Informaciones
- Detalles
- Escrito por: Sahily Tabares Fotos: Jorge Valiente
- Categoría: Informaciones
- Visto: 1747
Acercamiento a las reflexiones del doctor Pedro Pablo Rodríguez, director general de la edición crítica de las Obras Completas de nuestro Apóstol
Él se considera “un vicioso de la lectura”. En el hogar lo acompañan volúmenes de distintas materias, retratos familiares, dibujos, pinturas originales, reproducciones; al final de un estrecho pasillo, que escolta un librero meticulosamente ordenado, tiene la computadora donde conserva imágenes y libros, entre ellos más de 10 de su autoría.
El doctor en Ciencias Históricas Pedro Pablo Rodríguez (1946), profesor, investigador titular y académico de mérito de la Academia de Ciencias de Cuba, ha recibido varios reconocimientos, de los que forman parte el Premio Nacional de Ciencias Sociales y Humanísticas en 2009 y el Premio Nacional de Historia 2010. Como director general de la edición crítica de las Obras Completas de José Martí considera esta labor un compromiso con el Apóstol, entre los hallazgos esenciales destaca: “Encontramos muchos textos no compilados. A veces ayuda la casualidad, pero sobre todo la búsqueda intencionada en periódicos fuera de Cuba. Así podemos acercar más la obra de Martí al lector contemporáneo, hay frases, ideas, expresiones, las cuales responden a su estilo y época”.
- Detalles
- Escrito por: Dirección de Comunicación Foto: FMG
- Categoría: Informaciones
- Visto: 1689
La publicación profundiza en el quehacer de los trabajadores de esos medios de comunicación inmersos en la lucha contra la COVID-19
Luego de celebrar un 1 de mayo con la satisfacción de trabajar con más compromiso y calidad, quienes laboran en la televisión y en la radio cubanas saben que la gran proeza consiste en mejorar la programación de sus respectivos medios cada día.
Lee más: Boletín ComunicarTV resalta la proeza de hacer radio y televisión