Entre tu y yo
- Detalles
- Escrito por: Ivón Peñalver / Fotos: Cortesía del entrevistado
- Categoría: Entre tu y yo
- Visto: 1593
En medio de los múltiples compromisos laborales que ocupan el presente de Reytel Oro, esta periodista le agradece la posibilidad de dialogar sobre César, el polémico personaje que interpreta en la telenovela Renacer.
Más bien callado, siempre reflexivo y temeroso, pero con un claro sentido de la familia, César llega a la telenovela de la mano de este joven actor que ha sabido convencer, incluso desde la desaprobación de algunos televidentes por sus acciones. Sobre los motivos y matices de este personaje, va esta entrevista:
Reytel, asumes uno de los personajes más polémicos de Renacer. ¿Cómo llegaste a la telenovela?
«Pues sí, lo es. Llegué a Renacer a través de un casting. Reinaldo Castañeda, director de GPS Teatro y con quien ya había trabajado, me convocó. Participé para el personaje de César y, felizmente, fui seleccionado».
¿Cuánto te exigió un personaje como César?
«Todos los personajes que he interpretado son muy exigentes, nunca se toman a la ligera. En este caso, al ser tan polémico y con matices que no son del agrado general del público de telenovelas, me hizo pensar mucho. César es inestable y contradictorio, y justo esa dualidad me interesó más. Interpretarlo se convirtió en un reto.
«Es un personaje que ama a su familia y tiene un lado agradable, por lo que no todo en él es negativo. Es un buen personaje, lleno de matices y colores para trabajar».
¿Qué aspecto de su personalidad te resultó más difícil de asumir?
«Lo más difícil fue su inmadurez, que roza con la falta de amor propio».
Para un actor como tú, que ha trabajado en teatro y cine, ¿qué lugar ocupa la televisión en tu carrera y qué significa César en este momento?
«En realidad, todos los medios me gustan. Cada uno tiene su técnica y su forma específica de abordarlos. La televisión me ha dado visibilidad; las personas me reconocen, me saludan y eso me hace feliz con la vocación que escogí para mi vida.
«Al ser César un personaje tan contradictorio y polémico, me siento complacido de darle vida porque es muy diferente a mí. Como aún no sé qué final le reservó nuestra directora, puede que las personas me odien o me amen. No sé si César logrará redimirse, pero lo cierto es que hay personas así, que, a pesar de sus carencias y desequilibrios, siempre encuentran a alguien que las comprenda. Al menos, yo quiero creer eso».
¿Cómo desearías que el público entendiera a César?
«Me gustaría que lo vieran como alguien inmaduro y contradictorio, pero también amoroso. Eso lo convierte en un ser humano común.
«César es un personaje de ficción, y los giros que le dieron el guionista y la directora han logrado que se hable de él, lo cual significa que no lo estamos haciendo mal. Si bien es cierto que crea polémica, eso enriquece la trama de la novela. Todas sus locuras y ‘meteduras de pata’ son provocadas por amor».
Qué bien este actor ha logrado internarse en la piel de un personaje al cual defiende como a sí mismo, a pesar de los rasgos que distan de él como individuo. Lo cierto es que Reytel Oro, con una mesura loable y bien avalada por los matices psicológicos de César, se ha “colado” en los hogares cubanos en el horario de la telenovela, para bien.
Con dos propuestas de largometrajes en el horizonte, la ruta de este joven actor no termina aquí. Sin duda, aún queda tela por cortar para aplaudir y agradecer esta convincente interpretación de los quiénes, cómos y porqués de César.
- Detalles
- Escrito por: Maya Quiroga / Fotos: Celso David y cortesía del entrevistado
- Categoría: Entre tu y yo
- Visto: 2025
El popular actor y cantante Tony Lugones formará parte del elenco de la telenovela cubana que por estos días se rueda en locaciones de las provincias de Artemisa y La Habana.
Tony Lugones se siente feliz de formar parte del elenco de la telenovela cubana Regreso al Corazón, dirigida por Loysis Inclán y Eduardo Eimil, bajo el sello de la Casa Productora de Telenovelas.
En su cuarta década de vida, Lugones interpreta a un personaje más joven que él. Se trata Adriano, un homosexual de 30 años.
“Es un personaje muy bonito, que se sale un poco de la trama que estamos acostumbrados a ver en la televisión. Se cuenta desde otra perspectiva muy interesante. No tiene nada que ver conmigo. Es muy tranquilo, muy relajado y yo soy todo electricidad”, confiesa.
El proceso de selección para el papel fue desafiante. Lugones participó en varios casting para otros personajes antes de ser elegido para darle vida a Adriano, uno de los hijos de la familia protagonista de la historia central en esta telenovela.
Con un elenco de más de 40 actores, en el set, prevalece la energía positiva y la colaboración armoniosa entre todos los miembros del equipo de realización y producción quienes han logrado un ambiente creativo muy agradable, destaca el actor.
Explica que es “la primera vez que participo en una telenovela y he tenido la suerte de trabajar con un equipo maravilloso. Es una fiesta constantemente. Estamos divididos en dos brigadas: una la dirige Loysis y la otra, Eduardo”.
Con guion original de Alberto Jaime Salmón y el argumento y guion compartido por Salmón junto con Yoel Monzón, la trama de la telenovela, gira en torno a una familia que se dedica a la siembra y comercialización de flores y plantas ornamentales, lo que proporciona un contexto visual atractivo.
Lugones dijo que las grabaciones se han llevado a cabo en locaciones emblemáticas como San Antonio de los Baños, en la provincia de Artemisa, donde se filmaron los viveros para el cultivo de las flores y en el Reparto Capdevila, del capitalino municipio Boyeros.
En opinión del actor, el eje central de la telenovela es su madre, que se llama Violeta. La familia está integrada por tres hijos. Las actrices Linda Soriano y Gabriela Álvarez serán las hermanas de Lugones en el audiovisual donde está presente una historia de amor entre Gabriela y Enrique Bueno.
Según una nota de prensa publicada por el Canal Cubavisión, desde la narrativa se abordan temas como la dinámica de trabajo en un grupo de teatro, la paternidad en muchas de sus variantes, el papel de la mujer en la sociedad y el impacto del Alzheimer en la vida familiar.
Además de los mencionados Lugones, Álvarez y Bueno, el reparto incluye a figuras reconocidas como: Roberto Perdomo, Hilario Peña, Alejandro Cuervo, Delvys Fernández, Félix Beatón, Renecito de la Cruz, entre otros.
Lugones, nacido el 7 de mayo de 1984 en Trinidad, provincia Sancti Spíritus, ha construido su carrera en el campo de la actuación y la música. Su debut en esta telenovela marca un hito importante en su trayectoria artística.