Bajo la máxima ya conocida—la cual respeto y mucho—de no gustarle vender las distintas propuestas al televidente antes de que la vean, porque al final estos son quienes deciden, Amílcar Salatti fue el creador de la idea original de la serie “Promesas”, un nuevo dramatizado que torna la mirada una vez más al ser humano y su entorno.

Regresa a la pequeña pantalla este creador que ha demostrado saber hurgar, sin excesos, entre los más controvertidos estados emocionales y psicológicos de los individuos. Y en esta oportunidad no lo hace solo, sino que un equipo de guionistas complementa esa visión inicial que es, además, dirigida por profesionales lideradas por la maestra Mirta González.

Existen en la propuesta audiovisual diversidad de discursos narrativos y enfoques visuales que encontraron una columna vertical que los sostuvieran desde la coherencia y, sobre todo, desde la veracidad de historias de vida; con la suficiente carga de universalidad para hacer detener la mirada ante cajas de pandoras que se abren o corazones que no dejan de latir en favor de la fidelidad.

Y como cuando se trata de seres humanos, nada es ajeno, así lo asegura Salatti, quien dijo que la serie narra historias independientes, en las cuales siempre ocurre una promesa. Por tanto, hay géneros y temáticas diversos. En ese sentido, trabajar con otros guionistas, como experiencia, siempre es ganancia.

De igual manera refiere que con esta manera de hacer se aceleran los procesos, se multiplican las ideas… ya después corresponde darle un cuerpo al producto para que se vea como una serie y no como una suma de estéticas diversas.

Siguiendo la dinámica de trabajo de la serie relata Amílcar Salatti: “asumí como guionista cuatro capítulos y un quinto en coautoría con Albertico Luberta. Hablan de la ira, la fidelidad a la familia, la adición a las tecnologías, la paternidad y el amor de pareja. A grandes rasgos esos son los temas”.

“Creo que Promesas es una serie novedosa en su concepto, forma de producción y escritura. Creo que fue un intento de trabajar un poco más parecido a cómo se hace en otras partes del mundo”.

Con esta aseveración se despide Amílcar Salatti, un nombre felizmente reconocido dentro del dramatizado televisivo porque sabe qué contar y cómo hacerlo. Así que esta vez, con experiencias aumentadas y otros modos de decir que marchan hacia un destino común, la meta hacia el éxito debe quedar más cerca. Así el público lo espera y, sobre todo, lo merece. El reto de la escritura en ese sentido ha sido intenso, en tanto compartido y multiplicado.

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión

Temas para volver a leer

Jueves, 28 Mayo 2020 07:58

Los estudios de cine y televisión aspiran a poder relanzarse después de la pandemia y, aunque sea difícil por ahora imaginar un beso digno de la...

Jueves, 22 Septiembre 2022 10:11

Raúl Paz nos tiene felizmente acostumbrados a asumir bandas sonoras que nos atraen y atrapan hacia la fuerza dramática de la pieza audiovisual que...

Sábado, 22 Octubre 2022 17:40

¿Qué hacer ante la avalancha multimediática que informa o desinforma a los públicos que las siguen? ¿Cuáles son los principales retos y...

Viernes, 12 Abril 2024 18:40

Las diversas plataformas digitales que en el mundo contemporáneo existen han sido creadoras “accidentales” de una manera muy particular de hacer...

Domingo, 25 Abril 2021 09:27

Quizás el elenco más diverso de figuras del espectáculo convocado jamás en Cuba se da cita en Tú , telenovela dirigida por Lester Hamlet, que inicia...

Miércoles, 09 Febrero 2022 08:46

El documental Assoluta del periodista Dairon Bermúdez llegará este cinco de febrero a la Galería de Arte Contemporáneo de Veracruz (México) Pensado...

Lunes, 22 Septiembre 2025 17:34

Ya inicio el Festival Nacional y Taller de Creación de los Telecentros de la TVC 2025. Tunasvision, ganador de la anterior edición deviene en un...

Martes, 11 Mayo 2021 11:11

Las series y telenovelas turcas devinieron la base para el desarrollo de una industria cultural capaz de producir un promedio anual de un centenar...

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Entre tu y yo

María Regla Figueroa Evans / Fotos: Cortesia del entrevistado
Eventos

Valia Valdés / Foto: De la autora
Eventos

Soledad Cruz / Facebook
Entre tu y yo

Ivón Peñalver / Fotos: Cortesía del entrevistado

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES