Informaciones
- Detalles
- Escrito por: Super User
- Categoría: Informaciones
- Visto: 872
Centro de Pronósticos, INSMET.
Fecha: 6 de noviembre de 2020. Hora: 6:00 pm.

… Eta sin cambios significativos sobre el golfo de Honduras…
Durante la tarde el centro de circulación, pobremente definido, de la depresión tropical Eta, se ha mantenido sobre el golfo de Honduras, con poco cambio en organización e intensidad. Mantiene vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora, con rachas superiores y una presión central de 1002 hectoPascal. Ahora se desplaza con un rumbo próximo al nordeste a 11 kilómetros por hora.
A las seis de esta tarde, su región central fue estimada en los 17.5 grados de latitud Norte y los 86.4 grados de longitud Oeste, a unos 565 kilómetros al oeste suroeste de Caimán Grande.
En las próximas 12 a 24 horas, Eta continuará con similar rumbo, incrementando su velocidad de traslación. Esta depresión transita sobre aguas cálidas, lo que le permitirá ganar en organización e intensidad, y esta noche pudiera convertirse en una tormenta tropical. Con este rumbo y velocidad de traslación, Eta se aproximará el fin de semana a los mares al sur de Cuba, incrementando las lluvias en gran parte del archipiélago, que pueden ser fuertes e intensas, incluso en zonas alejadas del centro.
Desde la noche del sábado pudieran registrarse vientos con fuerza de tormenta tropical, principalmente en la región central. Estos vientos producirán fuertes marejadas en la costa sur con inundaciones costeras de ligeras a moderadas en el litoral sur de la mitad oriental del país. Las áreas afectadas por estos peligros y su magnitud, estarán en relación con la evolución y futura trayectoria de Eta.
El próximo aviso de ciclón tropical sobre este organismo se emitirá a la medianoche de hoy.
- Detalles
- Escrito por: Comuicación TV Cubana
- Categoría: Informaciones
- Visto: 1449
Falleció en la madrugada de hoy, a los 82 años, Mario Riera Arana, Camarógrafo de Control Remoto y del Sistema Informativo de la Televisión, a consecuencia de un aneurisma abdominal.
Fundador del Instituto Cubano de Radio y Televisión, desarrolló una extensa trayectoria en programas, así como en la cobertura de innumerables actos y eventos de Primer Nivel de la nación, así como de forma consecutiva en tres Olimpiadas deportivas internacionales.
Por sus resultados de trabajo fue reconocido con la Distinción Artista de Mérito del ICRT y Premio Pequeña Pantalla de Televisión.
Su cadáver será cremado y sus cenizas serán inhumadas en ceremonia familiar.
Llegue a sus familiares, amigos y compañeros de labor, nuestras más sentidas condolencias.