- Paquita Armas Fonseca
- Read Time: 4 mins
- Visto: 3728
El 20 de noviembre del 2012 Progreso Semanal/Weekly, publicó bajo el título de El video clip, un comentario de Dalia Céspedes: “El video clip es la mágica invención que permite que los músicos no tengan ya que preocuparse por la calidad de la música, sino que esta solo deba fluir tras una miríada de imágenes vertiginosas que acaparan por completo la atención. Hoy, pues, cualquier música es música de fondo. ( ) Lo genial de la invención, sin embargo, es que tampoco las imágenes deben tener espesor alguno, profundidad, sustancia. Basta que el mensaje visual se acoteje de algún modo a la música de fondo que, a su vez, se amolda a la imagen. ( ) Nunca antes dos artes, en este caso la sonora y la visual, se combinaron con tanto éxito para no hacer arte. Pero esto no quiere en absoluto decir que los responsables del hecho hayan dejado de sentirse artistas. Por el contrario, por una rarísima inversión de conciencia, los que participan en la onda del video clip se sienten más artistas que antes. Es más, podría decirse que si no fuera por el video clip muchos técnicos del sonido y la imagen jamás habrían logrado sentirse artistas.”.