Informaciones
- Detalles
- Escrito por: Texto y fotos: Digna Rosa Pérez Morejón
- Categoría: Informaciones
- Visto: 1560
La obra biográfica publicada por la Editorial En Vivo nos acerca a la vida del actor Luis Rielo
La lectura es una excelente manera de aprovechar el tiempo libre y que siempre deja favorables dividendos. Por eso me atrevo a sugerir, para estos días de aislamiento social, un título que cautivará a quien lea sus primeras páginas.
Aquel niño que nunca fui es una novela autobiográfica en la que el primer actor Luis Rielo narra su historia, pero, al avanzar en su atractiva lectura, descubrí mucho más: un recorrido histórico.
Contado en primera persona, el título publicado por la Editorial En Vivo del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT), se asoma a la vida de muchas familias campesinas de la etapa prerrevolucionaria cubana, donde la miseria y la pobreza eran el denominador común.
Lee más: Aquel niño que nunca fui, una sugerencia para acompañar estos días
- Detalles
- Escrito por: Por Litz Martell Fotos: Tomadas de Entre tú y yo
- Categoría: Informaciones
- Visto: 2189
Aseguran Aniuska Riquenes y Coralia Aguilera, directora y subdirectora de ese canal, respectivamente
Aniuska Riquenes Tarragó, actual directora del Canal Educativo, comenzó a laborar allí formando parte de un grupo de profesores de todos los niveles de enseñanza que, de conjunto con los equipos de dirección y de realización de la TV Cubana, el 9 de mayo del 2002 fundaron la señal que siempre anda por los caminos del saber.
Según explicó Riquenes en una emisión del programa Entre tú y yo, la experiencia de laborar por 18 años en el canal “ha sido un reto profesional, porque no ha sido fácil imbricar la pedagogía, que tradicionalmente uno ha compartido en el aula con los estudiantes, en el contacto directo con ellos, conociendo sus reacciones, vivencias e inquitudes, y adaptar esas experiencias al medio televisivo”.
Lee más: El Canal Educativo se enfoca sobre todo en los jóvenes