En el más reciente espacio ComunicarTv, dedicado al programa A otro con ese cuento, el público recomendó emplear chistes que posibiliten reflexionar sobre la realidad

Para debatir sobre el espacio humorístico A otro con ese cuento, del canal Cubavisión, estuvo completamente lleno este 20 de marzo el Salón de Mayo del Pabellón Cuba, sede habitual de ComunicarTv.

Los televidentes agradecieron el programa, ya que es uno de los pocos de su tipo que existen en nuestra televisión. Además de destacar el elenco por su gran vis cómica, en especial el actor Jorge Losada y el personaje de Santini.

Entre los aspectos que más polémica generaron estuvieron las secciones. Existieron criterios divididos sobre si eran de agrado el cartel del minuto, los tablazos, la pregunta ágil y el final, sobre todo de este último que debería terminar con el mejor chiste.

Algunos espectadores desearon que el espacio durase más tiempo, que lo retransmitieran en la semana y que no salga de la programación cuando el canal haga ajustes de su parrilla.

El público solicitó guiones que hiciesen reflexionar, retomar la sección del invitado, un blog en plataforma .cu para que los jóvenes puedan acceder a él desde los Joven Club y que los espectáculos del Aquelarre, en especial los sketches cómicos de los actores de provincia, se inserten en el programa para darlos a conocer.

Como elementos negativos destacaron la rapidez, que conspira contra la comprensión del chiste, las situaciones reiterativas como la del borracho y su esposa y la construcción sexista de los personajes femeninos, sobre todo el tratamiento que reciben en el programa.

La realizadora Magda González Grau expresó: “Es un programa interesante, la brevedad del chiste es su fortaleza y su debilidad”. Consideró que resultaría provechoso introducir el sketch para que haga una elaboración del chiste simpática y cómica.

Vanessa Márquez, especialista del Centro de Investigaciones Sociales (CIS), explicó es una propuesta favorable porque crea un segmento de televidentes que lo ve, su índice de audiencia oscila entre el 20% y el 40% mientras su índice de gusto se registra en el rango del 85% al 95%.

En la segunda parte del intercambio el director del programa, Delso Aquino, agradeció todo lo dicho en ComunicarTv y explicó que su objetivo es hacer el chiste blanco, ya que forma parte de la identidad nacional. Resaltó que el telechiste es muy complicado, debe tener en cuenta el tema del género, y que cuando hace el balance del programa este resulta casi feminista.

También declaró: “El humor no crea patrones de conducta, recrea la realidad”; en tanto criticó la inestabilidad del espacio al no poder transmitirse todas las semanas en su horario.  

Por su parte, el actor Jorge Losada comentó que a sus 84 años se siente satisfecho de su trabajo y, en especial, con el programa. Comentó que lleva meses solicitando una reunión con los directivos de la televisión para ver los problemas del espacio, pero no ha recibido respuestas.

En el final del encuentro el público aplaudió al colectivo del programa y lo motivó a continuar mejorando cada día, pues los espacios humorísticos gozan de amplia preferencia popular y en estos momentos escasean.

Muchos declararon que programas como este proveen momentos de felicidad a la familia cubana y les permite pasar un rato agradable en sus casas.

social

 

 

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión

Temas para volver a leer

Martes, 02 Noviembre 2021 17:17

Son innumerables los esfuerzos, la profesionalidad y las energías empleadas en estos 60 años por todos sus trabajadores y los que, de una forma u...

Domingo, 16 Octubre 2022 11:57

El género telenovela, tanto en Cuba como en otras regiones de Latinoamérica y el mundo, se ha preocupado desde su creación misma por hurgar en los...

Viernes, 25 Noviembre 2022 07:36

A seis años de la partida física de nuestro eterno líder, Fidel Castro Ruz, la impronta de su pensamiento humanista, adelantado a su época y...

Lunes, 20 Enero 2025 19:07

La tele novela es un género donde la participación de varias especialidades signa el recorrido final de la obra. La cohesión de diversas miradas se...

Domingo, 16 Enero 2022 08:40

La segunda edición de los dos tomos, corregidos y aumentados, del valioso y abarcador libro Lo que no puede olvidar un productor, de Norberto Abreu...

Domingo, 15 Mayo 2022 10:05

Del buen desempeño de un locutor, sea de la radio o de la televisión, depende muchas veces la calidad de los programas en los medios de comunicación...

Lunes, 18 Julio 2022 11:31

Tras la Huella es uno de los espacios más seguidos por nuestros espectadores, el cual en los últimos tiempos confrontó deficiencias de guion y...

Martes, 10 Septiembre 2024 12:27

El telefilme Árbol negro , reconocido por los públicos, revela valores que debe cultivar la sociedad cubana ¿De dónde venimos? ¿Quiénes somos? Ambas...

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Entre tu y yo

Giusette León García / CubaSí
En pantalla

Rubén Ricardo Infante
Protagonistas

Luis Casariego / Fotos: Archivo
En pantalla

Rubén Ricardo Infante / Fotos: Tomadas de Internet
Articulos favoritos

José Carlos Zaragoza Suárez/facebook

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES