blana-rosa

En Ciudad de La Habana en un día histórico para Cuba y dotada del coraje criollo de 1895, nace Blanca Rosa Blanco el 24 de febrero de 1972. Está cumpliendo años en este, también mes del amor. Su inquietud por el arte fue alentada y apoyada por sus padres que le incitaron a la lectura con sus primeros libros, devorando todo libro que llegaba a sus manos. Comenzó como aficionada en la Casa de Cultura. Es graduada de la Facultad de Artes Escénicas en el Instituto Superior de Arte (ISA) desde 1995 ya hace 30 años.

Una de las actrices cubanas más populares y bellas de la primera década del Siglo XXI de nuestra isla. Es miembro de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba, UNEAC y de la Asociación de Hermanos Saíz, así como del Consejo Nacional de las Artes Escénicas de Cuba. Obtuvo el “Premio Caricato a la mejor interpretación protagónica femenina en teatro para la Televisión.

Durante su etapa de estudiante en el Instituto Superior de Arte, ISA y mas tarde incursionaba en diversas puestas en escena bajo la dirección de profesores y directores como: Vicente Revuelta, José Antonio Rodríguez y Roberto Blanco. Títulos como “La historia de un antiguo encanto”, “Los invitados del rey”, “Ubu Rey”, entre otras que formaron parte de su etapa estudiantil; así como en los grandes clásicos donde tuvo a su cargo un papel en “Lady Macbeth” y luego, con el grupo de teatro Buscón integró el elenco en “Cuentos de amor, humor y muerte” y en “La historia de un escaparate” ésta, bajo la dirección de José A. Rodríguez. Participó en los talleres de creación teatral impartidos por Eugenio Barba, así como de los “Festivales de "Elsinor" que se efectuaban en el Instituto Superior de Arte. Publica en esta etapa trabajos de dramaturgia, relatos y prosas poéticas, como colaboradora de la Facultad en la revista Albur.

Inmediatamente al graduarse del ISA, se le solicitó integrar el grupo teatral "Irrumpe", bajo la dirección del destacado Dir. Roberto Blanco, participó en una “La noche” obra de Avilio Estévez con este grupo teatral; en el que según comentó con sus propias palabras que se desnudó en escena para siempre... Se vincula a la televisión en disimiles telenovelas, series policíacas, teleplays, cuentos, aventuras, y presentaciones de festivales y eventos musicales, también en miniseries, incursionó en la conducción de uno de los espacios del verano que le propusieron en el Canal Habana, “El Marcapaso” y otros tantos hasta en el género humorístico y que ya integran parte del trabajo de esta destacada, bella y talentosa actriz.

Blanca Rosa llegó a la pequeña pantalla después de haber demostrado su talento en el teatro, de la mano de teatristas emblemáticos. Pero en la compañía teatral “Irrumpe”, es donde Blanca Rosa reconoce su punto de partida y su final. Ha probado fortuna como conductora en los espacios “23 y M”,Ecos de mujer”, “Las honradas”,Las huérfanas de la Obra Pía” y Salir de noche” en la Televisión Cubana, además en la edición de la gala de premiación de los videoclips en los premios “Lucas” y en el Festival de la Música “Cubadisco”. Interprete en la premier televisiva de “Con ciencia”, que fue una buena oferta para la noche sabatina y del gustado policiaco “Tras la huella” con el papel de la popular “Mayor Mónica”, también en “La otra esquina” y como “Carmen” en “La cara oculta de la Luna”.

Ha servido y posado como modelo para el fotógrafo Roberto Salas y para exposiciones fotográficas del artista de la plástica Ismael Gómez Peralta. Apareció como modelo en el videoclip “Apretaíto, pero relajao”, del Dir. Ian Padrón para el grupo musical Sampling. Está inquieta mujer últimamente ha anunciado que tiene nuevos proyectos relacionados con el arte y la moda… hay que estar preparados para no sorprendernos… pues es muy intrépida!

