la...
Edith Massola Mederos : Actriz, locutora y Directora, con amplia trayectoria en la televisión y el...
Agnés Becerra Rodríguez : Licenciada en Estudios Socioculturales. Reconocida Locutora de Radio y...