Tv-Historias
- Detalles
- Escrito por: Mayra Cue Sierra Fotos: Archivo de la autora
- Categoría: Historia
- Visto: 17495
Acercamiento a las puestas televisivas en los espacios Grandes comedias y Teatro del hogar
Entre 1950-1953, los canales 4 y 6 competían por el pujante mercado publicitario-televisivo habanero y aceleraban sus cadenas televisivas independientes hacia importantes capitales de las provincias orientales, donde esperaban hallar a importantes productores-anunciantes.
El 18 de febrero de 1953, la empresa Radio TV El Mundo S.A.1, -cuyo socio mayoritario2 era Amadeo Barletta, inicia las transmisiones del Canal 2 (Telemundo) que buscaba desplazar la supremacía televisiva de Goar Mestre (Canal 6, CMQ TV), su rival en otros negocios.
Con este objetivo construye y equipa ultramodernos foros con novedosa tecnología en el monumental edificio ubicado en las calles 23 y P, a escasas cinco cuadras de Radiocentro3, el emporio de los Mestre inaugurado en 1948 y adaptado para la televisión.