El filme dirigido por José Massip, refleja momentos del Diario de campaña del Apóstol, figura esencial en el reinicio de las guerras por la independencia.

La historia de Cuba ha sido tema en el cine. Desde los acercamientos a etapas de nuestra historia, a figuras y sucesos que han marcado la historia nacional, el cine ha sido medio expresivo para contar el pasado.

Uno de esos filmes es Páginas del diario de José Martí (1971), con la dirección de José Massip, el largometraje incluye fragmentos extraídos del Diario de campaña, donde el Apóstol relata sus propósitos para el reinicio de las guerras por la independencia.

“Debe alabarse el tacto maestro, el afán de veracidad, de autenticidad, con que José Massip ha culminado la proeza de animar las figuras de Máximo Gómez y José Martí sin haber restado nada a su sencilla y humana grandeza”, escribió Alejo Carpentier en la Revista Cine Cubano.

El filme, producido por el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos, contó con la participación en el equipo de los fotógrafos Jorge Haydú y Julio Simoneau; la edición de Justo Vega; Raúl García, Germinal Hernández y Ricardo Istueta en el sonido y la producción de Humberto Hernández.

Por su parte, actuaron en el reparto, Daisy Granados, Raúl Pomares, Adolfo Llauradó, Ernestina Linares, Roberto Díaz y Justo Vega.

Antes de Páginas…, Massip realizó el documental Los tiempos del joven Martí (1960), donde indaga en la juventud del líder político e intelectual, hasta concluir con su destierro a España en 1871; semejante empeño ocupó después al cineasta Fernando Pérez, con su José Martí, el ojo del canario (2010), dedicado a la etapa de la niñez y primera adolescencia.

La historia contada desde la perspectiva martiana, a partir de su propio diario, es el punto de partida de esta obra que logra insertarse en la filmografía nacional, por su capacidad para narrar un momento de gran trascendencia para las guerras de independencia en Cuba. Volver al filme es otra motivación para devolver las imágenes del tiempo, la huella en su propia voz y propiciar así, el reencuentro con esta fecha que simboliza la historia nacional: el 24 de febrero.

 

 

 

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión

Temas para volver a leer

Domingo, 09 Agosto 2020 19:21

La campaña por el aniversario 50 de la creación de Elpidio Valdés, dibujo de Juan Padrón, tendrá entre las acciones para festejarlo el lanzamiento...

Domingo, 25 Junio 2023 22:52

Las telenovelas no han muerto, pero sí mutaron. No están en silencio, pero hablan otro lenguaje existencial… Para los que ya pasamos de treinta...

Sábado, 28 Enero 2023 19:50

Fue José Lezama Lima quien definiera a José Martí como un misterio que nos acompaña, tal vez el autor de la monumental novela Paradiso consciente de...

Martes, 14 Enero 2025 12:04

Este Lunes, 13 de enero, tuvo lugar en el cine Riviera la premier de la serie de televisión Gatos, máscaras y sombras , que a partir del próximo...

Jueves, 14 Abril 2022 08:04

Con la jornada del 10 de abril se despedía la primera edición en Iberoamérica del San Remo Music Awards, un evento que desde su presentación estuvo...

Miércoles, 11 Septiembre 2024 22:15

Mucho se ha discutido, en entornos artísticos y académicos, la necesidad de concebir para la televisión, propuestas educativas que respalden el...

Lunes, 15 Agosto 2022 08:00

Los últimos meses, dentro de la programación de la señal estándar de Cubavisión , han significado un reencuentro con tiempos pretéritos, marcados...

Lunes, 30 Septiembre 2024 11:51

Representar desde el audiovisual las dinámicas actuales de los adolescentes y jóvenes supone un estudio profundo de la realidad. Esa mirada, sin...

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Articulos favoritos

José Carlos Zaragoza Suárez/facebook
En pantalla

Meloddy Melissa Mella Raid / Fotos: De la autora
Entre tu y yo

Giusette León García / CubaSí
En pantalla

Rubén Ricardo Infante
Protagonistas

Luis Casariego / Fotos: Archivo

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES