Reflexiones acerca de la función y el impacto de los diálogos de la actual telenovela cubana en pantalla

Llega finalmente la telenovela El rostro de los días a un momento donde parece que se desencadenarán conflictos que ya superan el tiempo de espera del televidente: uno de ellos, la verdadera historia de Mariana, y el otro, la delicada situación por la que atraviesa Lía. Estos dos conflictos verdaderamente sensibles, si bien han sido muy bien interpretados por las féminas que los sufren, los diálogos en que se insertan, en muchas ocasiones, quedan muy por debajo de la gravedad de los temas reflejados.

Y desearía hacer un aparte en el tema diálogo: el qué y cómo se enfrentan a través de las palabras los personajes, y para eso en contraposición traigo a la palestra dos escenas vividas por Luisa María Jiménez y Dennys Ramos. De hecho, las dos cuentan lo mismo: la llegada de la madre a la casa del hijo. La primera vez para conocer al nieto, “compartir” un poco el dolor del hijo ante la pérdida de su esposa y el reto de asumir la paternidad en solitario. El segundo encuentro les permitirá permanecer un tiempo mayor juntos, pues ella ha perdido a su padre y necesita un nuevo rumbo para sus días.

Tanto en uno como en otro momento, las palabras fueron las imprescindibles, fue tan convincente ese primer abrazo y el juego de miradas en el segundo encuentro que el resto no valía. Para la segunda vez no se repitió la misma solución, se dijeron algo más, y la propia dinámica de la cámara habló por los actores. Fueron escenas sumamente convincentes, respaldadas por un diálogo que, cuando se produce entre madre e hijo, parece impecable, no siempre así cuando intervienen otros personajes, como la vecina de Fabián e, incluso, cuando su propia cuñada le asegura que puede contar con ella bajo cualquier circunstancia. Esa expresión se repite constantemente, llega un momento que no aporta más.

Y es que amén de la calidad actoral, el qué decir es la columna vertebral de cualquier propuesta comunicativa. La telenovela lleva consigo, es cierto, un modo de expresión sencilla a fin de llegar a todos los públicos, pero sencillo está muy distante de decir vacío. Y muchas veces la situación parece compleja, pero resulta casi ingenua la manera de reflejarse.

Es esta una telenovela que merece aplausos a partir de su propósito de encarnar una visión amplia de la familia, desde el prisma de la maternidad y la paternidad responsables, pero carece por momentos de textos sustanciosos en correspondencia con la situación que se narra. En ciertas ocasiones se habla con una distancia innecesaria, los textos son repetitivos, a veces en voz de Obelia Blanco y Tamara Morales. Si se estuviese lejos de la pantalla, parecería que es la misma escena, amén de que el conflicto que encarna esta última es esencial para el giro sicológico de más de un personaje.

La telenovela cuenta con muchos seguidores y qué bueno que el televidente se pueda ver reflejado en una realidad tan especial, pero mejor sería si esa realidad tuviese un peso mayor en lo dicho, siempre que este fuera realmente centro de conflictos. Sucede que cuando no hay un trabajo espacial que desempeñe un rol dramático, ni el trabajo de la iluminación o el vestuario realicen una especial función dramática, es desde el interior de cada personaje que toman vuelos los conflictos. Por esa razón sigo aplaudiendo esas escenas que con total economía de recursos evaden lo manido, y crecen, entonces, sin palabras.

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión

Temas para volver a leer

Lunes, 03 Febrero 2025 08:08

La televisión cubana ha orientado el gusto estético y las preferencias culturales de los públicos en Cuba durante varias generaciones. El medio...

Martes, 31 Agosto 2021 22:06

El reconocido artista del lente Otmaro Rodríguez, especializado en la fotografía gastronómica, ofrece sus consideraciones al respecto Con el...

Lunes, 06 Febrero 2023 09:02

La pluralidad de códigos, lenguajes y estéticas existente en el universo mediático cautiva a quienes necesitan ver en la pantalla televisual “algo...

Martes, 08 Noviembre 2022 22:42

José Rubiera, Presentador del Tiempo en la Televisión Cubana y especialista del Instituto de Meteorología de Cuba. El presentador del tiempo es sin...

Jueves, 27 Febrero 2025 16:36

La más reciente entrega del programa “De Nuestra América” (CV, miércoles, 10:30 p.m ) fue el filme argentino Una flor en el barro , del realizador...

Jueves, 30 Enero 2020 17:50

El Presidente Miguel Díaz-Canel sostuvo un encuentro con creadores de la Uneac y representantes del Ministerio de Cultura, el ICRT, el Icaic y los...

Lunes, 15 Agosto 2022 08:00

Los últimos meses, dentro de la programación de la señal estándar de Cubavisión , han significado un reencuentro con tiempos pretéritos, marcados...

Miércoles, 18 Enero 2023 21:08

Predecible y aburrido se entrelazan dos escenas en el sexto capítulo de esta serie televisiva aunque sí deja un mensaje positivo La excepción no...

LO ÚLTIMO DEL SITIO
En pantalla

Meloddy Melissa Mella Raid / Fotos: De la autora
Entre tu y yo

Giusette León García / CubaSí
En pantalla

Rubén Ricardo Infante
Protagonistas

Luis Casariego / Fotos: Archivo
En pantalla

Rubén Ricardo Infante / Fotos: Tomadas de Internet

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES