La campaña tiene como objetivo principal reconocer la labor de los trabajadores de la Televisión Cubana a lo largo de siete décadas y media.

El próximo 24 de octubre, la Televisión Cubana (TVC) arriba al aniversario 75 de su fundación. Por tal motivo, la Dirección de Comunicación de la TVC ha organizado la Campaña Aniversario 75, según anunció en un encuentro con la prensa José Carlos Zaragoza Suárez, director general de la TVC.

La campaña —dijo Zaragoza— tiene como objetivo principal reconocer la labor de los trabajadores de este medio de comunicación a lo largo de estas siete décadas y media. En tal sentido, se le rendirá homenaje a fundadores, personalidades, actores, directores, periodistas y cuadros dirigentes que han contribuido a hacer posible esta historia.

Se busca, además, mostrar los logros alcanzados, tanto a los públicos internos como externos, destacando el papel de este medio masivo de difusión de información, cultura y entretenimiento con calidad. El lema elegido para la campaña es “75 en tu hogar”.

Entre las actividades más importantes se encuentra la entrega del Premio Nacional de Televisión, el venidero 24 de octubre, al productor Ezequiel Demetrio García Trápaga y al realizador de sonido Gonzalo Aldama Wilson, hecho que fue calificado por José Ramón Artigas, Premio Nacional de TV, como un acto de justicia.

Además, se otorgará la condición de Artista de Mérito y el Premio Pequeña Pantalla. Este último galardón se trata del más alto reconocimiento que entrega la TVC a trabajadores con amplia trayectoria y aportes significativos, así como a personalidades e instituciones de prestigio en el medio televisivo. También se hará entrega del Sello Conmemorativo del aniversario 75 de la TVC a trabajadores con más de 25 años de servicio.

Por otra parte, la campaña incluye encuentros con los públicos, con fundadores y personalidades, la celebración de aniversarios de programas emblemáticos, de canales nacionales y territoriales, así como una gala especial protagonizada por la orquesta, coro y ballet de la TVC, con la presencia de los programas más representativos de la televisión.

Entre los eventos previstos a realizar se encuentran el Taller de Creación/Festival de Telecentros, que tendrá lugar en Las Tunas, en el mes de septiembre; el Coloquio Mario Romeo in Memoriam (también en septiembre); el Coloquio 75 años de la TVC y el evento internacional de patrimonio audiovisual TV-Morfosis, previsto para noviembre, que convocará a medios y expertos internacionales.

Además, se promoverá la presencia de la orquesta, coro y ballet de la Televisión Cubana en comunidades habaneras, especialmente con la participación de los finalistas y ganadores del concurso Adolfo Guzmán.

La campaña será modesta —advirtió Zaragoza—. Estará adaptada al contexto económico actual, pero con el fuerte compromiso de enaltecer la historia y el papel de la TVC desde su fundación, y especialmente desde el triunfo de la Revolución, cuando la TV se consolidó como un medio al servicio del pueblo.

Finalmente, el directivo destacó la importancia de la cobertura mediática para dar a conocer estas actividades y mantener viva la memoria y el reconocimiento de la TVC en este aniversario tan significativo.

 

 

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Articulos favoritos

Maya Quiroga / Fotos: De la autora
Protagonistas

Ivón Peñalver / Fotos: Cortesía de la entrevistada
Articulos favoritos

Dirección de Comunicación TVC
Temas

Maya Quiroga / Fotos: De la autora
Articulos favoritos

María Regla Figueroa Evans / Fotos: Cortesía de la entrevistada
Temas

Luis Casariego / Fotos: Casariego y tomadas de Internet

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES