Coralia Aguilera Hernández, Directora de Programación y Contenido de la Televisión Cubana, nos comparte las proyecciones de este medio en cuanto a la programación de sus canales. La Televisión Cubana tiene como objetivo ofrecer una programación variada y fortalecer su papel como servidor público, buscando satisfacer las necesidades de las audiencias. 

Para conocer las proyecciones de este medio de comunicación en el calendario actual, El Portal de la Televisión Cubana conversó con Coralia Aguilera Hernández, quien aseguró: "Buscamos mantener una programación dirigida a diferentes públicos, con temas de su interés, haciendo énfasis en la participación y atención a las opiniones de la población sobre nuestros espacios. Esta proyección se sustenta en lo que los canales definen como prioridades para el presente año." 

En relación con el perfil de Cubavisión, su relevancia dentro de la propuesta de la Televisión Cubana y la alta fidelidad de su audiencia, el canal tiene la proyección de mantener ofertas atractivas y de alto impacto, como telenovelas, series juveniles, programas musicales y humorísticos. Además, se incorporarán otros espacios que han sido desplazados con el tiempo, pero que siguen vivos en la memoria del público. 

"En esta línea de trabajo, no podemos olvidar el desarrollo en las redes sociales, ni la importancia de aprovechar al máximo los contenidos producidos para la pantalla tradicional y las plataformas digitales, con el fin de fortalecer y posicionar al canal entre los públicos e internautas", indicó la Directora de Programación y Contenido. 

En la lista de eventos propios de Cubavisión, se mantienen: "Festival Cuerda Viva", "Premios Lucas", "Concurso Adolfo Guzmán" y el programa y conciertos de "Corazón Feliz". En el marco del "Festival Internacional de Artes para las Infancias Corazón Feliz", se seguirán produciendo programas infantiles relacionados con este evento, que incluirán la transmisión de conciertos y la programación habitual. 

Se mantendrán las telenovelas cubanas "Sábados de gloria" y "De regreso al corazón", así como las novelas extranjeras "Vidas ajenas" y "Tierras del deseo", y las series de ficción cubanas "Los gatos, las máscaras, las sombras", "Posar es un placer", "Tras la huella" (en programación especial de verano y fin de año), además de la retransmisión de novelas cubanas en las tardes de la semana. 

En cuanto a la programación habitual de cine, el canal continuará con sus espacios actuales, incluidos aquellos destinados a la programación infantil y los que se transmiten exclusivamente en programación especial de verano y fin de año, como "Cuadro a cuadro", "Mi película favorita", entre otros. 

También se mantendrá la producción de documentales, que abarca la adaptación de telenovelas y series extranjeras para su posterior emisión. 

Los espacios de series que se transmiten en la noche continuarán, y se proyecta una nueva temporada del programa "Alerta en series" para la programación de verano. Además, el canal seguirá con sus espacios dirigidos a la orientación y la facilitación social. 

En cuanto a los espacios musicales, se mantendrán los actuales, mientras que el canal planea seguir con sus siete espacios infantiles habituales, reincorporar "La Liga Juvenil de la Neurona" y estrenar dos nuevos programas: uno de 12 minutos y otro de 27 minutos. 

Tele Rebelde, conocido como "El canal de los deportes en Cuba", tiene como proyección mantener sus programas habituales, incluir un programa de participación y otros espacios dedicados a las mujeres y su bienestar, transmitir la "Liga Nacional de Béisbol", retomar la producción y transmisión de programas como "Talento y Honor" —que han contado con buenos niveles de aceptación— y continuar con las transmisiones de la "Liga Española de Fútbol". 

La programación de Multivisión se inscribe dentro del principio de brindar una alternativa más de educación, recreación y esparcimiento a la teleaudiencia cubana, con una oferta conformada, en lo fundamental, por documentales de múltiples temas, programas musicales, infantiles, cinematográficos, series y contenidos de orden utilitario, provenientes de diversos canales internacionales, como los de Alemania, China, Japón y México, entre otros. 

El canal cuenta con varios espacios de series, tanto diurnos como nocturnos. Se trabaja en explorar más los contenidos latinoamericanos, especialmente dirigidos al público joven, y se ha logrado un mayor equilibrio en la diversidad de nacionalidades representadas en estos espacios. 

En cuanto al cine, se mantiene la variedad en cuanto a nacionalidades y se incorporan espacios con diferentes géneros y públicos. Asimismo, se conserva el diseño de la programación de los domingos, que ha logrado la aceptación de la audiencia, a pesar de una resistencia inicial. 

Forman parte de la parrilla habitual de Multivisión espacios fijos de diferentes televisoras que proporcionan sus paquetes de programas al canal, tales como CCTV, con una franja semanal de cinco programas; materiales de México, lo que ha permitido incrementar la presencia de contenidos latinoamericanos en la programación; así como producciones de Japón, incluyendo series, películas y documentales. Además, ha aumentado la transmisión de materiales provenientes de China. 

De igual manera, se proyecta continuar incorporando más contenidos latinoamericanos en materia de series, con especial atención al público joven, y seguir equilibrando la representación de diversas nacionalidades en estos espacios. 

Reforzar la programación cinematográfica, en especial "Domingo de Cine", así como fortalecer la oferta en las etapas de verano, fin de año y receso escolar, con énfasis en el público juvenil, es otra de las planificaciones de Multivisión. 

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Temas

Luis Casariego / Fotos: Internet
Articulos favoritos

María Regla Figueroa Evans / Fotos: Cortesía de la entrevistada
Protagonistas

Luis Casariego / Fotos: Tomadas de Internet
Entre tu y yo

María Regla Figueroa Evans / Fotos: Cortesía de la entrevistada
Protagonistas

Luis Casariego / Fotos: Archivo

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES