El Taller Imagen de Cristal, sesionó durante la segunda jornada de la Convención de Radio y Televisión Cuba 2015. En el trascurso del mismo acerca del audiovisual, fueron presentadas las ponencias de Guido Baumhaver, director de distribución, marketing y tecnología de Deutsche Welle (DW),el proyecto de Telemayabeque sobre Promoción Deportiva e Identidad y la interesante presentación de Yarmila Martínez, de la Asociación Cubana de Comunicadores Sociales acerca del Medio Ambiente.
Con las frases de: “Sin investigación no hay Comunicación, la investigación tiene que apoyar todos los proyectos y, lo más importante, el cambio de mentalidad para que nuestros creadores transformen su forma de pensar”, centraron las exposiciones y el debate de este panel que estuvo presidido por la Ms.C.Rosa Maria Pérez Gutiérrez, presidenta de la Asociación Cubana de Comunicadores Sociales.
El directivo alemán de la Deutsche Welle, argumentó la importancia que reviste el mercado de los medios del audiovisual, al estar muy abarrotados por la competencia existente ya que el mundo actual gira alrededor de múltiples plataformas para la distribución del producto, donde subsisten más aparatos(Tablets, teléfonos ,etc.) que personas en el hemisferio. Todos estos cambios han hecho impacto en los medios audiovisuales y mucha gente no quiere salir a buscar la noticia porque a través de las redes sociales, siempre la noticia va a llegar a ellos. Enfatizó además, que ellos tratan de definir a las personas a las cuales les interesa llegar con los contenidos apropiados, tras difundir su producto en 30 idiomas diferentes.
Por otra parte, el proyecto de Telemayabeque, reside en una oferta deportiva para no profesionales, poco vista en nuestra televisión, dada por diferentes motivaciones y líderes comunitarios. Entre sus objetivos se destaca el entretener a la población, mantener con la mayor naturalidad las entrevistas, movimientos de cámara y selección de los planos, velar por una amplia representación social, mejores horarios de trasmisión y mejor música. Este proyecto ya salió al aire y ha tenido muy buena acogida por el público.
Se destaca la ponencia de Yarmila Martínez, con el tema del Medio Ambiente en el Audiovisual, marcando pautas a seguir como medio o argumento de peso para mensajes elaborados. Se basa en campañas que no alteran el medio ambiente, reconociéndolo como protagonista, pues los seres humanos necesitan de la naturaleza.