La segunda edición de los dos tomos, corregidos y aumentados, del valioso y abarcador libro Lo que no puede olvidar un productor, de Norberto Abreu Lizaso, fueron presentados recientemente en una de las salas de la Tribuna Antimperialista en la Habana.

Al intervenir en el encuentro, la Doctora en Ciencias Filosóficas Norma Gálvez Periut, directora de la Editorial En Vivo, del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT), reiteró la importancia del volumen, el cual es muy demandado porque hoy no existe mucho material escrito para productores de televisión.

La también autora e investigadora refirió que, en el texto, que fuera escrito hace dos años, pero la pandemia de la COVID-19 impidió su lanzamiento en la Feria Internacional del Libro de ese año, es obra de un autor considerado como un reconocido especialista y formador de productores de televisión.

De acuerdo con Lizaso, en esta segunda edición se reiteran las actividades de mayor trascendencia de un productor de la televisión, que se manifiestan en producir en el menor tiempo y gastos posibles cualquier género televisivo con la calidad requerida.

El libro es un homenaje, de igual manera, a Miguel Valdés (fallecido en un accidente) y a Urbano Gutiérrez Cisneros, ambos productores excepcionales entrañables, que trabajaron en los programas La Revista de la Mañana, en CHTV y en el Canal Habana, significó agradecido el autor.

En Lo que no puede olvidar un productor hacemos un recorrido por aquellos inventos y descubrimientos que antecedieron el nacimiento de la televisión y destacando el presente de la televisión digital, que no crea nuevas formas de producir en la industria televisiva, señaló.

A esta segunda edición, en la que se habla además de la historia del nacimiento de la Televisión Cubana el 24 de octubre de 1950, hemos querido agregar la historia de los medios de comunicación, por su importancia y trascendencia, agregó el también profesor.

Abreu Lizaso, quien nació en La Habana en 1945 y hoy es profesor del Centro de Estudios de la Radio y la Televisión Cubana y profesor titular de la Facultad de los Medios Audiovisuales, del Instituto Superior de Arte (ISA), ostenta el Premio Artista de Mérito del ICRT (2021).

Trabajó como Productor General de la Revista de la mañana, es fundador de la TV Serrana, y ha producido más de 80 documentales, la mayoría sobre Historia de Cuba, así como un sin número de teleplays y diferentes aventuras, como El Conde de Montecristo.

 

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión

Temas para volver a leer

Martes, 03 Agosto 2021 16:29

Ojala los próximos Juegos Olímpicos sean en un lugar con una diferencia horaria “más humana” para los cubanos y cubanas porque gracias esa “mala”,...

Miércoles, 27 Octubre 2021 17:17

Los temas contenidos en el CD 50 Grados conforman parte de la banda sonora de la serie televisiva Promesas, que cada martes, cerca de las once de la...

Sábado, 07 Agosto 2021 09:45

Dedicado a los programas con títeres que en la Televisión cubana hicieron historia, acompañando el crecimiento de una generación, el grupo habanero...

Sábado, 21 Mayo 2022 12:23

No creí que me interesara ver de nuevo ¡Viva la República! Me equivoqué. La cinta me enganchó y la disfruté. Pastor Vega, el director de ese valioso...

Viernes, 17 Diciembre 2021 08:01

La historia del cine cubano incluye a Sara Gómez como la primera realizadora que dirigió un largometraje de ficción Recientemente tuvo lugar la...

Sábado, 16 Julio 2022 08:45

Orlando Cruzata. Foto: Tomada de Suena Cubano. Polémica: esa ha sido la palabra que ha definido al proyecto Lucas desde su fundación hace 25 años....

Viernes, 02 Mayo 2025 18:34

El "Ballet de la Televisión Cubana" es una agrupación danzaria fundada en marzo de 1963. Se encuentra entre las primeras compañías artísticas de la...

Domingo, 04 Febrero 2024 16:12

Los medios de comunicación públicos están en el ojo del actual gobierno de Javier Milei, tal vez como pocas otras empresas del Estado. La novedad de...

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Entre tu y yo

Félix A. Correa Álvarez / Fotos: Naturaleza Secreta y Facebook
Temas

Jose Carlos Saragoza/FB
Articulos favoritos

Sany de la Caridad Basulto Pedroso/Instituto de Información y Comunicación Social
Temas

José Carlos Zaragoza Suárez/facebook

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES