¿Cómo hablar de alguien tan grande de espíritu que, aun siendo el principal creador de este sitio web, no ofrece entrevistas? O, mejor dicho, declara que solo querría que escribieran sobre él cuando ya no existiera físicamente, porque más vale concentrarse en el trabajo, en la defensa de una televisión de calidad, que divagar sobre su vida y obra.

Sin embargo, con esa energía indomable y de contrariedad que caracteriza a la juventud, no podía pasar desapercibido su cumpleaños. Hugo Edelqui Cruz, quien es Artista de Mérito de la Radio y la Televisión y Premio Pequeña Pantalla, además de haber recibido la Orden por la Educación Cubana, la Orden por la Cultura Cubana, el Título al Mérito Pedagógico y la Distinción Trabajador Internacionalista por el ICRT, es de esos hombres que no capta el lente a menos que sea partícipe de alguna reunión o evento, pero sin el cual cada noticia, ensayo, comentario, divulgación no llegaría a tantos seguidores de la televisión nacional.

La magia de la TV llegó temprano a su vida, según me ha contado; y gracias a una pequeña investigación a través de Internet pude comprobar que ha laborado como director de Televisión en Tele Cristal, director de la Filial de la Universidad de las Artes ISA en Holguín, jefe de Técnica y Transmisiones en Radio Angulo, director municipal de Cultura en Holguín, realizador del prólogo del libro Hitos fundacionales televisivos. Aproximación histórica en Cuba, y una de las voces en off del programa Atrás de todo detrás, una de las obras ganadoras del Premio Estímulo 2016.

Fiel defensor del patrimonio cubano y de la cultura visual, a Hugo, como a casi todo aquel que peina canas y vive para defender el proceso revolucionario, apenas hay que decirle que haga algo que ya él no esté haciendo o terminando, en la constante lucha de los beneficios del pueblo, de ese público que cada día toma el control remoto, enciende la laptop, se conecta mediante el celular, o sencillamente aprieta un botón para seguir de cerca las propuestas del ICRT.

No siempre ha sido fácil; imagino que los nervios han aflorado cuando ha coincidido con una gran personalidad de nuestro país o le ha tocado educar a las nuevas generaciones en pos de la continuidad, y qué decir de los momentos en que la COVID-19 lo golpeó, y aun en la cama, con más de siete décadas de nacido, venciendo a la pandemia, no dejaba de actualizar el Portal de la Televisión.  Los altos y bajos los ha sabido meter en cintura y ser el gran profesional que, quienes lo conocen no me dejarán mentir, toma al toro por los cuernos y eleva la dignidad de los trabajadores de la cultura cubana.

Y, como lo cortés no quita lo valiente, Edelqui,  para esta periodista, constituye el más sincero crítico de los materiales audiovisuales y de los propios artículos que se publican en nuestros medios de comunicación; no vacila en expresarme sus criterios y exigir más y mejor.

Y, detrás de la pantalla de mi laptop, sonrío, porque puede, porque siendo conformistas no se logra nada, y porque ha demostrado que los detalles, la investigación, el carácter y las ganas de hacer en cada jornada las personas lo notan y no puede poner en tela de juicio el respeto hacia nuestra institución y hacia quienes, al igual que él, no se observan constantemente a través del vidrio o la pequeña pantalla, pero ahí están.

Entonces, muchas felicidades por tu cumpleaños Hugo Edelqui Cruz e infinitas gracias a los trabajadores del ICRT por tanta profesionalidad. 

Visita a su casa anoche de José Carlos Saragoza, Director de la TV Cubana junto a otros funcionarios del organismo.

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión

Temas para volver a leer

Domingo, 31 Octubre 2021 14:24

Estuve en Arroyo Naranjo, en una casita de tablas, cuando se filmaron algunas escenas del tercer capítulo de Al habla con los muertos , transmitido...

Martes, 20 Julio 2021 12:17

De terrorismo mediático ha sido muy certeramente calificada la arremetida que desde las redes sociales -o en este caso más bien antisociales- y...

Lunes, 09 Junio 2025 17:18

La resolución de los conflictos en la actual telenovela transmitida, Sábados de Gloria , nos alerta del próximo estreno de otro melodrama televisivo...

Martes, 07 Enero 2025 07:36

Los " pa atras y pa lante" parecen ser una distorsión de la dialectica que afecta desde la telenovela nativa hasta la economia nacional, aunque...

Martes, 10 Noviembre 2020 22:18

Acercamiento a vivencias de personalidades y estrategias culturales que lideran en programas televisuales de amplia repercusión social Omara...

Lunes, 07 Octubre 2024 22:36

Casi podría tildarse de cliché la llevada y traída frase de que el cubano es música, ritmo y baile. Pero más allá de las contraproducentes...

Martes, 06 Septiembre 2022 08:15

Nadie se extrañe si revisa la repercusión de la telenovela en el mismísimo Brasil y encuentre un interesante contrapunto entre los altos índices de...

Domingo, 15 Noviembre 2020 21:15

Reseña sobre algunos espacios de participación en la TV nacional El pueblo cubano ha disfrutado de diversos programas en los que los televidentes y...

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Temas

Jordanis Guzmán Rodríguez
Articulos favoritos

Dirección de Comunicación TVC
En pantalla

Jordanis Guzmán Rodríguez
Temas

Ivón Peñalver / Fotos: Cortesía de Leyber Gómez
Articulos favoritos

José Carlos Zaragoza Suárez/facebook
En pantalla

Meloddy Melissa Mella Raid / Fotos: De la autora

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES