- Paquita Armas Fonseca
- Read Time: 3 mins
- Visto: 787
En el centro de investigaciones del ICRT no tienen aún los resultados de los niveles de teleaudiencia y gusto de las últimas emisiones de Tras la huella, pero el 5 de junio hubo una teleaudiencia del 45.2% y el 12 de junio la cifra llegó al 48.2%, altos porcentajes, teniendo en cuenta que se trata de un domingo por la noche.
Supongo que en las dos últimas entregas ese índice haya bajado porque si normalmente el programa no presenta ni guion ni dirección merecedores de aplausos, esta última temporada es de lo peor transmitido.
El reconocido historiador y profesor universitario Fabio Fernández escribió en Facebook (FB): “Si alguien está interesado en aprender cómo NO SE HACE UN POLICÍACO, no debería perderse, bajo ningún concepto, ese bodrio llamado Tras la huella. En sentido general, nunca me ha gustado demasiado el espacio -por soso, por plano, por sus personajes sin sal, por la ausencia en muchas oportunidades del misterio inherente al género- pero las dos últimas emisiones han sido espantosas. En fin...”.
A su vez, el también profesor Félix Julio Alfonso López comentaba: “Completamente de acuerdo. Es un programa agotado como propuesta televisiva desde hace mucho tiempo, con guiones de bajísimo nivel estético y parece hecho para personas con un coeficiente intelectual muy limitado”. Mientras el escritor y guionista Eduardo Vázquez dejó escrito: “Y como se resisten a ver lo obvio, a trabajar de espaldas a la larga historia del género policial. Un tempo narrativo y una dinámica visual no propios del policíaco contemporáneo”.