Del buen desempeño de un locutor, sea de la radio o de la televisión, depende muchas veces la calidad de los programas en los medios de comunicación de nuestro país en este siglo XXI, trascendió en una reunión recientemente celebrada en La Habana.

Durante un panel sobre la locución, integrado por estudiantes, profesores y periodistas en el Centro de Estudios de la Radio y la Televisión, y organizado por la Editorial En Vivo, Norma Gálvez, directora de esa entidad, notificó que los libros que se producen son para beneficio directo del personal que estudia en esta instalación, así como para trasmitir conocimientos e información acerca de ambos medios.

En nuestros textos, aseguró, podrán encontrar todo tipo de literatura necesaria e indispensable para trabajar en los medios de comunicación, y, aunque no contamos aun con toda la que necesitamos, estamos tratando de ir llenando espacios vacíos con historias de vida, prácticas de documentales y videos, investigación sobre la radio y la TV, musicalización, locución, periodismo, entre otros temas.

Al intervenir en la cita, el periodista retirado Freddy Moros, refirió que el encuentro resultaba más bien un conversatorio para aprender acerca de la locución, y en ese sentido reveló que ser locutor son 'palabras mayores', porque, -recalcó-, aunque se perfecciona y adquieren conocimientos, hay que poseer un don que no facilita la escuela ni la providencia, pues eso nace con la persona.

Insistió además en que el locutor debe contar, en el caso de la radio, con una voz radiofónica, donde el mensaje sea transparente y se entienda, que no pronuncie la ese ni la erre, las articule bien, y sepa los principios básicos, que para ambos medios no son iguales, porque en el caso de la televisión es conversacional.

Al respecto, mencionó el también escritor Moros que, a diferencia de la radio, la televisión es un medio audiovisual, donde tiene la misma importancia lo que se dice y lo que se ve, aunque siempre la imagen habla más que mil palabras, un principio necesario que debe respetarse bajo cualquier circunstancia.

Tras comentar múltiples anécdotas y experiencias de su labor reporteril, detalló muchos de los errores que comenten a diario algunos de los nuevos conductores o reporteros en nuestros medios, donde no realizan matizaciones en la voz ni inflexiones de la narración, de manera que el mensaje pueda llegar de forma adecuada al televidente.

En el caso de la televisión, destacó la importancia del vestuario, de la preparación previa de una entrevista, de respetar la ética, la cadencia visual, y el maquillaje, que al final son los que te dan la calidad en el producto final, y aunque la tecnología ayuda, tienen que estar en función de la noticia, por eso, -subrayó- el periodista debe disfrutar su trabajo las 24 horas del día.

La popular periodista y locutora de la Televisión Cubana, Rosalía Arnáez, advirtió sobre la credibilidad del presentador y, al respecto, recordó que, para ser un buen conductor, sea locutor o reportero, deben seguir y estudiar al líder de la Revolución cubana, Fidel Castro Ruz, en su proyección y estilo de hablar claro y conciso.

Al concluir el intercambio, los participantes del panel aprovecharon la jornada para adquirir un grupo de libros que conforman el catálogo de la Editorial En Vivo.

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión

Temas para volver a leer

Martes, 12 Septiembre 2023 09:41

Viernes, 28 Julio 2023 21:04

Bárbara Doval es una periodista que se ha distinguido por la seriedad de sus investigaciones y la objetividad al diseccionar temas viscerales de...

Domingo, 28 Noviembre 2021 21:18

El telecentro guantanamero Solvisión recibió el premio a la innovación en el recién concluido Segundo Festival Nacional Virtual de la Prensa. El...

Viernes, 24 Junio 2022 17:48

¿Qué cubano no espera que llegue el lunes para reir con Pánfilo? Por eso Cubahora comparte una entrevista donde Luis Silva revela detalles sobre su...

Viernes, 26 Junio 2020 08:20

¿Cuáles son las novedades de la radio y la televisión cubanas para este atípico verano? ¿Qué estrenos se podrán disfrutar en los cines del país...

Miércoles, 23 Febrero 2022 11:43

Entrevista a Clarita García, actriz cubana que, ahora mismo, interpreta a la profe Amalia, protagonista de la teleserie Calendario . Videos y...

Martes, 01 Noviembre 2022 08:49

En el evento teórico del Concurso Caracol 2022 se dedicó un espacio a la reflexión acerca de la realización audiovisual desde la perspectiva de...

Viernes, 22 Julio 2022 09:40

El 22 de 1968 marca la salida al aire del Canal Tele Rebelde, primero en el país con transmisiones originadas fuera de la capital para todo el...

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Entre tu y yo

Ivón Peñalver / Fotos: Cortesía de la entrevistada
En pantalla

María Regla Figura Evans
Temas

Ariadna Fajardo/Facebook
Eventos

Jose Carlos Saragoza/FB

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES