LUNES 26
SALA 1
09:00 h EVENTO CIENTÍFICO: “PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
Y LA DIFUSIÓN DE LA HISTORIA EN EL AUDIOVISUAL”
Inauguración
RECESO
10:00 Intervención de la Caribbean Broadcasting Union
Sonia Gill, Presidenta
Intervención de la Televisión Educativa Iberoamericana (ATEI)
Alberto García Ferrer, Secretario General
11:00 – 13:00 SALA 5
TALLER: COMUNICACIÓN PARA EL DESARROLLO
Moderador: Dr. David Batista, Subdirector General TV Cubana
11:00 h Oscar Jiménez Rodríguez
Otto & Guim, México
11:30 h IDENTIDAD Y ARRAIGO EN LA PRODUCCIÓN DE
CONOCIMIENTO: UNA APROXIMACIÓN AL ARTE DE (RE)
CONOCERNOS A TRAVÉS DE CONCIENCIATV
Autor: Gustavo Castillo Mascareño, Magister en Cine
Documental, Presidente del Canal ConCienciaTv,
República Bolivariana de Venezuela.
12:00 h PRESENTACIÓN TGW.GUATEMALA
Juan José Ríos Guzmán
Director General de Radiodifusión y Televisión Nacional
TGW.GUATEMALA
12:30 h CANAL DEPORTIVO TELE-REBELDE
LAS TRANSMISIONES DEPORTIVAS COMO PRODUCTO
AUDIOVISUAL DE ALTA DEMANDA
Ponente: Dailys Sánchez
Canal Tele Rebelde, TV Cubana
11:00 – 13:00 Sala 8
PANEL: INVESTIGACIÓN-CREACIÓN:
UNA MIRADA DESDE LA ACADEMIA
Moderador: Dr. C. Pedro Hdez. Herrera
Facultad de las Artes de los Medios de Comunicación
Audiovisual (FAMCA), Instituto Superior de Arte, Cuba
11:00 h INVESTIGACIÓN (PARA) Y (EN) LA REALIZACIÓN
AUDIOVISUAL: ALGUNAS REFLEXIONES DESDE LA ACADEMIA
Dr. C. Pedro Hernández Herrera
11:25 h CUARTO DE ALICIA: INVESTIGACIÓN SOBRE GÉNEROS CINEMATOGRÁFICOS EN EL CORTOMETRAJE DE FICCIÓN
Autora: Tahima Rodríguez Guimará
11:50 h LA INVESTIGACIÓN EN LA CONSTRUCCIÓN DE PROGRAMAS RADIOFÓNICOS HUMORÍSTICOS MUSICALES CON PÚBLICO EN EL ESTUDIO
Autor: Yohan Michel Madrigal Segredo
12:15 h EL GÉNERO INFANTIL EN LA PROGRAMACIÓN RADIOFÓNICA:
UNA MIRADA DESDE LA INVESTIGACIÓN
Autora: Yilian Fernández Alacal
12:35 h CREACIÓN E INVESTIGACIÓN EN “DE VUELTA A LA QUINTA”:
UNA INCURSIÓN EN EL DOCUMENTAL CONTEMPORÁNEO.
Autor: Eduardo Rencurrell Díaz
SALA 10
11:00 – 13:00 TALLER: PATRIMONIO CULTURAL EN LA RADIO
Moderadores: Lic. Otto Braña, Radio Taino, Cuba
Lidia Camacho, Directora de Fonoteca Nacional México
11:00 h TALLER: PATRIMONIO CULTURAL EN LA RADIO
Moderador: Lic. Otto Braña, Radio Taino, Cuba
11:00 PATRIMONIO CULTURAL EN LA RADIO
Radio Cubana y Estudios Abdala: En defensa del
Patrimonio Sonoro
Lic. Otto Braña, Radio Taino y Estudios Abdala
11:25 h LA HISTORIA COMO CIENCIA Y LA CIENCIA DE LA COMUNICACIÓN. EXPERIENCIA DEL PROGRAMA HUELLAS
Autores: Lic. Natalia Díaz Riverón,
Lic. César Hidalgo Torres
Radio Angulo, Holguín
11:50 POLÍTICA DE PROGRAMACIÓN DE LA RADIO CUBANA, POSIBILIDADES DE RETROALIMENTACIÓN EFECTIVA ENTRE CIUDADANOS Y GOBIERNO
Autor: Lázaro Alberto Cordoví Benítez,
Radio Taíno
12:15 DOCUMENTAL RADIAL. LA MADRE NEGRA DE MARTÍ. UNA HISTORIA CONTADA A TRAVÉS DE LA RADIO
Autor: MsC. Michael García Pérez.
Guionista y Director, Emisora Radio Camoa, San José de Las Lajas, Mayabeque, Cuba
12:35 Título: La audiencia radiofónica cubana… ¿cómo suena?
Autoras. Dra. Ana Teresa Badia Valdés, Dra. Zenaida Costales Pérez, Lic. Ingrid González Fajardo.
11:00 – 13:00 SALA 11
TALLER INTERNACIONAL INFANCIA Y COMUNICACIÓN
Lic. Regla Bonora Soto, Asesora, realizadora y coordinadora de proyectos, Jefa del Grupo de Programas Infantiles-Juveniles y Animación
Lic. Yaima Villoch, Asesora y productora de TV
Lic. Claudia Menéndez, Asesora de TV
Lic. Yaima Villoch, asesora y prod. de TV
Lic. Claudia Menéndez, asesora de TV
11:00 – 12:00 Inauguración
Conferencia
- Derechos de la niñez a un ambiente saludable, UNICEF
Ana Lucia, Representante en Cuba
- Cuba ante el cambio climático: urgencias y enfoques
MSc. Lídice Castro, CITMA
12:00-13:00 Taller WADADA News for Kids
13:00 – 14:00 RECESO
14:00 - 18:00 SALA 5
PROGRAMA DE LA EXPOFERIA
PRESENTACIONES EXPOSITORES
DEDICADAS A LA TÉCNICA)
14:00 – 18:00 SALA 6
SEMINARIO NACIONAL DE INVESTIGADORES SOCIALES
Ponente: Centro de Investigaciones del Instituto Cubano
de Radio y Televisión (CIS ICRT)
14:00 h APERTURA DEL SEMINARIO
Palabras de Bienvenida: Lic. Daysi Carnero García
Homenaje a “Yanet Blanco Urquiza”
15:30 h Conferencia Magistral
Dra. Hilda Saladrigas Medina Facultad de Comunicación,
Univ. de La Habana
Moderadora: Lic. Yamila Peñalver Rodríguez
16:00 h Intercambio
14:00 – 18:00 SALA 11
TALLER INTERNACIONAL INFANCIA Y COMUNICACIÓN
“Lic. Regla Bonora Soto, Asesora, realizadora y coordinadora de proyectos, Jefa del Grupo de Programas Infantiles-Juveniles y Animación
Lic. Yaima Villoch, asesora y productora de TV
Lic. Claudia Menéndez, asesora de TV
14:00-14:300 Taller WADADA News for Kids
15:00-18:00 Panel
Nuevos enfoques comunicativos ante el cambio climático
- La divulgación ambiental y el cambio de comportamiento, Alejandro Palmarola, Pte. Sociedad Cubana de Botánica
- Ética del reciclaje, DI Jorge Luis de la Fuente
- Diseño y reuso, DG Mical
- Manejo sostenible de tierras, OP-15
- Cultura física, UCCFD
- Inocuidad de los alimentos, OPS
18:00 PROGRAMA DE LA MUESTRA EN LOS CINES RIVIERA Y LA
RAMPA