Cubavision Internacional conmemora este 26 de julio su trigésimo séptimo aniversario como uno de los canales de televisión más destacados y reconocidos a nivel global. Desde su fundación, se ha caracterizado por su compromiso en la difusión de la cultura, la identidad cubana y la promoción de los valores que nos distinguen como sociedad.
Su creación tuvo lugar el 15 de julio de 1983, en respuesta a la necesidad de llevar la señal de la televisión cubana a diversas partes del mundo. Su objetivo principal era mantener informada a la diáspora cubana, así como proyectar la imagen de Cuba a nivel internacional.
Con una amplia cobertura que abarca más de 100 países, Cubavisión Internacional se ha convertido en un referente para conocer la realidad cubana. A través de su variada programación, el canal ofrece una perspectiva diversa de la vida cotidiana en la mayor de las Antillas, incluyendo noticias, música, deportes, programas culturales y de entretenimiento.
Precisamente, la labor de Cubavisión Internacional ha sido fundamental para mantener un estrecho vínculo entre los cubanos que residen fuera del país y su tierra natal. El canal ha logrado acercar a las comunidades cubanas a sus raíces, permitiéndoles estar al tanto de los acontecimientos políticos, sociales y culturales que ocurren en el país que los vio nacer. A través de sus documentales, reportajes y programas especiales, el canal busca desmitificar estereotipos y brindar una visión objetiva y auténtica de la sociedad cubana.
En sus 37 años de existencia, Cubavisión Internacional ha enfrentado diversos retos y se ha adaptado a los avances tecnológicos y a las demandas de su audiencia. Ha logrado mantener una programación de excelencia y ha sido valorado por su contribución en la difusión de la cultura cubana en el mundo. A lo largo de todos estos años, el canal ha sido testigo de momentos históricos significativos para Cuba y ha promovido el arte, la música y la danza cubana en el ámbito internacional. Asimismo, ha fomentado el intercambio cultural y ha impulsado la solidaridad entre los pueblos, colaborando con otros medios de comunicación internacionales.
La relevancia de Cubavisi Internacional trasciende más allá de la comunidad cubana en el exterior, pues se ha convertido en una ventana al mundo para aquellos interesados en conocer más sobre la realidad cubana. El canal ha proyectado la riqueza cultural y la diversidad del país mostrando al mundo la autenticidad y el talento de su pueblo.
En su trigésimo séptimo aniversario, reafirma su compromiso de seguir siendo un referente en televisión de calidad y de promoción de la cultura cubana a nivel internacional. A través de su amplia y actualizada programación, el canal continuará siendo un puente entre Cuba y el resto del mundo, fortaleciendo los lazos de amistad y solidaridad entre naciones.