El sello editorial EnVivo se prepara para una participación destacada en la 33 Feria Internacional del Libro de La Habana, a partir de una serie de actividades que reflejan su constante apuesta por la diversidad de géneros y por la recuperación de memorias históricas y culturales, todo ello con una mirada crítica y creativa. Entre el 14 y el 21 de febrero, EnVivo ofrecerá al público una propuesta variada, que abarca presentaciones de libros, actividades infantiles, conversatorios y encuentros con creadores, en espacios de gran relevancia cultural.

El viernes 14 de febrero, la editorial inaugurará su presencia en la feria con la presentación de A escena la imaginación, teatro en la radio, una propuesta que abordará la relación entre las artes escénicas y el medio radial, en un espacio tan emblemático como la Sala Che Guevara, en M y 23. Al día siguiente, sábado 15 de febrero, la atención se centrará en la figura de Carmen Solar, con la presentación de Carmen Solar, la sonrisa que enamora y La radio cubana, el derecho de nacer, en la Biblioteca Nacional, a cargo de Joaquín Cuartas, Ángel Manuel Pérez y Josefa Bracero.

El domingo 16 de febrero será el turno de la presentación de Privilegiados del tiempo. Recuerdos de periodistas de la radio y la TV sobre Fidel Castro, obra de los autores Irma Cáceres y Ovidio Cabrera. Este libro será presentado por Tubal Páez en la Sala Portuondo, en Morro-Cabaña, a las 11:00 am.

El lunes 17 de febrero, EnVivo dedica dos actividades: a las 10:00 am, en el patio de la Escuela Juan Gualberto Gómez, se realizará una actividad infantil con Ana Nora Calaza y la presentación del libro Animalejos, un título dedicado a los más pequeños. A continuación, a las 11:00 am, se llevará a cabo la presentación de El repertorista de Robertina Morales, en el Museo de la Música, con Liettis Ramos como presentadora. Para cerrar el día, a las 2:00 pm, se desarrollará el coloquio Radio en el chat de Gerardo Calderín Gaínza en la Sala Che Guevara.

El martes 18 de febrero, EnVivo ofrecerá una cita con la biografía Verónica Lynn. Una vida en el arte de Yana Elsa Brugal, que se presentará en la Sala Villena de la UNEAC a las 2:00 pm, una oportunidad única para acercarse a la trayectoria de una de las figuras más queridas del arte cubano.

El miércoles 19 de febrero, entre la 1:00 y las 4:00 pm, EnVivo organizará una jornada de presentaciones de libros en la Sala Che Guevara, con los títulos Farandulario de Julio Cid y Vicente González Castro, y Hechos, recuerdos y miradas de Elina Hernández.

El jueves 20 de febrero será un día clave para la editorial, comenzando con la presentación de Radio Progreso, una palabra mágica de Carlos Garcés en la emisora Radio Progreso, ubicada en Infanta 105, esquina a 25, a las 10:00 am. A la 1:00 pm, la editorial celebrará los 15 años de su creación y los 75 años de la Televisión Cubana con un encuentro con autores, editores y diseñadores de los títulos publicados por EnVivo, en el restaurante Mandarín, en M y 23.

El viernes 21 de febrero, la jornada comenzará a las 10:00 am con la presentación de El sentido humanista de la TV Serrana de Luis Carlos Frómeta, en el Salón de la Dirección de Comunicación de la TVC, en M y 23. La participación de EnVivo en la Feria concluirá a la 1:00 pm con la presentación de Manolo Ortega, una mirada cercana, de Manuel Ortega, en la Sala Che Guevara.

Con una programación tan amplia y variada, EnVivo reafirma su compromiso con la literatura cubana y su capacidad para generar espacios de reflexión sobre el quehacer artístico, la memoria colectiva y la identidad nacional. La Feria del Libro de La Habana 2025 será, sin duda, un evento donde la editorial hará honor a su nombre y a su visión de mantener viva la creatividad y la palabra en la Cuba de hoy.

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión

Temas para volver a leer

Miércoles, 15 Marzo 2023 20:44

Pacazo, ese fue el nombre con el que bautizamos sus amigos las alegres tertulias en su casa, donde la verdad y la polémica juntaban fuerzas...

Miércoles, 06 Septiembre 2023 08:11

Tanto en verano como en invierno la televisión pública cubana debe procurar el difìcil equilibrio entre mostrar las agudas contradicciones de la...

Viernes, 15 Julio 2022 09:49

Seguramente todos los odiadores y posiblemente algunos escépticos pensaron que no habría CON FILO que durara cien emisiones... ni suficientes...

Miércoles, 13 Octubre 2021 16:28

La dignidad, la resistencia y la unidad son nuestras fuerzas más poderosas frente a la deshonrosa y canalla acción anexionista que sirve al enemigo...

Domingo, 16 Enero 2022 08:40

La segunda edición de los dos tomos, corregidos y aumentados, del valioso y abarcador libro Lo que no puede olvidar un productor, de Norberto Abreu...

Miércoles, 23 Noviembre 2022 21:16

Los años no son un impedimento para un libro determinante en la historia de una editorial. Su concepción fue el tránsito entre dos etapas a la hora...

Sábado, 09 Abril 2022 19:58

¿Cómo hablar de alguien tan grande de espíritu que, aun siendo el principal creador de este sitio web, no ofrece entrevistas? O, mejor dicho,...

Jueves, 28 Marzo 2024 08:45

El radialista y realizador audiovisual, Luis Hidalgo Ramos, Premio Provincial de Radio 2021, llegó a México como parte de la delegación cubana que...

LO ÚLTIMO DEL SITIO
En pantalla

Jordanis Guzmán Rodríguez
Temas

Ivón Peñalver / Fotos: Cortesía de Leyber Gómez
Articulos favoritos

José Carlos Zaragoza Suárez/facebook
En pantalla

Meloddy Melissa Mella Raid / Fotos: De la autora
Entre tu y yo

Giusette León García / CubaSí
En pantalla

Rubén Ricardo Infante

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES