- Paquita Armas Fonseca
- Read Time: 4 mins
- Visto: 1268
Se sigue discutiendo si la telenovela nació en Cuba, en México o en Venezuela. No voy a decir categóricamente que la telenovela es un producto cubano. Pero nadie discute que El derecho de nacer, de Félix B. Caignet, fue todo un acontecimiento en la radio, primero, y luego en versiones televisivas que se hicieron en Venezuela y en Cuba.
La génesis de todos esos amores contrariados melodramáticos, con enfrentamientos entre el bien y el mal, tienen su origen en la radio cubana, precisamente con el autor santiaguero, quien también fue un reconocido compositor musical.
En las últimas décadas Brasil, especialmente su cadena O Globo, ha logrado un mercado nacional e internacional del género, ¡y buen dinero que le ha sacado!, basta solo ver la cifra de la cantidad de exportaciones que realizan de esas propuestas.
La esclava Isaura, en los años ochenta del siglo pasado, demostró que el melodrama, aunque se inserta en el alma latinoamericana, puede conquistar públicos tan diversos como el chino, el ruso y el de otras latitudes, quienes aplaudieron el triunfo de Isaura sobre el malvado Leoncio.