En 2025, el Centro de Capacitación de la Radio y la Televisión (CCRT) ha sido ratificado con la categoría de Centro de Superación de Posgrado por la Dirección del ramo del Ministerio de Educación Superior, ampliando así sus áreas de oportunidad. 

Desde su fundación, el Centro de Capacitación de la Radio y la Televisión, antes conocido como el Centro de Estudios de la Radio y la Televisión Cubanas (CERT), ha logrado consolidarse como una de las plataformas más idóneas para elevar el nivel técnico y profesional de los trabajadores de ambos medios de comunicación, así como del público en general. 

Este 2025, el centro ha sido nuevamente ratificado con la categoría de Centro de Superación de Posgrado, condición que se revalida cada cinco años según los resultados obtenidos por la institución. 

Junto con esta ratificación, el Centro ha experimentado un cambio de estatus. Hasta 2024, funcionaba como una escuela ramal del Instituto Cubano de Radio y Televisión. Tras la desaparición de este último y la creación del Instituto de Información y Comunicación Social (IICS), se formó una nueva escuela ramal para dicho organismo, lo que llevó a que el plantel cambiara su nombre a Centro de Capacitación de la Radio y la Televisión. 

Este cambio de nomenclatura también ha traído consigo la necesidad de actualizar el diseño del cartel de entrada y la papelería institucional. 

El centro mantiene un plan de superación y formación que incluye cursos de locución, dirección, producción, asesoría y guion audiovisual, siendo este último online, modalidad que permite el acceso desde cualquier parte del país. 

Existen dos grupos de 25 guionistas potenciales: uno para los cursistas de las provincias y otro para los de La Habana. 

Como parte de su esfuerzo por ampliar las áreas de oportunidad, en 2025, por primera vez, el Centro asumió los cursos para la formación de musicalizadores de diversas entidades de la radio, así como de sonido radial. 

Este año, además, tuvieron el honor de contar con el apoyo de Magda González Grau, realizadora laureada por su trabajo en la realización audiovisual. Ella forma parte del colectivo docente del centro como profesora adjunta e impartió el curso de Asistente de Dirección. 

"Estamos muy contentos porque varios realizadores consagrados se han acercado a la escuela, como es el caso de Patricio Wood y Jorge Molina, entre otros de su especialidad, quienes se sienten comprometidos con la labor del Centro", señaló Ivonne Díaz Chales, directora de la institución. 

"Entre las otras acciones previstas para este calendario está la realización del segundo coloquio de género, aún en periodo de organización. Para este evento, esperamos contar con la participación de otras personalidades relacionadas con el estudio de esta temática. Asimismo, continuaremos con el Coloquio de Locución, que tuvo gran aceptación en 2024, y mantendremos nuestro compromiso de abrir estos espacios para el debate e intercambio con especialistas de las diferentes ramas de la radio y la televisión. Si es posible, extendemos estos intercambios a través de otros coloquios", añadió. 

"El primer semestre de 2025 estará bastante cargado con los cursos de formación, superación y posgrado, respaldados por realizadores de reconocida valía. Seguiremos con nuestra misión de capacitar, formar y perfeccionar a los trabajadores de los sistemas de radio y televisión, así como a sus cuadros, ofreciendo todo tipo de cursos de posgrado, talleres y diplomados", destacó. 

"Ninguno de los cambios mencionados impedirá que cumplamos con nuestras metas y planes diseñados al final del año pasado, con el fin de mantener la excelencia en la capacitación y superación de los trabajadores radiales y televisivos. En términos generales, nos espera un año con todas las realidades que estamos viviendo, como cortes energéticos y falta de transporte, pero nada de eso impedirá que el centro continúe con su labor de capacitación y superación de los trabajadores, así como de aquellos que tengan aptitudes para trabajar o aportar algo a los medios", concluyó la Master.

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Temas

Luis Casariego / Fotos: Internet
Articulos favoritos

María Regla Figueroa Evans / Fotos: Cortesía de la entrevistada
Protagonistas

Luis Casariego / Fotos: Tomadas de Internet
Entre tu y yo

María Regla Figueroa Evans / Fotos: Cortesía de la entrevistada
Protagonistas

Luis Casariego / Fotos: Archivo

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES