Informaciones
- Detalles
- Escrito por: TV Cubana
- Categoría: Informaciones
- Visto: 1735
-
Intervención de Manuel Marrero Cruz, primer ministro de la República de Cuba en el debate de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre la financiación para el desarrollo en la era de la Covid-19. 29 de septiembre de 2020.
Sr. Secretario General:
Sr. Presidente:
Distinguidos Jefes de Estado o de Gobierno:
Representantes Permanentes:
La pandemia de COVID-19 ha impactado negativamente en la salud, las finanzas, la economía, el empleo y la sociedad de todos los países, con efectos más negativos en las naciones en desarrollo.
Ante los crecientes gastos en salud para enfrentar la pandemia y la reducción de los ingresos por la paralización de la economía y del comercio internacional, aumentan los déficits fiscales, comerciales y la balanza de pagos de los países en desarrollo, así como la inseguridad alimentaria.
La crisis mundial actual ha sido agravada por el proteccionismo de los Estados Unidos de América, sus guerras comerciales y sus medidas económicas coercitivas unilaterales a Estados soberanos, contrarias a la Carta de la ONU, al Derecho Internacional y a las reglas comerciales multilaterales.
Lee más: Los pueblos del mundo necesitan soluciones eficaces e inmediatas.
- Detalles
- Escrito por: Rosa Blanca Pérez Fotos: Tomadas de Facebook
- Categoría: Informaciones
- Visto: 1620
Vivir del cuento desde sus orígenes ha demostrado un aguzado sentido de la oportunidad, como se aprecia en las más recientes emisiones del programa
Para ninguna mente sensata deben haber pasado inadvertidos los esfuerzos realizados, como también los riesgos y las consecuencias afrontadas, por los hombres y mujeres que día a día garantizan la programación de la radio y la televisión en circunstancias tan inéditas y complejas como las actuales, cuando los colectivos de realización de no pocos espacios radiales y televisivos han puesto a prueba su voluntad y su creatividad. O lo que es lo mismo: sus ganas de hacer.