Informaciones
- Detalles
- Escrito por: Minrex
- Categoría: Informaciones
- Visto: 1782
1. Continuidad y recrudecimiento de la política de bloqueo. 6
1.1 Vigencia de las leyes del bloqueo. 6
1.2 Principales acciones del bloqueo adoptadas entre abril de 2019 y marzo de 2020. 8
1.3 Aplicación de la Ley Helms-Burton. Demandas presentadas. 11
2. El bloqueo viola los derechos del pueblo cubano. 14
2.1 Afectaciones en los sectores de mayor impacto social. 14
2.2 Afectaciones al desarrollo económico. 23
3. Afectaciones al sector externo de la economía cubana. 31
3.1 Afectaciones al comercio exterior 31
3.2 Afectaciones al sector bancario y financiero. 34
4. El bloqueo viola el Derecho Internacional. Aplicación extraterritorial. 38
4.1 Afectaciones a entidades cubanas. 38
4.2. Otras afectaciones extraterritoriales. 39
5. Rechazo universal al bloqueo. 42
5.1 Oposición dentro de los Estados Unidos. 42
- Detalles
- Escrito por: José Antonio Fulgueiras/Tomado de Facebook
- Categoría: Informaciones
- Visto: 1423
La conocí en Luena, capital de la provincia angolana de Moxico, por los años 1985 o 1986, no recuerdo bien. Ella llegó, junto a otro grupo de actores de la serie televisiva Algo más que soñar, a una de las zonas más asediadas por la infantería enemiga, al punto que llegó a alcanzar el patronímico de: Luena la ciudad de los morteros.
Yo andaba entonces de corresponsal de guerra, y los combatientes se inclinaban ante su belleza y su forma tan sencilla de hablar y saludar. Era el centro de atención de los recién llegados a un lugar tan peligroso, donde, por ejemplo, la noche anterior la artillería enemiga se dio gusto de lanzar balas de obuses y mortero contra una fortificación donde se alojaban combatientes angolanos y cubanos.
No era la época de celulares para las tomas de fotografías personales. Solo dos fotógrafos: uno que arribana con ellos, y yo de fotorreportero, además del incansable periodista Milton Díaz con su cámara de la televisión.
Luego de un encuentro con los combatientes, nos trasladamos a uno de los lugares más atacados por el enemigo, y ella se puso a mi lado y con suma dulzura me intimó.
“Voy al lado tuyo porque tienes un AKM para que me defiendas”.
Creo que más o menos le respondí:
“A ti no hay bala enemiga que te toque, pues tú eres la reina de las actrices de Cuba.
Ella se echó a reír, negó con la cabeza, y me miró con sus ojos penetrantes que abría desmesuradamente dentro del cerco de sus orbitas.
Nunca le pude entregar esta fotografía, pues no coincidí más con ella y, además, tampoco pensé que se fuera a morir tan temprano.
Hoy, como homenaje póstumo, muestro esta instantánea en Facebook con su traje camuflado de la Fapla y la mirada penetrante, sello distintivo de esa esa mujer que se nombraba Marta del Río, pero también pudo llamarse Marta del mar o Marta de los océanos.