Con la jornada del 10 de abril se despedía la primera edición en Iberoamérica del San Remo Music Awards, un evento que desde su presentación estuvo injuriado en las redes sociales y la prensa mediática foránea.

A pesar de ello, entre el 5 y el 10 de abril, corrieron las cortinas de la Sala Avellaneda del Teatro Nacional de Cuba, hubo una presentación especial de la Orquesta Sinfónica Nacional en su habitual sede de la Sala Covarrubias, al tiempo que, en paralelo, sucedían jornadas culinarias y una sección de moda en el emblemático Hotel Nacional de Cuba.

El Club 500 (antiguo José Antonio Echevarría) fue escenario, en las noches de la presentación, de artistas invitados y nacionales, en una gran fiesta popular.

San Remo Music Awards en la radio y la televisión

Un mega evento como este no hubiese llegado al público en toda su dimensión sin la impronta de los medios de comunicación nacionales que, con más de un  mes de antelación, hicieron eco de cuanto iba conformando la variada programación.

El espacio radial Juventud 2000 fue el primero en sistematizar el paso de los concursantes por Radio Progreso, y siguió el trabajo de arreglistas y productores musicales. Luego se sumó el espacio Mezcla de Radio Metropolitana, donde los radioescuchas, además, pudieron compartir con estos jóvenes.

Programas de Radio Rebelde como Frecuencia Total y Visión, así como El Exitazo de Radio Taíno, siguieron el concurso de interpretación y las actividades paralelas. De  hecho, los dos primeros programas acompañaron el evento desde el propio Hotel Nacional.

La muestra de los spots en los espacios de Cubavisión, Canal Habana y Clave fue de vital importancia. La presencia de los concursantes en Al Mediodía le permitió al público conocerlos desde una propuesta más fresca e íntima.

Las entrevistas que protagonizaron los concursantes en Hola Habana, asimismo, mostraron, la vida personal y profesional de estos artistas; así pudieron conocer los televidentes— desde la  informalidad y rigor de Magdiel Pérez y Sandra Hernández — sobre las ilusiones, proyectos y expectativas de cada uno de los 16 participantes.

El espacio televisivo San Remo Music Awards, transmitido por Canal Clave, en principio una vez por semana y diariamente durante el certamen, mostró la preparación del evento por dentro, los rostros de sus protagonistas y de quienes, detrás de cámara, constituyeron puntal importante para la realización del evento.

Una vez más el exclusivo del sábado 23 y M, tuvo a bien ofrecer los detalles de último momento a suceder en la fiesta con que la cultura cubana recibía el mes de abril.

Las transmisiones por internet por en Canal vía streaming de la plataforma de TEVEO atreves del Portal de la TV Cubana fueron una novedad en nuestros espectáculos y abrieron un camino que amplia y facilita su difusión en todo el mundo 

La segunda noche de concurso demostró cuán importante resulta la realización de certámenes que develen nuevos rostros dentro de la música cubana.

Resultó de gran agrado ver al Dúo Iris compartiendo escena junto a Annys Batista, última ganadora del concurso de Composición e interpretación Adolfo Guzmán; y Saeed Mohamed se alió con acierto con Ángel David, a quien conocimos en principio en Sonando en Cuba y luego como finalista de la pasada edición también del Guzmán.

En la jornada anterior, Abel Geronés, finalista del reciente concurso Adolfo Guzmán, con total seguridad, intervino en el homenaje a la canción italiana, cuando fueron recordados temas de Laura Pausini y Eros Ramazzotti

Este fue uno de los concursos televisivos que incrementa valores y expone el gran potencial creativo de un país que, en materia de sonoridad, ritmo y  variedad de géneros, no por casualidad se le denomina la Isla de la música.

Y así, con muchos retos por delante, San Remo Music Awards se despidió del público cubano, agradeciendo a los medios de comunicación por su apoyo. 

El Sistema Informativo de la TV Cubana, y cada telecentro que apoyó al concursante de su provincia, constituyeron fichas determinantes para que la música se afirmara como ese lenguaje entrañable que une a las culturas, y una de las manifestaciones culturales con ánimo de hacer feliz a la gente.

 

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión

Temas para volver a leer

Lunes, 31 Mayo 2021 10:05

En un edificio en remodelación del Vedado se almacena la historia y hay una carrera contra el tiempo para salvarla. Foto: Irene Pérez/ Cubadebate....

Domingo, 04 Diciembre 2022 21:39

Decir su nombre encierra un conjunto de imprescindibles condiciones para todo aquel que apueste por el acto de informar/comunicar: veracidad,...

Lunes, 11 Mayo 2020 10:33

Espectadores y comentaristas se han preguntado si el relato de ficción que presenta la serie Juego de Tronos está relacionado con acontecimientos...

Lunes, 25 Julio 2022 11:29

En el Coloquio teórico de la Primera jornada de Articulación Afrofeminista cubana con motivo de la celebración, el 25 de julio, del Día de la Mujer...

Jueves, 05 Enero 2023 21:12

Daniel Diez Castrillo, cineasta, documentalista, director fundador de la TV Serrana, Premio Nacional de Televisión 2015, ofrece su testimonio. “La...

Jueves, 27 Enero 2022 22:47

También Tele-Rebelde, emisora de la antigua provincia de Oriente, radicada en Santiago de Cuba, fundada en 1968 por iniciativa del Comandante en...

Viernes, 14 Marzo 2025 16:19

A partir del próximo 17 de marzo, el canal Multivisión estrenará la telenovela turca Amor y venganza , que llega para ocupar el espacio dejado por...

Miércoles, 30 Julio 2025 22:55

El cantautor Kiki Corona celebra 45 años de trayectoria artística, con una prolífica carrera profundamente ligada a la radio y la televisión en la...

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Entre tu y yo

Ivón Peñalver / Fotos: Cortesía de la entrevistada
En pantalla

María Regla Figura Evans
Temas

Ariadna Fajardo/Facebook
Eventos

Jose Carlos Saragoza/FB

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES