MARTES 27
9:00 – 13:00 SALA 3
ENCUENTRO DE LA RED DE EMISORAS Y CANALES EN DEFENSA DE LA HUMANIDAD
Mensajes de las delegaciones
(FORO INTERACTIVO CUBA VS BLOQUEO)
11:00 – 13:00 SALA 5
REALIZACIÓN RADIAL Y TELEVISIVA
PANEL: DE SANTIAGO ALVAREZ AL PAQUETE SEMANAL
EXPERIENCIAS DESDE LA ACADEMIA
Moderadora: Dra. Maribel Acosta Damas,
Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana
11:00 h ORQUESTADOR DE HISTORIAS
Una caracterización de los rasgos discursivos que distinguen a la banda sonora, en relación con el montaje, como generadora de sentido en la obra del cineasta Santiago Álvarez.
Autores: Lic. Andy Muñoz, Dra. Maribel Acosta,
MsC. Teresita Herrera
11:25 h INFORMACIÓN, ESTEREOTIPOS Y GRADAS. ESTUDIO DE RECEPCIÓN DEL PERIODISMO DEPORTIVO DESARROLLADO POR REPORTERAS Y LOCUTORAS DEL NOTICIERO NACIONAL DEPORTIVO
Autoras: Lic. Diana González Pino, Lic. Sarah Paz Martín
11:50 h RUTAS USB. Acercamiento a la gestión de contenidos audiovisuales en el formato paquete que realizan actores no institucionales en redes informales en La Habana.
Autores: Lic. Cinthya Cabrera Tejera
MCs. Liliam Marrero Santana
Lic. Fidel Alejandro Rodríguez
12:15 h EL CONSUMO AUDIOVISUAL INFORMAL DEL PAQUETE SEMANAL EN UN GRUPO DE JÓVENES DE LA HABANA
Lic. José Raúl Concepción, MsC. Mabel Machado,
Dra. Maribel Acosta
12:35 h EL CONSUMO AUDIOVISUAL INFORMAL DEL PAQUETE SEMANAL EN UN GRUPO DE JÓVENES DE MAYABEQUE
Autores: Lic. Isabel Milagro Echemendía Pérez,
MsC. Mabel Machado, Dra. Maribel Acosta
11:00 – 13:00 SALA 8
TALLER: MÚSICA Y RADIO
Moderador: Dr. Rolando Álvarez, Director de Música,
Radio Cubana
11:00 h SISTEMA DE TALLERES SOBRE CRÍTICA MUSICAL DESDE EL ENFOQUE DE LA SOCIOLOGÍA MUSICAL
M.C Handy E. Cantero Rodríguez, COCO – CMCK, La Habana, Cuba
11:25 h LA FUSIÓN MUSICAL EN LA RADIO, UNA TENDENCIA DE ESTOS
TIEMPOS
Autoras: MsC. Arnelice Álvarez Morera,
Lic. Dayana Yanes Rodríguez
Emisora Provincial CMHW (Villa Clara)
11:50 h FACEBOOK, UN ESPACIO PARA COMPARTIR CON RADIO ENCICLOPEDIA.
Autora: MsC. Jasely Fernández Garrido, Radio Enciclopedia
12:15 h EXPERIENCIA DE LA RADIO PINAREÑA EN ZONAS DEL LITORAL
Autora: Noemi Balmaceda Alvelay
Radio Sandino, Pinar del Rio, Cuba
12:40 h MÚSICA DESDE Y PARA EL MAR
José Ramón Piñero, Radio Sandino, Pinar del Rio, Cuba
11:00 – 13:00 SALA 10
TALLER IMAGEN DE CRISTAL
Moderadora: MsC Rosa María Pérez Gutiérrez, Presidenta Asociación Cubana de Comunicadores Sociales
11:00 h LOS SPOTS EN LA TELEVISIÓN DIGITAL: NUEVOS RETOS
Autores: Martha Gutiérrez Ponce, Joaquín Castro Palomino, Zenia Gutiérrez Ponce, Canal Multivisión, ICRT
11:20 h EL DISEÑO DE COMUNICACIÓN VISUAL EN EL VIDEOCLIP
CUBANO: UNA NUEVA IMPRONTA.