La Agencia artística Caricatos que agrupa a un numeroso grupo de artistas de  varios géneros. Fundada por ese gigante de la actuación que fue el actor Enrique Almirante, `por eso el premio lleva su nombre´ y en ocasión de la entrega en su segunda edición convocada en el 2015 para el Salón de Embajadores del hotel Habana Libre, le fueron entregados los premios a artistas de diferentes manifestaciones del arte representados por esta institución, que tiene entre sus principales objetivos, abrir nuevos caminos de promoción y comercialización. 

En esta edición en que tuvimos la dicha de participar, fueron premiados  numerosos figuras de diferentes manifestaciones y seleccionados por un prestigioso jurado que tuvo la ardua tarea de elegirlos, entre tantos valiosos artistas de nuestro país. Se entregaron ocho Premios de Honor y un Premio Honorifico Especial correspondiente a la “Gran Vedette de Cuba” Rosita Fornés. Los premiados en esta ocasión en la categoría de actores y actrices fueron: Ariana Álvarez, Patricio Wood, Blanca Rosa Blanco, Carmen Julia Ruiz y José de Marcos Medina, los locutores: Niro de la Rúa, Froilán Arencibia, José Antonio Nápoles y Mirtha Portillo.

Blanca Rosa no puede deambular por las calles, sin ser detenida diez veces por lo menos por sus admiradores… Pero igualmente, no hay taxi, “almendrón, motorina o bici-taxi” que no la lleve con mucho placer por quienes la admiran por su destacado trabajo en los medios, a lo que se suma sus notables atributos físicos que le adornan, conduciéndola hasta la misma puerta de la casa en donde reside.

Ella es considerada por muchos el “nuevo rostro del cine cubano”, lo cierto es que Blanca Rosa Blanco da la cara en muchas de nuestras más recientes producciones para la gran pantalla y en otros espacios audiovisuales  televisivos o teatrales.

Esta bella, prolífica y exitosa actriz ha pasado por las “Páginas del diario de Mauricio”, ha ganado premio en “El premio flaco” que no ha sido flaco.., juega en “Habanastation” y huye de los zombis en “Juan de los muertos”, por solo citar algunos. Y no conforme con eso, se las ha arreglado para impartir clases, incursionar en la dirección para el séptimo arte con un filme del dificil género policiaco “El regreso”… y fue aun por mucho más con el documental “Retorno”, presentado exitosamente en Nueva York, un rescate a la memoria del fenómeno global de la migración.

Felicidades bellísima actriz y directora en el día de tu cumpleaños! Ojalá nos sigas acompañando por mucho tiempo ofreciéndonos todo tu arte…

Teatro

  • La noche
  • Julio César
  • Hazañas que contar
  • Yo solo sé de amor
  • Electra
  • Yerma
  • El perro del hortelano

Televisión

  • Las honradas (Novela)
  • El espía (Teleplay)
  • Brigada especial (Policíaco)
  • Las huérfanas de la Obra Pía (Novela)
  • Salir de noche (Novela)
  • Destino prohibido (Novela)
  • Entre la espada y la pared (Teleplay)
  • Operación coraje (Aventuras)
  • La máscara de Don Juan (Cuento)
  • Un cuento de camino (Cuento)
  • Una mañana sin sol (Cuento)
  • La intrusa (Teleplay)
  • Jardín de madera (Teleplay)
  • La perla (Cuento)
  • Día y noche (Policiaco)
  • Profesor en la Habana (Serie humorística cubano–española)
  • Tras la huella (Policiaco)
  • Bajo el mismo sol: como Doris Casa de cristal (Telenovela)
  • Vídeo clip (No te deje por mala) – Pupy y los que son son
  • Vídeo clip (Dame un cachito) – Kola Loka

Cine

Premios y reconocimientos

  • Una mañana sin Sol.
  • Premio Caricato. A la mejor interpretación protagónica femenina en Teatro para la Televisión. UNEAC. La Habana, 2003.
  • Artista de Merito 2018.

 

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Articulos favoritos

María Regla Figueroa Evans / Fotos: Cortesía de la entrevistada
Protagonistas

Luis Casariego / Fotos: Tomadas de Internet
Entre tu y yo

María Regla Figueroa Evans / Fotos: Cortesía de la entrevistada
Protagonistas

Luis Casariego / Fotos: Archivo
Eventos

Rubén Ricardo Infante

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES