Entre tu y yo
- Detalles
- Escrito por: Ivón Peñalver
- Categoría: Entre tu y yo
- Visto: 4215
El guionista Amilcar Salatti agradece la acogida de la telenovela cubana Entrega por el público y la crítica, en tanto anuncia próximas historias de su autoría llevadas a la pequeña pantalla
Aun se escuchan comentarios dentro y fuera de las casas cubanas para afirmar la validez de la más reciente telenovela cubana, Entrega. En lo particular, quise conversar con su guionista en los momentos previos de la salida al aire de ese dramatizado, y ahora quiero despedirme también de esa propuesta televisiva con algunas consideraciones que vuelvo a compartir con Amilcar Salatti.
Hablamos de los por qué, pues sencillamente pocas veces, aun cuando no hay dudas de la importancia que reviste el guion, el propio público se interesa en saber las razones de determinada manera de decir o hacer. Para beneplácito de Entrega, en esta oportunidad no sucedió así, y el público supo admirar el ritmo, la intensidad, la sutileza y la sensibilidad con que fueron tratados cada uno de los conflictos.
Realmente el nombre de Salatti ya va dejando una puerta de seguridad ante un buen decir y todo parece ser que el dueto con Luberta constituye una probada garantía. Sucede que Salatti, ganador del Premio de guion “Julio Alejandro”, de la fundación SGAE, con la obra AM-PM, también escritor de los filmes Inocencia, Esteban, y además coguionista de varias series televisivas cubanas, como Zoológico, UNO, Patrulla 444, Latidos compartidos y De amores y esperanzas, por solo citar algunas, ha tomado el termómetro de la realidad histórica o contemporánea para asumir universos complejamente creíbles y disfrutables.
- Detalles
- Escrito por: Paquita Armas Fonseca Fotos: cortesía del entrevistado
- Categoría: Entre tu y yo
- Visto: 17019
Conocí a Ángel Luis Martínez Rodríguez en un viaje a Santiago de Cuba al Festival Felix B. Caignet. Apenas conversó, pienso que es un poco tímido. Sólo se “soltó” cuando vio a una colega de Villa Clara. En esa oportunidad recibió un premio, como en otras ocasiones de ese certamen y también en el Caracol, a nivel nacional, celebrado en la UNEAC, en el Santamareare de Villa clara, el Festival Nacional de la Radio, y ha obtenido como actor de radio premios Caricato.
Ángel Luis es el escritor de la telenovela El rostro de los días, la telenovela que se transmite actualmente. Sabe que Entrega le dejo la pista “caliente”, pero veremos que pasa:
-¿Qué estudiaste?¿Por qué escribes?
-No sé de dónde me vino la vocación por el arte. Soy de Encrucijada, un municipio de Villa Clara, donde la posibilidad de ser artista era exactamente igual a la de ser cosmonauta. Desde muy joven me obsesioné con la idea de ser actor, influenciado sobre todo por la radio, que en aquellos años del periodo especial era prácticamente la única referencia. Comencé a estudiar en el ISP Félix Varela de Santa Clara, en la especialidad de Español-Literatura, pero no lo terminé porque entendí que allí no estaba mi futuro. La convocatoria lanzada por el teatro Escambray en el año 1996 le dio un sentido a mi vida. A este grupo le debo mi formación actoral. En los pasillos de La Macagua, la sede del grupo, escribí mis primeras historias. Obras de teatro que no tuvieron feliz término y algunos guiones de radio que solo sirvieron para divertirnos en nuestro tiempo libre. Comencé a escribir como un hobby, pero poco a poco se fue convirtiendo en una necesidad, una obsesión.Con mis guiones intento dar pistas, posibles caminos a seguir, poner el dedo en la llaga, denunciar lo que no está bien.
Escribir historias es construir mundos paralelos, vivir miles de vidas. Concebir muchos hijos que siempre te acompañan; por eso jamás me siento solo. Juego a ser Dios, a decidir destinos. Eso es sencillamente fascinante.
- ¿Cómo llegas a la radio?
-En el año 2002 llego a la emisora provincial de radio CMHW, allí me atreví a enseñar uno de mis guiones. Recuerdo que la asesora le hizo miles de señalamientos, no me lo aceptó, pero me motivó a seguir escribiendo, al parecer vio algo en mí que aun yo no tenía muy claro. Fue en la W donde comencé a formarme como guionista. Allí tuve excelentes maestros que me enseñaron a hacer radio. Escribí para varios espacios unitarios, cuentos, teatros, programas educativos, hasta que me decidí por un seriado: Luna en creciente, mi primera radio novela, mi primera hija, a quien quiero con toda mi alma.
Lee más: Ángel Luis, autor de la telenovela actual: “EL ROSTRO DE LOS DÍAS ES MI HIJO QUERIDO”