Entre tu y yo
- Detalles
- Escrito por: Texto y fotos: Jaime Masó Torres
- Categoría: Entre tu y yo
- Visto: 8504
El popular locutor de radio y televisión compartió recientemente con sus seguidores en Artemisa
No imaginaba que, de un momento a otro, después de trabajar en la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) y colar aquella “pifia” de una supuesta convocatoria en Radio Reloj, la vida tomaría un rumbo sorprendente y se haría, con los años, el “millonario” que es hoy, así lo admitió recientemente en Artemisa, invitado al espacio cultural Diálogos a viva voz, que conduce el crítico y periodista Fernando Rodríguez Sosa.
La fortuna que amasa Marino creció con la ayuda de varios maestros como Ibrahim Aput, Virgen Ojeda, Luis Ángel Alarcón Santana (hombre de voz, cuerpo y modestia aplastantes), entre otros mecenas de prestigio. “La ilusión de su vida, un día lejano ya” era ser psicólogo y quizás por eso, dicen, estudia tanto a sus entrevistados. De vez en cuando, sale de la pantalla para presentarse en eventos importantes, como el Festival de Jazz, la Fiesta del Tambor y todos los lunes en el centro nocturno El gato tuerto, sin tanto protocolo como en la televisión, pero guardando distancias y sin bromas de mal gusto.
- Detalles
- Escrito por: Texto y foto: Ivón Peñalver
- Categoría: Entre tu y yo
- Visto: 4261
Entrevista a Mijail Toledano, quien encarna la figura del ya reconocido personaje del proyecto que promueve el video clip en Cuba
Lucas, además de encarnar en su figura todo un criterio de apertura estética dentro de los medios, su propia concepción figurativa, ajena a cualquier arquetipo de lo bonito, habla igualmente en favor de una diversidad importante de asimilaciones.
La imagen de la oveja con traje, corbata y gafas negras puede aparecer por doquier, protagonizando la portada de un número de la revista que lleva su nombre, identificando la marca del proyecto Lucas en una invitación oficial, o simplemente se mantiene quieta, como observándolo todo, en un espacio de la que es su casa, el edificio del Instituto Cubano de Radio y Televisión (Icrt).