Cuando recién se estrenaba Los gatos, las máscaras y las sombras, conversamos con Roque Moreno sobre su rol como director de casting en esa serie que tantas conversaciones generó. En aquel momento, quedaron pendientes varias preguntas sobre su actuación en Sábados de gloria. Ahora, con el cierre de esta propuesta televisiva, saldamos esa deuda.

¿Cómo llega el personaje de Arturo a tu vida?

—Supe del casting que se estaba haciendo para Sábados de gloria. En ese momento no tenía compromisos con televisión ni cine, solo con la compañía de teatro Km 0, a la que pertenezco. Pensé que podía asumir una novela de pocos capítulos, solo 60. Al comunicarme con el equipo de dirección, me dijeron que el personaje que tenían en mente para mí era Arturo.

Cuando me reuní con Tamara —que a grandes rasgos me contó de qué iba el personaje y sus principales conflictos— quedé enganchado. Arturo, para mí, fue un reto muy interesante.

¿Qué representó, en lo personal, interpretar un personaje vinculado a tu profesión primera?

—Fue un reto actoral que me conectó con una de mis profesiones anteriores: soy enfermero general y médico. Esta experiencia me permitió aliviar un poco la nostalgia que siempre queda después de haber decidido ser actor, hace ya 23 años.

Aunque la novela no busca directamente homenajear al personal de salud, creo que merecen ver reflejadas en la ficción algunas de sus vidas, sacrificios, dilemas éticos y profesionales.

¿Cuál fue el mejor sabor que te dejó Arturo? ¿Y qué te faltó?

—Lo mejor fue conocer a Yessie Guridi (Rita) y Rosalí Suen (Maite). Comencé mintiéndole y haciéndole daño a mi esposa y mi hija en la historia, pero a medida que grabábamos las escenas que nos separaban, me fui enamorando de esas dos mujeres tan increíbles, tan buenas actrices. Fue la familia más disfuncional en pantalla, pero la relación de trabajo más hermosa y familiar que he tenido.

Como personaje, creo que Arturo logró transitar desde el desagrado hasta la comprensión. Intenté que sus actitudes, ridículas a veces, generaran algo de pena, algo de risa, para suavizar su ego, soberbia y machismo. Pero la última palabra la tiene el público.

Como Roque, confieso que me faltó paciencia para lidiar con todos los avatares, carencias humanas y limitaciones de producción que lastran la realización de las novelas cubanas. Lo que debía ser un rodaje de cuatro meses se convirtió en una odisea de once. Terminé cansado y frustrado, porque amo mi trabajo y no debería hacerse en esas condiciones.

¿Cómo ha sido la recepción del público?

—Increíble, desde el primer capítulo. En la calle y en las redes hay muestras diarias de cuánto Sábados de gloria ha calado en las familias cubanas, por sus historias, personajes y actuaciones. Tenemos un público muy inteligente, exigente, y como buenos cubanos: extrovertido.

Agradezco de corazón la forma en que han recibido a Arturo y al resto del elenco. Y no puedo dejar de reconocer que el resultado que ven en pantalla es también gracias a un equipo técnico y profesional que se entregó por completo bajo la dirección de Tamara Castellanos. A ella la respetaba mucho como actriz, y ahora también como directora y como mujer, con una sensibilidad, fuerza y resiliencia admirables.

¿Próximos proyectos, especialmente en televisión?

—En teatro sigo con mi compañía Km 0, bajo la dirección de Liliana Lam y Alberto Corona, con obras que están de gira nacional y un nuevo montaje que aún me reservo.

En televisión, pienso descansar largo tiempo, o quizás definitivamente, de las novelas. Solo asumiría dirección de actores si me lo solicitan. Como actor, me interesan más proyectos tipo serie o telefilme. Hay una posible segunda temporada de Los gatos, las máscaras y las sombras, bajo la dirección de Elena Palacios, que creo sería tan necesaria y bien recibida como la primera.

Asusta pensar que lo que escandalizó al público en Sábados de gloria fuera un trío formado por dos hombres y una mujer que decidieron amarse sin mentiras y con respeto; mientras que la historia de un pederasta abusando durante años de la inocencia de niñas haya pasado casi inadvertida, con escasa condena en redes y calles.

Con este excelente conversador culminamos una charla iniciada hace meses, que ahora deja un saldo aún más grande de admiración. Roque Moreno es un actor convincente, un profesional crítico, y aunque parece que hará una pausa en las telenovelas, ellas estarán siempre listas para esperarlo. Y nosotros, los televidentes, para aplaudirlo.

 

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión

Temas para volver a leer

Lunes, 27 Diciembre 2021 18:47

Una vez más, a solicitud de Cubadebate , realizo este Top Ten con la Televisión Cubana. Como siempre, se generarán múltiples comentarios, algunos...

Jueves, 06 Enero 2022 17:49

Todavía se comenta la agradable sorpresa, ofrecida por parte de la Televisión cubana, de incluir en la programación especial de fin de año el...

Jueves, 26 Noviembre 2020 14:38

El Gobierno del presidente de Bolivia, Luis Arce , anunció que a partir de este miércoles regresó la señal de la plataforma multimedia teleSUR,...

Jueves, 04 Febrero 2021 09:50

Acercamiento a series estadounidenses sobresaturadas de peripecias, entre otros juegos con las expectativas de los públicos En un mundo cada vez más...

Martes, 26 Agosto 2025 20:28

Como una productora de documentales, quienes la conocen, saben que es a la vez una madre formadora. En el día de hoy, un espacio, dos sucesos y un...

Viernes, 31 Marzo 2023 09:25

Mucho se habla del envejecimiento poblacional en Cuba y la tendencia de este fenómeno en todo el orbe. Las causas son diversas, y cada país suma...

Lunes, 10 Mayo 2021 07:49

En aras de mejorar las propuestas destinadas a niños, adolescentes y jóvenes el Grupo Creativo Infantil-juvenil del canal Cubavisión asume, de...

Miércoles, 03 Junio 2020 17:24

A pesar de las inconformidades de los públicos, la Televisión Cubana busca satisfacer en lo posible los variados gustos e intereses No hago ningún...

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Articulos favoritos

Maya Quiroga / Foto: de la autora
En pantalla

Rubén Ricardo Infante / Fotos: tomadas de Internet
Temas

Soledad Cruz/Facebook
Historia

Luis Casariego / Collage: Del autor
Entre tu y yo

Ivón Peñalver / Fotos: Cortesía de la entrevistada

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES