- Paquita Armas Fonseca Fotos de la autora
- Informaciones
- Read Time: 5 mins
- Visto: 2148
La Casa de las Tejas Verde, que da entrada a Miramar, un local restaurado por la Oficina del historiador de la ciudad, fue el escenario de la reunión de balance del Canal Cubavisión. No podía ser de otra manera. Rafael Pérez Ynsua, actual director del canal, nunca realizaría la primera reunión con su colectivo en un local cualquiera, sin que lo rodee lo místico y bello de una arquitectura singular.
Y como si eso fuera poco, a la medida de un ejecutivo joven amante de las nuevas tecnologías, no leyó un informe: mediante la proyección de esquemas comentó sobre lo que es y lo que debe ser Cubavisión.
No solo él, convocó a hablar a responsables de los grupos creativos y a los artistas, por supuesto. No fue una reunión de quejas o de llanto por recursos, sino un encuentro entre creadores para mediante un diálogo abierto y sincero, sobre una base conceptual, hablar de la televisión que queremos.
El texto base de ese informe dice “Una televisión de calidad para nuestros televidentes lleva consigo el esfuerzo de todo un equipo de profesionales que desde su puesto faciliten la realización de los procesos que tributan al logro de una programación como la pensada desde el canal Cubavisión. En el contexto actual el consumo audiovisual se diversifica imponiendo nuevos retos a los medios de comunicación, por lo cual el accionar de nuestra televisión requiere ideas renovadoras que aseguren los resultados a la altura del momento actual.