Informaciones
- Detalles
- Escrito por: Dirección de Comunicación de la TV Cubana
- Categoría: Informaciones
- Visto: 10225
Miguel Leonardo Sosa Perich ha dirigido durante más de 20 años diferentes espacios dramatizados de la Televisión Cubana. Defensor del género Aventuras. Sosa demostró su capacidad de dirigir con éxito diversos espacios dramatizados de la Televisión Cubana (teleseries largas, telenovelas, cuentos, teleplay, aventuras, policíacos) . Se le reconoce como uno de los más experimentados directores con quien las actrices y actores dicen sentirse confiados y seguros. Ha defendido el género Aventuras porque este tipo de audiovisual contribuye a desarrollar la imaginación y la fantasía, que influyen positivamente en el desarrollo de la personalidad de niños, adolescentes y jóvenes, sus principales consumidores.
Entre sus principales obras dirigidas en la TV
1997. Telenovela El eco de las piedras.
1998. 1958 Como un sol de fuego / Aventuras.
1998. Roly el flaco / Teleplay.
1999. Teleserie Memorias de un abuelo.
1999. Descamisados / Aventuras.
1999. Teleserie El elegido del tiempo.
2002-2003. Teleserie La Atenea está en San Miguel.
2005. Serie policíaca “Novenario”.
2006. Teleplay Karma.
2009. Los Tres Villalobos.
2011. Telefilme Los colores de la vida.
2011. Cuento “El desertor”.
2013. Tierras de fuego (telenovela).
2019. LCB: La Otra Guerra 2 (serie).
Su fallecimiento ocurrió en la madrugada de hoy y su inhumación se producirá a las 10.30 de la mañana de hoy desde la Funeraria de Calzada y k. A Miguel lo recordaremos siempre por sus aportes a la TV Cubana y y su constante entrega al trabajo que no olvidaremos nunca.
Llegue a sus familiares y amigos nuestras más sentidas condolencias
- Detalles
- Escrito por: Litz Martell Foto: Tomada de Facebook
- Categoría: Informaciones
- Visto: 1687
Además de este reconocimiento, el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, en coordinación con la Unión de Periodistas de Cuba, entregó otros galardones la XXIII edición del concurso de Periodismo Científico Gilberto Caballero
El programa Antena mereció el Premio por la Obra de la Vida durante la reciente entrega de los galardones en la XXIII edición del concurso de Periodismo Científico Gilberto Caballero. A lo largo de 27 años este espacio televisivo, que cuenta con la conducción de la periodista y realizadora Mara Roque, ha brindando cobertura informativa a los principales eventos científicos nacionales e internacionales en Cuba, además de tratar temas históricos vinculados a la ciencia, la tecnología y el medioambiente.
Lee más: Programa Antena recibe Premio por la Obra de la Vida