Pocas son las oportunidades en las que, desde una propuesta televisiva, se ven reflejados quienes padecen una discapacidad, y ese fue uno de los desafíos del colectivo  de TÚ, telenovela que actualmente ocupa el horario estelar de Cubavisión, alternando con una propuesta extranjera.

La trama provoca acercamientos a la realidad de personas con discapacidades auditivas, sus conflictos y el método quirúrgico que los logra poner en consonancia con los sonidos del mundo: la cirugía del implante coclear.

Este es un tópico de mucha sensibilidad, tratado de manera respetuosa y coherente, a partir del guion de Amílcar Salatti, Yoel Infante y Eduardo Vásquez, quienes se acogieron a la idea original de Alberto Luberta (hijo), materializada por Lester Hamlet.

Médicos, pacientes, familias y maestros conforman una trama que cobra vida en un excelente elenco integrado, entre otros, por Herón Vega, Daisy Granados, Patricio Wood, Fernando Hechavarría, Isabel Santos, Yailene Sierra, Luisa María Jiménez, Claudia Monteagudo, Néstor Jiménez, Edith Massola y Jacqueline Arenal.

Ellas se ven reflejadas

Recibida con agrado por el público, muestra diferentes aristas de una misma problemática, desde la inclusión, la aceptación y la auto superación, aspectos sobre los que tienen mucho que contar la chef internacional Geysis Pérez Santos, quien fue beneficiada con la citada cirugía del implante coclear, y la organizadora de eventos  Grether Sáez Padrón, la primera cubana sometida a un implante auditivo.

Con apenas catorce años de edad, Grether recibió los beneficios de la medicina cubana con un implante auditivo y ahora, quince años después, valora con alta estima la labor de los profesionales de la Salud y que ese sea un tema llevado a la pantalla desde una telenovela.

"...cuando vi el primer capítulo de la novela me sentí muy identificada, me llamó mucho la atención la similitud con la vida de quienes conocemos muy de cerca el tema.

“Es algo poco tratado en los dramatizados y siempre es bueno reflejar estos casos, porque quienes padecen de discapacidades se sienten diferentes y les cuesta mucho trabajo comunicarse por temor al rechazo.

“Con este personaje y su historia me veo reflejada porque en mi infancia también enfrenté muchas situaciones parecidas, me costaba trabajo relacionarme con mis compañeros de aula, con los amigos del barrio y tenían que gritarme para llamar mi atención.

“Me parece muy acertada la presencia de este personaje y sus problemáticas, porque ayuda a pacientes y a familiares a reconocer las ventajas de un tratamiento como ese, al tiempo que es maravilloso que, desde un espacio tan seguido como la telenovela cubana, se toquen estos temas y se provoque el interés por acercarse a los mismos...", comentó Sáez, quien logró hacerse Técnico Medio en Informática.

Al igual que Dayron, el niño discapacitado de la novela, Geysis Pérez Santos perdió el sentido de la audición desde los 19 años de edad, y gracias a la medicina cubana es una de las once persona adulta beneficiadas con un implante coclear, el cual recibió el 10 de diciembre de 2016.

Toda esa parte de su historia la hicieron reflexionar sobre el tratamiento que recibe el tema en TÚ: "...me puse un poco sensible cuando vi el primer capítulo, ese niño padecía de algo que yo conocí muy bien, aunque siempre he tenido el apoyo de mis dos padres, a diferencia del pequeño, pero sé lo triste que resulta no poder escuchar.

“Por eso felicito al equipo de la telenovela y a su guionista y director por acercar a las personas a esta historia que es la misma de muchos que carecen de ese sentido, aunque bien podía haber sido otra la discapacidad, en mi opinión todas afectan y mucho.

“Aplaudo la idea de poner en el conocimiento de los televidentes los avatares que tiene que sufrir quien no es "perfecto", como algunos piensan, o quien es diferente por no contar con los cinco sentidos; es una linda manera también de reconocer la labor de los médicos y los maestros, al tiempo que es un llamado a la sensibilidad y a la solidaridad.

“Me identifico plenamente con cada momento de la historia de Dayron y solo les digo que es muy triste y difícil...", acotó la joven habanera que ha logrado ubicarse entre los más importantes profesionales de la culinaria cubana, a golpe de esfuerzo y sacrificio.

Reconocida por su presencia semanal en el espacio televisivo De tarde en casa del Canal Educativo, Geysis Pérez Santos acaba de presentar su más reciente libro Cocina Casera Cubana, contentivo de recetas propias de fácil elaboración y con ingredientes cercanos.

La telenovela está triunfando en la pantalla, entre otras cosas, por la sensibilidad con que toca el tema de la discapacidad, por la calidad actoral, por las situaciones cotidianas que transcurren en paralelo y por la manera en que cada uno de los personajes encuentra semejantes entre los televidentes

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión

Temas para volver a leer

Sábado, 28 Enero 2023 19:50

Fue José Lezama Lima quien definiera a José Martí como un misterio que nos acompaña, tal vez el autor de la monumental novela Paradiso consciente de...

Jueves, 02 Diciembre 2021 19:15

VUELVE A MIRAR demuestra que "las novelerias" bien empleadas pueden resultar útiles comunicacional y reflexivamente. La historia de un viejo amor,...

Martes, 04 Octubre 2022 09:48

Espacios radiales y televisivos celebran 50 años del Movimiento de la Nueva Trova en Cuba El Movimiento de la Nueva Trova, como corriente estética,...

Miércoles, 03 Junio 2020 17:24

A pesar de las inconformidades de los públicos, la Televisión Cubana busca satisfacer en lo posible los variados gustos e intereses No hago ningún...

Jueves, 05 Octubre 2023 07:17

La telenovela El derecho de soñar reunió a Alberto Luberta Martínez y Ernesto Fiallo, quienes iniciaron colaboración en la producción televisiva En...

Jueves, 11 Febrero 2021 20:55

Las telenovelas brasileñas son adictivas entre nosotros, y cuando se les mete bisturí originan reacciones de rechazo a la crítica, que van desde el...

Viernes, 29 Agosto 2025 17:45

Cubavisión celebra un momento histórico en su trayectoria al anunciar que la serie cubana Valientes ha conquistado un importante reconocimiento...

Miércoles, 21 Diciembre 2022 16:12

Valoraciones sobre la telenovela Los hijos de Pandora, que mediante preceptos del género hizo meditar a los públicos, en su mayoría ansiosos por...

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Articulos favoritos

Sany de la Caridad Basulto Pedroso/ICCS
Artistas

María Regla Figueroa Evans / Fotos: Cortesía de la entrevistada
En pantalla

Rubén Ricardo Infante / Fotos: tomadas de internet
Articulos favoritos

María Regla Figueroa Evans / Fotos: Cortesía de la autora

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES