El sello editorial EnVivo se prepara para una participación destacada en la 33 Feria Internacional del Libro de La Habana, a partir de una serie de actividades que reflejan su constante apuesta por la diversidad de géneros y por la recuperación de memorias históricas y culturales, todo ello con una mirada crítica y creativa. Entre el 14 y el 21 de febrero, EnVivo ofrecerá al público una propuesta variada, que abarca presentaciones de libros, actividades infantiles, conversatorios y encuentros con creadores, en espacios de gran relevancia cultural.

El viernes 14 de febrero, la editorial inaugurará su presencia en la feria con la presentación de A escena la imaginación, teatro en la radio, una propuesta que abordará la relación entre las artes escénicas y el medio radial, en un espacio tan emblemático como la Sala Che Guevara, en M y 23. Al día siguiente, sábado 15 de febrero, la atención se centrará en la figura de Carmen Solar, con la presentación de Carmen Solar, la sonrisa que enamora y La radio cubana, el derecho de nacer, en la Biblioteca Nacional, a cargo de Joaquín Cuartas, Ángel Manuel Pérez y Josefa Bracero.

El domingo 16 de febrero será el turno de la presentación de Privilegiados del tiempo. Recuerdos de periodistas de la radio y la TV sobre Fidel Castro, obra de los autores Irma Cáceres y Ovidio Cabrera. Este libro será presentado por Tubal Páez en la Sala Portuondo, en Morro-Cabaña, a las 11:00 am.

El lunes 17 de febrero, EnVivo dedica dos actividades: a las 10:00 am, en el patio de la Escuela Juan Gualberto Gómez, se realizará una actividad infantil con Ana Nora Calaza y la presentación del libro Animalejos, un título dedicado a los más pequeños. A continuación, a las 11:00 am, se llevará a cabo la presentación de El repertorista de Robertina Morales, en el Museo de la Música, con Liettis Ramos como presentadora. Para cerrar el día, a las 2:00 pm, se desarrollará el coloquio Radio en el chat de Gerardo Calderín Gaínza en la Sala Che Guevara.

El martes 18 de febrero, EnVivo ofrecerá una cita con la biografía Verónica Lynn. Una vida en el arte de Yana Elsa Brugal, que se presentará en la Sala Villena de la UNEAC a las 2:00 pm, una oportunidad única para acercarse a la trayectoria de una de las figuras más queridas del arte cubano.

El miércoles 19 de febrero, entre la 1:00 y las 4:00 pm, EnVivo organizará una jornada de presentaciones de libros en la Sala Che Guevara, con los títulos Farandulario de Julio Cid y Vicente González Castro, y Hechos, recuerdos y miradas de Elina Hernández.

El jueves 20 de febrero será un día clave para la editorial, comenzando con la presentación de Radio Progreso, una palabra mágica de Carlos Garcés en la emisora Radio Progreso, ubicada en Infanta 105, esquina a 25, a las 10:00 am. A la 1:00 pm, la editorial celebrará los 15 años de su creación y los 75 años de la Televisión Cubana con un encuentro con autores, editores y diseñadores de los títulos publicados por EnVivo, en el restaurante Mandarín, en M y 23.

El viernes 21 de febrero, la jornada comenzará a las 10:00 am con la presentación de El sentido humanista de la TV Serrana de Luis Carlos Frómeta, en el Salón de la Dirección de Comunicación de la TVC, en M y 23. La participación de EnVivo en la Feria concluirá a la 1:00 pm con la presentación de Manolo Ortega, una mirada cercana, de Manuel Ortega, en la Sala Che Guevara.

Con una programación tan amplia y variada, EnVivo reafirma su compromiso con la literatura cubana y su capacidad para generar espacios de reflexión sobre el quehacer artístico, la memoria colectiva y la identidad nacional. La Feria del Libro de La Habana 2025 será, sin duda, un evento donde la editorial hará honor a su nombre y a su visión de mantener viva la creatividad y la palabra en la Cuba de hoy.

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión

Temas para volver a leer

Martes, 01 Febrero 2022 09:57

La participación de Raúl Castro, Ministro de las FAR. Para lograr los objetivos del recién fundado canal nacional Tele-Rebelde, no solo se...

Viernes, 06 Noviembre 2020 23:53

Reflexiones sobre puestas ficcionales que abordan puntos de vista, conflictos y personajes, del complejo mundo contemporáneo La primera actriz...

Lunes, 09 Junio 2025 17:09

Marta López Villalonga inició su vida laboral entre 1969 y 1975, desempeñándose como ilustradora gráfica en el Instituto Cubano del Libro,...

Domingo, 07 Agosto 2022 20:55

Los estudios definen que los personajes secundarios son aquellos que, sin constituir el foco de la historia principal, son importantes para el...

Miércoles, 09 Marzo 2022 22:51

“Andamos sobre las olas, y rebotamos y rodamos con ellas; por lo que no vemos, ni aturdidos del golpe nos detenemos a examinar, las fuerzas que las...

Viernes, 20 Diciembre 2024 08:34

El canal Cubavisión ha sido galardonado con el Premio TAL 2024 en la categoría de Mejor Contenido de Animación por el cortometraje Chimbe . La Red...

Sábado, 13 Junio 2020 08:12

Analizamos una de las subtramas de la telenovela brasileña: la violencia como consecuencia de las experiencias en la infancia Gael es agresivo con...

Viernes, 25 Noviembre 2022 07:36

A seis años de la partida física de nuestro eterno líder, Fidel Castro Ruz, la impronta de su pensamiento humanista, adelantado a su época y...

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Eventos

Félix A. Correa Álvarez
Protagonistas

Ivón Peñalver / Fotos: Archivo
Articulos favoritos

María Regla Figueroa Evans / Fotos: Cortesía del entrevistado
Temas

Texto: Luis Casariego / Collage: Del autor
Eventos

Ivón Peñalver / Fotos: Cortesía del entrevistado
En pantalla

Jordanis Guzmán Rodríguez

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES