Informaciones
- Detalles
- Escrito por: TV Cubana
- Categoría: Informaciones
- Visto: 3174
TENIENDO EN CUENTA LA SITUACIÓN ELECTROENERGÉTICA NACIONAL LA TELEVISIÓN CUBANA REALIZA Los siguientes ajustes en algunos espacios de su programación:
El canal Cubavisión:
- Incrementa dos (2) retransmiones para cada Telenovela, la cubana Viceversa y la extranjera Nuevo Sol, además de la retransmisión que cada una tiene a las 11:00 am. O sea, cada una tendría su capitulo de estreno y tres (3) retransmiones.
Las dos (2) retransmiones que se incrementan son:
- En las tardes se emplearían los lunes, miércoles y viernes, a las 2:00 pm, con un capítulo de cada una, de la siguiente forma: Lunes (retransmisión de viernes y sábado semana anterior); Miércoles (retransmisión lunes y martes) ; Viernes (retransmisión de miércoles y jueves).
- En la madrugada un capítulo por día de lunes a viernes, de cada Telenovela, siempre correspondiente al capítulo de estreno de la noche anterior.
Además:
TeleRebelde
- Realizará una retransmisión del juego del día, de la Serie Nacional de Béisbol, a partir de las 8:00 pm.
En el caso de Multivisión:
Se mantienen las tres transmisiones diarias de la novela extranjera Eternamente, tal y como lo tiene implementado. O sea, un estreno a las 3:00 pm y dos retransmisiones por capítulo a las 10:00 pm y 05:00 AM.
- Detalles
- Escrito por: Super User
- Categoría: Informaciones
- Visto: 1222
En el mes del Día Internacional de la Mujer y de la Jornada por el Día de la Prensa Cubana, el equipo de este boletín felicita y reconoce especialmente a rostros y voces femeninas cuyo talento y compromiso con el periodismo se distingue en los espacios televisivos.
La sección Novedades reseña detalles del balance del canal Cubavisión, donde el presidente del Instituto de Información y Comunicación Social, Alfonso Noya, señaló la necesidad de solucionar las limitaciones a nivel productivo desde la creatividad y el compromiso con las audiencias Asimismo, en el encuentro, algunos directivos comentaron sobre las iniciativas para celebrar el aniversario 35 del Canal de Todos, así como de algunos de sus programas. Precisamente, sobre una de las propuestas de Cubavisión más gustadas en la actualidad trata la sección TV Adentro.
Respecto a la tercera y última temporada de Calendario, su guionista, Amílcar Salatti explicó que con los nuevos personajes que aparecen ahora pudo abordar temas, que,según las investigaciones, el público estaba pidiendo.
Este boletín resume las sesiones del Taller de Creación Televisiva y Festival Nacional de Telecentros 2024, celebrado en Santa Clara, los días 24 y 25 de febrero, con la participación de representantes de canales de televisión de todas las provincias del país.
Además, se informa sobre la más reciente edición delTaller y Concurso de Periodismo Cultural Rubén Martínez Villena, que tuvo lugar del 11 al 13 de marzo de 2024,convocado por la Asociación Hermanos Saíz.
Dedicado al 65 aniversario del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos, el encuentro incluyó un amplio programa de actividades como conferencias,talleres e intercambios con reconocidos periodistas y realizadores.
En la sección Homenaje se resalta la trayectoria artística de Juana Bacallao, mientras que en el apartado de Cumpleaños, como es habitual, se destacan los onomásticos de figuras muy populares de la televisión cubana que soplan velitas en marzo.