TELEVISIÓN CUBANA 78375311 , 78369248 , 78316030 opinionpublica.tvc@icrt.cu
 
CARTELERA
DE LOS CANALES NACIONALES

Entre tu y yo

Yohandis Aballe… descifrando a Augusto

 

Augusto vive marcado por el dolor de las ausencias. Era apenas un adolescente cuando, tras la muerte de su madre, el padre lo abandonó y debió asumir -de manera prematura- la responsabilidad de sus hermanos. Desde entonces procuró, junto a su abuela Petra, mantener unida a la familia “Paredes”. Se convirtió en un hombre de bien, un médico de éxito y un gran padre… un referente en aquello que, lamentablemente, no había hallado antes.

A su presente “perfecto” le asecharon las sombras de un pasado inconcluso, aún sangrante; el regreso de viejos conflictos y el surgimiento de otros. Una aventura puso en jaque su matrimonio; y más allá de ello, su hogar. Había caído en lo que tanto aborrecía: los desaciertos de su padre.

“Somos seres humanos que estamos expuestos todo el tiempo a cometer errores”, asegura el actor Yohandis Aballe, quien da vida a Augusto en la telenovela cubana Los hijos de Pandora.

Para el intérprete, la esencia que marca el carácter de su personaje radica, justamente, en la incapacidad de perdonar ante un error. “A veces perdonar es muy difícil, pero cuando lo logramos, ya sea antes o después, es válido. Nos convierte en mejores personas. La falta de perdón nos ata, nos llena la existencia de amargura y resentimientos, y lo único que hace es dañarnos”, agrega.

Aballe nos ayuda a entender a Augusto, protagonista que encarna uno de los “pecados” de la caja de Pandora: el engaño. El actor enfatiza en que este nunca debe ser una opción para evadir tormentos, agobios o situaciones complejas: “La diferencia está en si continuamos engañando, lo convertimos en parte de nuestra personalidad o si nos apartamos del error por completo”, sentencia.

***

De origen camagüeyano, Yohandis Aballe jamás imaginó ni se propuso ser actor de televisión. Desde los 18 años se entregó por completo a la radio y la convirtió en su casa. Trabajó durante casi dos décadas en el Grupo Dramático Nino Moncada, de Radio Cadena Agramonte, lo cual le permitió adquirir diversas técnicas y habilidades para entender la psicología de sus personajes, construirlos en tiempo récord y proyectarlos a través del micrófono.

Si bien la televisión posee otros códigos, su experiencia le ha concedido “la cancha” para aprovechar al máximo cada interpretación.

“Creo que todos los personajes tienen cierta complejidad y guardan un poquito del actor o actriz que lo interpreta; ya sea en la forma de hablar, de pensar, de expresarse…

“El personaje de Augusto es relativamente sencillo, no me llevó mucho trabajo, aunque tampoco tuve mucho tiempo para prepararlo. Al igual que en otras producciones con Fiallo, no hice casting. Me llamaron, me propusieron el papel y me dijeron `empiezas a grabar la semana que viene´”, revela entre risas.

Los hijos de Pandora es la tercera ocasión en la que el artista trabaja bajo la dirección de Ernesto Fiallo. Lo hemos visto en las telenovelas En tiempos de amar como Felo y en Vuelve a mirar interpretando a Miguelito.

Asimismo, en su quehacer destaca la participación en la serie Rompiendo el silencio y su coprotagónico en la cinta La hoja de la caleta, dirigida por Mirtha González.

“Los personajes positivos, para mí, no tienen mucho atractivo. Me gustan más los personajes característicos o de carácter como alcohólicos, o personas en determinada situación de discapacidad como fue el caso de Miguelito. Son complejos, requieren una buena preparación y los disfruto más”, afirma Aballe.

