Quienes hemos dedicado una buena parte de la vida a tratar de hacer la mejor y más moderna televisión en Cuba, vemos con preocupación el número reiterado de errores de todo tipo, evitables si los realizadores que los cometen y los decisores ponen en práctica una sistemática atención.

Esos asuntos no son nuevos. Contra ellos luchamos con las normas establecidas, los monitoreos para detectarlos, la capacitación personal y el justo señalamiento y la crítica.

Pero nada. Reverdecen como la verdolaga, sobre todo en las nuevas incorporaciones y otros que no estudian ni leen lo establecido  para dar buenos resultados.  

Aún no tenemos en cuenta la dimensión de lo que un error de cualquier tipo, por mínimo que sea, perjudica  la credibilidad y la seriedad del medio ante la población.

¿Qué pudiera hacerse? Esa conciencia y responsabilidad hay que fijarla de una vez como norma en todos, en quienes se presentan ante una cámara de televisión y en los cuadros y funcionarios que la dirigen.

Un desliz puede borrar en segundos la mejor imagen y opinión sobre un trabajo, una emisión, programa, canal o programación.

Por desgracia, de inmediato los televidentes centran los comentarios sobre el fallo y se olvidan de las cosas buenas del día o la noche.

No somos, tal vez, el mejor exponente para criticar estos defectos, pero quizás sí por los golpes y los señalamientos sufridos.

Los ejemplos constituirían un pesado legajo de la Real Academia. Ya es muy normal oír decir por animadores, presentadores, periodistas y hasta por dirigentes políticos, ´´tal persona jugó un papel¨, cuando lo correcto es sustituir jugar por desempañar; los papeles se desempañan, no se juegan.

“Un nuevo aniversario”, es otro error, todos los aniversarios son nuevos.

O “los resultados alcanzados”, si son resultados ya fueron obtenidos; nos cuesta trabajo decir los resultados regulares o buenos y continuar.

Estas frases se convierten en muletillas que se pegan como el chicle, y a muchas personas les cuesta trabajo eliminarlos.

Ahora les propongo un análisis: ¿A cuántos de los que se expresan así algún televidente le ha dicho no estar de acuerdo con ver lo que le propone?

Esa forma de expresión sutilmente se convierte en una subestimación a los receptores, cuando se supone que son espectadores, en su mayoría, inteligentes.

“Saludos reiterados”. Sobra la palabra reiterado, si ya lo hizo por qué recordarle al televidente que lo está volviendo a saludar.

De igual manera, el exceso de Gracias o Buenas Noches, entre personas que hacen un mismo programa, tras un proceso profundo de creación, se percibe falso.

Se supone que los presentadores principales de un programa o emisión saludan a los televidentes al inicio y al final, en nombre de todos los del equipo, por tanto, no es necesario hacerlo por los que presentan segmentos o espacios dentro de ese programa.

Y cuando uno de ellos se despide de los televidentes y no de los presentadores principales, diciendo buenas noches, es irracional que los que conducen le respondan buenas noches para ti también, porque les quita la comunicación con el público al que se han dirigido y sin sentido lo asumen para ellos.

Entonces, por qué públicamente se saludan si desde horas antes han estado trabajando juntos y han tenido tiempo de verse y conversar.

Otra incoherencia apreciada diariamente es en la pronunciación de forma distinta de nombres extranjeros, en otros  idiomas que no es el español. Cada uno los pronuncia como entiende.

Para resolver el asunto, todos los medios, incluyendo los nuestros, tienen normas que unifican la forma de pronunciarlos. Unos no pueden decir, refiriéndose al presidente ruso, Vladimar Putin e inmediatamente que otros digan el mismo nombre con otra pronunciación.

La relación de términos y asuntos a rectificar sería interminable, pero más importantes aún son los contenidos en los cuales también debemos poner mucho cuidado, profundizar y exponer las sutilezas pues, por el contrario, aún hay, lamentablemente, muestras de superficialidad o ignorancia.

Nuestra intención no es criticar por criticar, solo llamar la atención sobre estos asuntos, echarles una mirada para mejorar algo que depende solo de nosotros y los cuales estamos en la obligación de resolver.

(Ovidio Cabrera García fue director del NTV e Irma Cáceres Pérez es Premio Nacional de Periodismo José Martí)

 

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión

Temas para volver a leer

Lunes, 07 Noviembre 2022 10:22

Sed de vivir significa una apreciable contribución de la telenovela brasileña a la conveniente formación de valores en espectadores de todas las...

Viernes, 02 Julio 2021 09:46

Así la calificó José Carlos Zaragoza Suárez, director general de la Televisión Cubana Como cada año, desde la Televisión Cubana (TVC) se prepara una...

Lunes, 06 Febrero 2023 09:02

La pluralidad de códigos, lenguajes y estéticas existente en el universo mediático cautiva a quienes necesitan ver en la pantalla televisual “algo...

Domingo, 11 Mayo 2025 10:28

“Mírame, madre, y por amor no llores: si esclavo de mi edad y mis doctrinas, tu mártir corazón llené de espinas, piensa que nacen entre espinas,...

Lunes, 03 Agosto 2020 22:50

De todo como en botica, tiene LCB: la otra guerra (II) . Mi memoria busca alguna trama en la que el racismo furibundo se haya dado entre personas...

Miércoles, 30 Marzo 2022 08:26

Pocas son las oportunidades en las que, desde una propuesta televisiva, se ven reflejados quienes padecen una discapacidad, y ese fue uno de los...

Domingo, 16 Octubre 2022 11:57

El género telenovela, tanto en Cuba como en otras regiones de Latinoamérica y el mundo, se ha preocupado desde su creación misma por hurgar en los...

Sábado, 29 Mayo 2021 09:13

Una mujer violada cuando niña y controlada económicamente de adulta por su propio hermano. Un muchacho acosado entre las paredes del aula por romper...

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Entre tu y yo

Ivón Peñalver / Fotos: Cortesía de la entrevistada
En pantalla

María Regla Figura Evans
Temas

Ariadna Fajardo/Facebook
Eventos

Jose Carlos Saragoza/FB

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES