Analizamos una de las subtramas de la telenovela brasileña: la violencia como consecuencia de las experiencias en la infancia

 

Gael es agresivo con las parejas que tiene. Quiere cambiar y aspira a ser un hombre mejor. Sabe que ese comportamiento no es el correcto porque la violencia no tiene pretextos ni alegatos. El hombre que golpea a una mujer puede considerase un ser despreciable y ruin.

Ante esas y otras lecciones de vida nos sitúa la telenovela brasileña El otro lado del paraíso, cuyos 120 capítulos fueron transmitidos cada martes, jueves y sábado por la señal de Cubavisión. Poco antes de que finalice la puesta en pantalla de este dramatizado en Cuba, analizamos una de las subtramas más esclarecedoras: la violencia como consecuencia de las experiencias en la infancia.

Sofía, personaje antagónico en esta propuesta televisiva, maltrataba con frecuencia a su hijo Gael de niño. Eso provoca llanto, dolor, junto con intensos momentos de incomprensión por parte del pequeño, que no entiende el porqué de tanta agresión. Entonces, ese niño, creció con una vida llena de lujos, pero vacía de afecto.

Como es lógico, pero no justificable, de adulto, interpretado por el actor Sergio Tadeu Correia Giza, aplicó las enseñanzas de años atrás: golpear a sus compañeras de vida y desatar los demonios ocultos, a fin de cuentas, así fue criado. He aquí la génesis de un problema que se repite una y otra vez en la sociedad, la agresión como herencia, como resultado de la educación familiar. La víctima se convierte en victimario y el ciclo de violencia aumenta si no se detiene a tiempo.

El mensaje en El otro lado del paraíso es rotundo y preciso para los televidentes, sobre todo para aquellas mujeres que son madres o llevan un hijo en su vientre: ningún suceso explica el maltrato. El niño crece con lesiones psicológicas y, como sucede en el caso de Gael, muchas veces desconoce el motivo de su comportamiento. El dolor de sus primeros años de vida lo ha enterrado tan profundo en su mente que ignora el origen de sus actos. Se convierten en seres mal vistos por sus semejantes, en personas oscuras con resentimientos hacia la vida e incapaces de ser felices a plenitud.

Lo peor son las lecciones que transmiten a su generación, en la mayoría de las ocasiones, ligadas a momentos agresivos. ¿Cómo verlo mal si era el sistema de su familia? ¿Acaso la primera escuela no es la casa? ¿Sobre quién recae la culpa? Más bien se trata de una secuencia causa-efecto donde no existe ningún beneficiario.

Por suerte, en la telenovela el personaje tiene un final feliz. Con ayuda, sana sus heridas y se transforma en un hombre que da amor sin violencia. Pero no siempre los hechos se dan de esa manera en la realidad, no siempre la evolución es positiva, por eso esta historia a través de la pantalla chica hace un llamado de conciencia para generar un cambio rotundo en aquellos corazones que han sufrido horrores inimaginables. La semilla del bien puede cultivarse en cualquier momento y siempre vale la pena el intento.

 

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión

Temas para volver a leer

Martes, 28 Febrero 2023 09:18

Cuando era niño yo pensaba que las mujeres no morían nunca. Solo por eso, por ser mujeres, por lo que representan. Sin embargo, en plena...

Lunes, 14 Diciembre 2020 08:30

Acercamiento a la diversidad de caminos por transitar en un medio de comunicación que sigue cautivando a públicos de diferentes generaciones Los...

Miércoles, 15 Febrero 2023 22:51

Al término de la transmisión original por TV Globo de la telenovela brasileña en curso por Cubavisión, Suerte de vivir, las referencias literarias...

Lunes, 23 Agosto 2021 07:58

Este año se cumplen sesenta años de creado el Centro de Información del ICAIC, departamento que se encarga de la promoción del cine cubano y la...

Domingo, 19 Junio 2022 10:23

Amalia le pone amor a todo lo que toca. Sale de su zona de confort. Regresa todos los días a su casa. La vajilla aún está con restos de comida....

Sábado, 10 Julio 2021 11:42

Durante la programación de verano la Televisión Cubana transmitirá una serie documental, realizada para celebrar el 45 aniversario de la Universidad...

Lunes, 31 Mayo 2021 10:05

En un edificio en remodelación del Vedado se almacena la historia y hay una carrera contra el tiempo para salvarla. Foto: Irene Pérez/ Cubadebate....

Lunes, 22 Febrero 2021 08:39

Un buen amigo del que me reservo el nombre afirma que vivimos una involución entre los Homo sapiens de cualquier latitud. Para ello toma por ejemplo...

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Entre tu y yo

Giusette León García / CubaSí
En pantalla

Rubén Ricardo Infante
Protagonistas

Luis Casariego / Fotos: Archivo
En pantalla

Rubén Ricardo Infante / Fotos: Tomadas de Internet
Articulos favoritos

José Carlos Zaragoza Suárez/facebook

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES