TELEVISIÓN CUBANA 78375311 , 78369248 , 78316030 opinionpublica.tvc@icrt.cu
 
CARTELERA
DE LOS CANALES NACIONALES

Entre tu y yo

Una mujer como la tierra, brava

 

Hijas del Procurador Eusebio Blanco Rodriguez, miembro del Partido Ortodoxo, Xiomara y su hermana Mercedes siguieron el ejemplo de Aida Pelayo y otras mujeres que en el machadato se rebelaron contra la injusticia.

Las hermanas Blanco pertenecieron al Frente Cívico de Mujeres Martianas, agrupación que en los años 50 manifestó su rechazo a Fulgencio Batista y su adhesión al 26 de julio al integrar grupos de acción y sabotaje, la atención a presos políticos, colectas de dinero, protestas en cines y otras actividades.

Al ver el triunfo de sus afanes de rebeldía en 1959, Xiomara Blanco continuó los estudios en la escuela de periodismo Manuel Marquez Sterling y se inició profesionalmente en la radio como guionista y productora de mesa. Más tarde se convirtió en directora y logró abarcar diferentes géneros del medio radiofónico hasta iniciarse en la televisión donde logró gran reconocimiento por telenovelas que impactaron al público, entre ellas: Tierra Brava y Destino prohibido.

La Premio Nacional de Televisión siempre tuvo buen ojo al conformar sus elencos y logró la mejor calidad dentro del equipo de realización. La retrasmisión reciente de El naranjo del patio y Polvo en el viento así lo demuestran.

El naranjo del patio es una joya de nuestra televisión y la obra que Xiomara más aprecia dentro de sus creaciones. El naranjo… permite apreciar el dominio del tiempo escénico y la recreación atinada del guión escrito por Gerardo Fernández, en el que las situaciones cotidianas alcanzan magnitud trágica. Miguel Navarro y Ofelita Núñez desplegaron excelencia en cada intención de sus personajes y los acompañó un elenco excepcional, en el que sobresalieron actores inolvidables como Raúl Pomares y Noel García.

Luisa María Jiménez y Obelia Blanco en El naranjo del patio, telenovela dirigida por Xiomara Blanco (Foto: Tomada de Facebook).

Polvoen el viento, concluida en 2008 y escrita por Silvio Hernández Labory, es una telenovela de 50 capítulos que destaca por plantear el controvertido tema de los pacientes con VIH y la repercusión social de esa enfermedad. La propuesta, que se trasmite actualmente por Cubavisión, invita a la inevitable comparación con las realizaciones actuales, respecto a la calidad de las especialidades. Entre las producciones donde la directora defendió los más altos estándares se encuentran: cuentos, teatros, spots de bien público, entre otros.

La telenovela cubana Polvo en el viento, de Xiomara Blanco, actualmente se retransmite en las tardes de Cubavisión (Foto: Tomada de Facebook).

Xiomara Blanco es de esas directoras, leyendas de la televisión, que lograron abrirse camino en un sector predominantemente masculino y consolidaron una calidad y un estilo que las identificó de manera particular, no por ser féminas sino por certeras.

El tributo rendido por la Agencia ACTUAR, al entregarle a la creadora la distinción Martha Jiménez Oropesa, es el homenaje merecido a una maestra de nuestros medios. A esa mujer brava, como la tierra.

Hugo Portal

CARTELERA DE CANALES NACIONALES
Participe del debate

TELECENTROS DE CUBA

Tele Pinar
Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión

 

Y MÁS ENTREVISTAS

Ivón Peñalver

Entre los más recientes laureados con el Premio Nacional de Periodismo José Martí destaca el nombre de uno de los referentes más notables de la televisión cubana, Roberto Fergunson. El maestro...

Thalía Fuentes Puebla, Juan Emilio Calvo Ochoa/CUBADEBATE

Mirtha Lilia Pedro Capó no necesita un rol protagónico para acaparar la atención del espectador en cada producto audiovisual en el que participa. Su fórmula parte de la cubanía, y en no pocas de sus...

Félix A. Correa Álvarez/Alma Mater

Asuntos Pendientes , la telenovela cubana de turno, nos adentra en un ficticio solar habanero para conocer la historia de Bruno, un joven que se mueve entre la hostil realidad que le tocó vivir...

Ivón Peñalver/Fotos: cortesía del entrevistado

De esa manera define su relación con la pequeña pantalla Guillermo José Canals Fernández. Dicho así, pocos siguen la ruta del nombre. Basta nombrar a Willy Canals y de seguro una sonrisa aflorará en...

Cubavision/Faceebok

Puede que no sepas de quién te hablo si te lo presento como Alexei Nicolas Delgado Pinto, pero si te digo Dj Alex Fiesta Max, sí. El presentador que le imprime su estusiasmo a cuanto espacio se...

Giusette León/CubaSí

CubaSí conversó con el joven actor cubano Carlos Solar, quien nos «saca de paso» por estos días, cuando encarna a uno de los personajes que son la piedra en el zapato para la emprendedora Rebeca en...

Thalía Fuentes Puebla

Entrevista al actor Tulio Marín, el Rolando de la actual telenovela cubana Asuntos Pendientes . Tulio Marín no tiene un método específico de trabajo. “Trato de ser orgánico y colarme en la piel del...

Hugo Portal

El último fin de semana del mes del amor y la amistad regresará a la pantalla chica la segunda temporada de la serie Calendario, éxito rotundo de audiencia en el país, al develarnos la riqueza...

GIUSETTE LEÓN GARCÍA / CUBASÍ

Actor cubano Omar Rolando. Sin embargo, lo hemos visto «hacer de bueno» varias veces, como Bruno en Calendario , por ejemplo, y antes, transitar convincentemente hacia la bondad en el Dany de Pasos...

Giusette León García/CubaSí

Usted la ve ahí toda introvertida y modosita, encarnando a la Patricia de Asuntos pendientes, pero esta mujer es un vendaval de energías y expresividad. Desde el primer saludo, la conversación con...