Autora: M. Sc. Soliet Lorenzo, ISDI, Cuba
11:40 h PROYECTO TELEVISIVO MULTICULTURAL: EMÍ LAARÁ.
PEQUEÑAS HISTORIAS PARA SOÑAR.
(Estrategia de comunicación)
Lic. Hebert Poll Gutiérrez, Telecentro Islavisión
12:00 h PROMOCIÓN DEPORTIVA E IDENTIDAD: UN PROYECTO DE
TELEVISIÓN EN MAYABEQUE
Autores: Vivian Brito Herrera, José Ángel Dieppa Brito, Telemayabeque
12:20 h DEUTSCHE WELLE'S MULTIPLATFROM STRATEGY
Guido Baumhauer
Director de Distribución, Marketing y Tecnología
Deutsche Welle (DW)
12:40 h EL MEDIO AMBIENTE EN LA PUBLICIDAD: UN MEDIO Y UN FIN
Yarmila Martínez Nocedo. Publicista.
Asociación Cubana de Comunicadores Sociales. (ACCS)
11:00 – 13:00 SALA 11
TALLER INTERNACIONAL INFANCIA Y COMUNICACIÓN
Lic. Regla Bonora Soto,
Asesora, realizadora y coordinadora de proyectos
Jefa del Grupo de Programas Infantiles-Juveniles y Animación
Lic. Yaima Villoch, asesora y productora de TV
Lic. Claudia Menéndez, asesora de TV
11:00-12:00 Panel
Niños y niñas activos en pro del ambiente
Agua amiga: Amneris Carreras Rodríguez
Red Mapa Verde: Liana Vidart
Bomberos voluntarios:
GTEBH:
Acuario Nacional: Malena Morejón
12:00-13:00 Taller WADADA News for Kids
13:00 – 14:00 RECESO
14:00 - 18:00 SALA 5
PROGRAMA DE LA EXPOFERIA
PRESENTACIONES EXPOSITORES
14:00 – 18:00 SALA 6
SEMINARIO NACIONAL DE INVESTIGADORES SOCIALES
Ponente: Centro de Investigaciones del Instituto Cubano de
Radio y Televisión (CIS ICRT)
14:00 - 15:00 PANEL: LA RADIO CUBANA: MIRADAS DESDE LA COMUNIDAD
Moderadora: Lic. Cynthia de la Cantera Torranzo
Producciones Radioarte ¿Qué piensa usted?
Estudio de consumo cultural de las producciones de Radioarte
en el municipio Santiago de Cuba entre 2014 y 2015.
Autora: Lic. Esperanza Grave de Peralta Burgos.
Radio Trinchera Antiimperialista una emisora de Guantánamo con enfoque cultural comunitario.
Autor: MsC. Olvis Pérez Hermida
Radio base Gayol ¡Al aire!
Autora: MsC. Yanet Alfonso Valdés
15.30 h Intercambio
16:00 h PANEL: LA INVESTIGACIÓN APLICADA A LOS GÉNEROS DE PROGRAMAS
Moderador: Lic. Jorge Luis Vinent Duharte.
Utilización de investigaciones sobre audiencias en las rutinas productivas de dos programas culturales de Radio.
Autora: Lic. Rosmerys Bernal Piña.
Aproximaciones a la Semiótica, una ciencia al servicio de la investigación social.
Autora: Lic. Elina M. Yon Thompson
16:30 - 17:00 Intercambio
SALA 11
TALLER INTERNACIONAL INFANCIA Y COMUNICACIÓN
Lic. Regla Bonora Soto
Asesora, realizadora y coordinadora de proyectos
Jefa del Grupo de Programas Infantiles-Juveniles y Animación
Lic. Yaima Villoch, asesora y productora de TV
Lic. Claudia Menéndez, asesora de TV
14:00-14:30 Taller WADADA News for Kids
15:00-18:00 Simposio:
Comunicando el medioambiente para las niñas, niños y
adolescentes (experiencias de los realizadores nacionales)
19:00 – 23:00 MUESTRAS
CINE “La Rampa”/ Calle 23 esquina a O, Vedado
CINE “Riviera”/ Calle 23 esquina a H, Vedado