Los ecos de la segunda Muestra Internacional de Cine Educativo (MICE) Cuba, 2022, aun están presentes y qué oportuno saber que la creación pensada para niños y niñas, defendida, precisamente, por estos constituye un plausible espacio de confianza hacia los tiempos por venir, si de creación se trata.

El proyecto comunitario de realización audiovisual Kikirito, fundador de esa gran familia que es Cámara Chica -que se extiende a las provincias de Pinar del Río, La Habana, Matanzas, Villa Clara, Ciego de Ávila, Holguín, Granma y Guantánamo- se alzó con el premio de este importante certamen, con el corto "Amor de cartas". Esta es una propuesta que muestra el amor en la adolescencia, y su equipo de trabajo estuvo integrado por Alejandro Alonso, Vanesa Gesen y Diego Gesen, bajo la dirección de Ariday González.

Con una segunda posición obtenida en el propio concurso, en la edición de 2017, con el corto "Sorpresa", ya en aquella oportunidad las relaciones  familiares estuvieron en el punto de mira de este proyecto de realización que agrupa a 20 niños.

Nuevamente fueron los infantes de la mayoría de las provincias del país, los que, con su voto, premiaron  una propuesta en la cual se ven reflejados como individuos, con sus luces y todo ese caudal de expresión que, afortunadamente, tienen derecho a visibilizar.

Nacido en 2016 en la actual provincia de Artemisa, Kikirito ha demostrado, desde la atinada visión de los más jóvenes, la necesidad de enfatizar en problemáticas que marcan el ritmo de una sociedad que se construye con la anuencia de todos. De ahí el poder afirmar lo que significa una verdadera comunicación, siempre que se geste desde el respeto y la confianza, de estrechar vínculos entre la familia, la escuela, la comunidad, y atender esas zonas etarias vulnerables, entre otros temas que penden del imaginario de estos chicos que crecen emocionalmente en la propia medida en que asumen nuevos retos creativos.

Este modelo inclusivo de enseñanza hasta los 18 años que es Kikirito, le ha permitido convertirse en una puerta abierta al conocimiento y la auto preparación. Con un asesoramiento profesional, desde la concepción de la  historia hasta el proceso mismo de producción, Kikirito no detiene su paso.

Al decir de Nilma Revelo, coordinadora principal del proyecto, este grupo de creadores asume la producción audiovisual, la realización de talleres de creación audiovisual, y de un noticiero que se transmite en el telecentro artemiseño.

De la misma manera, Kikirito no se detuvo en tiempos de pandemia, en tanto produjo una serie de cortos sobre la incidencia de la Covid-19 en el ámbito psicosocial del territorio. De esa forma, la mirada de Kikirito trasciende los límites de la problemática infanto-juvenil y se proyecta hacia la sociedad en su sentido y complejidad más amplios.

Un próximo cortometraje que representa una versión libre del cuento "Nené Traviesa" de La Edad de Oro, de José Martí, es el trabajo en preparación de estos jóvenes laureados con otros premios, entre los que destacan el del Consejo Nacional de Casas de Cultura y el primer lugar en el Festival Sol de Oro, de la ciudad de México.

Como el ave pequeña y multicolor que habita los campos cubanos, y de la cual heredaron además de su nombre esa esencia intranquila que les hace colorear la vida desde sus vivencias e inquietudes, los niños, niñas y adolescentes que integran el proyecto audiovisual Kikirito disfrutan su reciente premio, sin dejar de crecer y crecer.

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión

Temas para volver a leer

Miércoles, 14 Abril 2021 08:31

Lucas Baños Alvariño, el niño que encarna el personaje de Chamaquili, protagonista del libro Chamaquili y la pandemia, de Alexis Díaz Pimienta,...

Viernes, 14 Marzo 2025 16:19

A partir del próximo 17 de marzo, el canal Multivisión estrenará la telenovela turca Amor y venganza , que llega para ocupar el espacio dejado por...

Viernes, 11 Marzo 2022 17:10

Informar, buscar información concreta sobre los hechos, comparar discursos, corroborar con la realidad…, eso nos propone Aló Cubano , una revista de...

Sábado, 16 Julio 2022 08:45

Orlando Cruzata. Foto: Tomada de Suena Cubano. Polémica: esa ha sido la palabra que ha definido al proyecto Lucas desde su fundación hace 25 años....

Miércoles, 20 Septiembre 2023 11:37

Una máxima sagrada de la programación televisual es el respeto a los tiempos, comenzando por el tiempo de los que buscan información, orientación y...

Viernes, 19 Agosto 2022 10:30

Concluye la telenovela Tan lejos y tan cerca (lunes, miércoles y viernes; Cubavisión) y cabe la satisfacción de haber disfrutado de una propuesta...

Martes, 24 Diciembre 2024 09:29

El reciente fallecimiento de la talentosa actriz Ofelia Núñez deja un vacío profundo en la escena cultural cubana. Su carrera, marcada por una...

Miércoles, 06 Septiembre 2023 08:11

Tanto en verano como en invierno la televisión pública cubana debe procurar el difìcil equilibrio entre mostrar las agudas contradicciones de la...

LO ÚLTIMO DEL SITIO
En pantalla

Jordanis Guzmán Rodríguez
Temas

Ivón Peñalver / Fotos: Cortesía de Leyber Gómez
Articulos favoritos

José Carlos Zaragoza Suárez/facebook
En pantalla

Meloddy Melissa Mella Raid / Fotos: De la autora
Entre tu y yo

Giusette León García / CubaSí
En pantalla

Rubén Ricardo Infante

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES