Cubavisión ha anunciado a través de sus canales oficiales la llegada de una nueva propuesta a su parrilla de programación: Ojo de Agua, una telenovela de factura nacional que promete capturar al público cubano desde diciembre con una historia cargada de emociones, conflictos familiares, empoderamiento y sabor auténtico.
La obra está dirigida por Alberto Luberta Martínez y José Víctor Herrera, con guion de Eurídice Charadán y Lil Romero, y es una producción de la reconocida Casa Productora de Telenovelas. Compuesta por 80 capítulos, la novela será el centro de atención de las noches cubanas en la recta final del año.
La historia sigue a Nadia, interpretada por Yura López, una agrónoma de éxito y subgerente en una empresa productora de miel. A sus 45 años, decide hacer un giro radical en su vida al transformar la finca de su padre —ubicada en su pueblo natal, Ojo de Agua— en una finca agroecológica dedicada a la miel orgánica. Esta decisión marcará el inicio de una intensa lucha por defender sus ideales, su independencia y su conexión con la tierra.
Pero los sueños de Nadia no avanzarán sin obstáculos. El conflicto principal surge con su medio hermana Magdalena, encarnada por Yeney Bejerano, quien desea convertir la finca familiar en un hostal turístico. Esta confrontación pone sobre la mesa un enfrentamiento entre dos visiones del futuro, dos modelos de desarrollo y dos maneras de entender el legado familiar.
Ojo de Agua no solo gira en torno al drama familiar. También explora con sensibilidad y profundidad temas contemporáneos como el papel del adulto mayor, la discapacidad, el fenómeno del K-POP, la adicción adolescente a los teléfonos móviles y los videojuegos, así como expresiones de la cultura popular cubana: la música campesina, el repentismo, la pintura naif y la danza del vientre.
El elenco se completa con Alberto Corona como Rubén, el gran amor de Nadia, y Carlos Migueles en el rol de Darío. También participan Denys Ramos (Fabián), Sindy Rosario González (María Fernanda), Ariana Álvarez (Lita), Leidis Díaz (Roxy) y Brandot Graverán Leyva (Arturito). La producción contará con una combinación de rostros conocidos y nuevas figuras, destacándose además Kenia Ortiz como Luz, un personaje místico que aportará una dimensión mágica a la trama.
Según la información compartida por Cubavisión, la telenovela aborda el empoderamiento femenino, la libertad emocional y la reconexión con la naturaleza, proponiendo una visión fresca de la mujer cubana contemporánea, profundamente arraigada a su entorno rural y a su historia personal.
Ojo de Agua se presenta como una propuesta visualmente renovada, llena de sabor cubano, con una narrativa pensada para conmover, entretener y hacer reflexionar. Bajo una factura colaborativa, que resalta el aprendizaje y el esfuerzo colectivo del equipo técnico y artístico, esta novela aspira a ganarse un espacio en el corazón del público.