El intérprete guarda con cariño los momentos compartidos con todo el equipo durante el rodaje de la novela. Con especial detenimiento destaca su dirección y apunta: “Fiallo te deja crear y hacer, permite ser y eso para mí es fundamental. No es de los directores que repiten, queman y ´vician´ las escenas. Te da vía libre. Esa confianza director-actor es maravillosa”.

De la experiencia de interpretar a Augusto, el artista refiere la posibilidad de acercarse a un personaje con el que -si bien no comparte muchas similitudes- es capaz de comprender. 

“Él no es una mala persona, cometió un error y cuando se dio cuenta de lo que había hecho se retractó. Creo que Augusto necesitaba equivocarse. Es ese error el que le brinda la sabiduría para entender a su padre y percatarse de que debe perdonarlo”, explica.

Considera, además, que la resolución del conflicto por el que transita su personaje depende de una evolución de consciencia y eso solo puede existir de manera individual. En este sentido, añade: “Augusto tiene que enfrentar sus contradicciones, solucionarlas para ser libre. Ni siquiera para hacer libre a su padre, sino para ser libre él como ser humano”.

***

Augusto es el mayor de cuatro hermanos y su nombre le hace justicia: “el que infunde, merece respeto y veneración”, como testimonian los libros romanos. En él se cumple aquel verso que reza: Errar es humano, perdonar es divino, rectificar es de sabios… 

Hugo Portal

CARTELERA DE CANALES NACIONALES
Participe del debate

TELECENTROS DE CUBA

Tele Pinar
Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión

 

Y MÁS ENTREVISTAS

Ivón Peñalver

Entre los más recientes laureados con el Premio Nacional de Periodismo José Martí destaca el nombre de uno de los referentes más notables de la televisión cubana, Roberto Fergunson. El maestro...

Thalía Fuentes Puebla, Juan Emilio Calvo Ochoa/CUBADEBATE

Mirtha Lilia Pedro Capó no necesita un rol protagónico para acaparar la atención del espectador en cada producto audiovisual en el que participa. Su fórmula parte de la cubanía, y en no pocas de sus...

Félix A. Correa Álvarez/Alma Mater

Asuntos Pendientes , la telenovela cubana de turno, nos adentra en un ficticio solar habanero para conocer la historia de Bruno, un joven que se mueve entre la hostil realidad que le tocó vivir...

Ivón Peñalver/Fotos: cortesía del entrevistado

De esa manera define su relación con la pequeña pantalla Guillermo José Canals Fernández. Dicho así, pocos siguen la ruta del nombre. Basta nombrar a Willy Canals y de seguro una sonrisa aflorará en...

Cubavision/Faceebok

Puede que no sepas de quién te hablo si te lo presento como Alexei Nicolas Delgado Pinto, pero si te digo Dj Alex Fiesta Max, sí. El presentador que le imprime su estusiasmo a cuanto espacio se...

Giusette León/CubaSí

CubaSí conversó con el joven actor cubano Carlos Solar, quien nos «saca de paso» por estos días, cuando encarna a uno de los personajes que son la piedra en el zapato para la emprendedora Rebeca en...

Thalía Fuentes Puebla

Entrevista al actor Tulio Marín, el Rolando de la actual telenovela cubana Asuntos Pendientes . Tulio Marín no tiene un método específico de trabajo. “Trato de ser orgánico y colarme en la piel del...

Hugo Portal

El último fin de semana del mes del amor y la amistad regresará a la pantalla chica la segunda temporada de la serie Calendario, éxito rotundo de audiencia en el país, al develarnos la riqueza...

GIUSETTE LEÓN GARCÍA / CUBASÍ

Actor cubano Omar Rolando. Sin embargo, lo hemos visto «hacer de bueno» varias veces, como Bruno en Calendario , por ejemplo, y antes, transitar convincentemente hacia la bondad en el Dany de Pasos...

Giusette León García/CubaSí

Usted la ve ahí toda introvertida y modosita, encarnando a la Patricia de Asuntos pendientes, pero esta mujer es un vendaval de energías y expresividad. Desde el primer saludo, la conversación con...