El espacio Teledrama del canal Cubavisión, presentó recientemente la pieza Silencio, escrita y dirigida por Yoel Infante, uno de los realizadores más notables dentro del panorama audiovisual contemporáneo.

En su canción Acerca de los padres (de fines de los 60), Silvio Rodríguez discursaba sobre algo que hoy no ha mermado, más bien lo contrario: el maltrato infantil ejecutado por los progenitores, tal insinúa el propio título y reza en uno de sus momentos: ” ¿Quién tiene un hijo en las entrañas/ quién le está dando el desayuno/ para cobrárselo mañana?”.

En el texto audiovisual que nos ocupa, Graciela, la madre, es una cómplice indirecta del padrastro abusivo e intolerante con Gabriel, el adolescente que muestra tan solo las rebeldías propias de la edad, acentuadas aquí por esa situación disfuncional.

El punto de partida de este relato que en casi todo su desarrollo deviene road movie, se complica cuando César, el padre, entra en escena y en la vida del menor, quien reclama un cariño y una atención que aquel también le escamotea casi desde que nació,  y que el desarrollo argumental se encargará de ir revelando paso a paso,  con la dosificación y el tempo requeridos de todo buen suspense, que es en buena medida  la obra.

Coming of age, bildungsroman también, todo diluido sin didactismos en una historia que va atrapando sin que nos suelte en tanto espectadores,  Silencio encierra muchas voces que denuncian no solo el motivo central- la violencia doméstica,  tanto física como psicológica o moral- sino la irresponsabilidad p(m)aterna, la disfuncionalidad familiar que incide en la formación infantil, las colisiones entre hermanos a veces con resultados negativos en los hijos, el papel nunca suficientemente ponderado de las abuelas- esos ángeles terrenales-…y tanto más.

Muchas voces que realmente vibran y se expresan,  mediante secretos, egoísmos, medias verdades o temor a enfrentarlas,  falencias afectivas y negligencias en la educación de los niños, y entendimiento evolutivo y paulatino entre afectos ocultos pero latientes,  distanciados más presentes; o la necesidad del perdón y las segundas oportunidades, que Infante y sus colaboradores han sabido plasmar, mezclar, dosificar sin didascalias ni moralejas, emergiendo poco a poco del discurso dramático.

Silencio es un relato sobre la familia pero más allá, sobre las relaciones humanas en general,  y aunque pareciera trillado, sobre el amor que cura hasta las más profundas y viejas heridas,  porque bien se sabe, sólo él permite las cicatrices, “engendra melodías”, que diría el Apóstol.

Alguna información superflua en los diálogos no impide que estos fluyan como la puesta toda, rica en una planimetría variopinta, que echa mano lo mismo de la panorámica que del plano detalle o el encuadre  más funcional para acercarnos a una situación difícil o sorpresiva, dentro de una trama pletórica de giros inusitados y sorprendentes, pero orgánicos, verosímiles, apoyada además en la fotografía de Vladimir Barberán, que lo mismo en exteriores que puertas adentro logra la combinación eficaz  de colores y luces naturales con claroscuros que exploran sobre todo estados  anímicos,  roces interpersonales; la música sutil, expresiva pero ajena a énfasis que hubieran enturbiado la acción, concebida por Noel Alejandro Gutiérrez.

La esmerada caracterización de los personajes encontró afortunadamente desempeños excelentes  en los actores elegidos; un acierto de los encargados del casting que responsabilizó a Carlos Luis Gonzáles, Belisa Cruz, Ray Cruz, Niu Ventura, Ana Gloria Buduen y el niño Hadyel Núñez ( quien se ” bate” hombro a hombro con esos destacados profesionales y sale no sólo ileso sino con ventaja), de complejos y contradictorios papeles a los que ellos extraen sus mejores posibilidades, como el resto del elenco.

No debe haber silencio cuando de encomiar nuestros textos audiovisuales se trata, siempre que lo merezcan, y Silencio está, indudablemente, entre estos. Felicidades.

Tomado de Cubaescena

 

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión

Temas para volver a leer

Lunes, 02 Noviembre 2020 09:18

Con el triunfo de la Revolución, a partir de 1959 la TV cubana comenzó a perfilar su programación al servicio del pueblo El primero de enero de...

Domingo, 09 Agosto 2020 19:21

La campaña por el aniversario 50 de la creación de Elpidio Valdés, dibujo de Juan Padrón, tendrá entre las acciones para festejarlo el lanzamiento...

Lunes, 25 Octubre 2021 09:56

Bajo la «batuta» general de la veterana Mirta González Perera —una autoridad dentro del audiovisual cubano— y dirigidos individualmente por varios...

Miércoles, 20 Septiembre 2023 07:51

Recrear desde la ficción entornos delictivos, crímenes, actividades ilícitas y otras manchas sociales ha construido la narrativa de un género...

Viernes, 24 Marzo 2023 20:37

Un mediodía de 2021 retuve a mi familia en la sala, frente al televisor. ¡Silencio! Va a hablar Rubén Breña. Siempre perseguía sus entrevistas. Lo...

Sábado, 16 Julio 2022 08:45

Orlando Cruzata. Foto: Tomada de Suena Cubano. Polémica: esa ha sido la palabra que ha definido al proyecto Lucas desde su fundación hace 25 años....

Viernes, 27 Agosto 2021 09:37

Aumenta la presencia del Dúo Alia2 en la pequeña pantalla Como buena aliada para las nuevas generaciones de artistas, la Televisión cubana ha...

Miércoles, 12 Marzo 2025 16:10

Breve reflexión acerca de la serie dramatizada que ocupa las noches dominicales de Cubavisión. Aunque puede parecer pronto para asumir un criterio...

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Temas

Texto: Luis Casariego / Collage: Del autor
Eventos

Ivón Peñalver / Fotos: Cortesía del entrevistado
En pantalla

Jordanis Guzmán Rodríguez
Entre tu y yo

Rubén Ricardo Infante / Fotos: cortesía del entrevistado
Temas

María Regla Figueroa Evans / Fotos: Cortesía de la entrevistada

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES