Tras la Huella es uno de los espacios más seguidos por nuestros espectadores, el cual en los últimos tiempos confrontó deficiencias de guion y realización señalados en nuestra publicación. Siguiendo la pista de sus nuevos capítulos, conocí que recientemente la actriz y guionista Iris Pérez ha asumido la asesoría dramatúrgica de la serie, continuando la labor de la escritora y asesora, fundadora del proyecto, Nilda Rodríguez, escritora y co-guionista de éxitos como: Sector 40, Móvil 8, En Silencio ha tenido que ser y Su propia guerra.

Al entrevistar a la nueva asesora del popular policiaco, Iris Pérez comentó:

“Estoy iniciándome en el rol de la asesoría general del espacio y organizando el trabajo de los guionistas en cuanto a la unidad temática, la estructura dramatúrgica y la biografía de los personajes, teniendo en cuenta los cambios que se han producido en el staff de la historia principal protagonizada por los policías, lo cual condicionó la entrada de nuevos roles que no tuvieron tiempo de construirse de manera más acabada.

“Creo que es esencial lograr un equipo de guionistas comprometidos y aunar criterios para darle un mejor seguimiento a la continuidad de los personajes y estructurar las temáticas de forma que los conflictos sean variados”.

Sobre la dinámica de realización de Tras la Huella, la también guionista compartió con el Portal de la Televisión:

“El proyecto no para, trabaja todo el año, por lo que hacía falta un impasse para reorganizarnos y diagnosticar los problemas dramatúrgicos, oyendo a todo el mundo. Creo que el colectivo en general reconoció la crítica que recibió el espacio, aunque personalmente lamento que no haya sido realizada antes, pues el ejercicio del criterio motivó que se pensara en el proyecto desde el punto de vista artístico.

“La popularidad puede generar la falsa creencia de que todo está bien y no es así, el equipo artístico tenía sus inconformidades con los resultados y este momento ha permitido revolucionar las cosas. Sí es necesario reconocer que los dos años de pandemia nos afectaron y, aunque no paramos, tuvimos limitaciones, al igual que otras producciones televisivas”.

¿Puedes mencionar algunas de esas limitaciones?

- Todo lo que salió al aire fue filmado dentro de los estudios fílmicos del MININT, no podíamos salir a la calle y eso fue contra nosotros, afectando la trama en un género donde deben prevalecer la acción y el dinamismo.

¿Qué veremos en las próximas propuestas del programa?

- Estamos trabajando contra reloj. Ahora mismo se edita la miniserie de cuatro capítulos El diablo los junta, dirigida por Loysis Inclán, yo estoy escribiendo el guion de Varado sobre un caso de asesinato, que saldrá al aire en septiembre, y el director Armando Toledo se encuentra en las grabaciones de Batería de Litio, que abordará el robo y las explosiones de las motos eléctricas, un tema de mucha actualidad con guion de Ariel Trujillo y será protagonizado por Ever Álvarez y Renecito de la Cruz.

“Toledo también encabeza el equipo que graba Turno de Guardia, escrito por Eduardo V. Consuegra sobre un caso de robo con fuerza en un almacén. Este capítulo cuenta con las actuaciones de Ray Cruz, Félix Beatón y Robertico Águila, además de las conocidas figuras que interpretan a los policías. Las propuestas de este director deben trasmitirse en los dos últimos domingos de agosto”.

¿Cuál será la nueva frecuencia de Tras la Huella?

- Estamos defendiendo la posibilidad de realizar una sola temporada al año de 22 capítulos, que saldría al aire de junio a octubre. Consideramos que grabar dos temporadas al año afecta el ritmo de trabajo, no permite revisar lo que se hace con el nivel de rigor que merece nuestro público.               

 

              

 

 

                            

              

 

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión

Temas para volver a leer

Martes, 14 Septiembre 2021 10:48

Bajo la máxima ya conocida—la cual respeto y mucho—de no gustarle vender las distintas propuestas al televidente antes de que la vean, porque al...

Domingo, 25 Junio 2023 22:52

Las telenovelas no han muerto, pero sí mutaron. No están en silencio, pero hablan otro lenguaje existencial… Para los que ya pasamos de treinta...

Domingo, 18 Julio 2021 10:21

Frank Batista es un reconocido artista del lente en Holguín, aunque tunero de nacimiento, el profe, como le decimos entre los colegas de la prensa,...

Lunes, 02 Junio 2025 16:54

Uno de los temas más recurrentes en la producción audiovisual son los dramas familiares, donde se pueden subdividir por las temáticas y las...

Miércoles, 19 Mayo 2021 17:53

La homofobia, la transfobia, y demás negaciones obsesivas a realidades tan claras como el agua, siguen estando presentes en cualquier sociedad y...

Domingo, 05 Noviembre 2023 08:19

Acercamiento a personajes emblemáticos de la Televisión Cubana que presentan algún tipo de discapacidad. Con la constitución, el pasado 8 de junio,...

Lunes, 30 Diciembre 2024 21:22

Una lluvia de colores sobre el Valle del Café, entre otras eventualidades tan risibles como emotivas, marcó el final de Orgullo y Pasión , la...

Martes, 01 Marzo 2022 08:03

La televisión cubana ofrece anualmente estrenos, reposiciones y una variada programación que acapara, en mayor o menor medida, los intereses de las...

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Temas

Dalgis Román Aguilera
Eventos

Félix A. Correa Álvarez
Protagonistas

Ivón Peñalver / Fotos: Archivo
Articulos favoritos

María Regla Figueroa Evans / Fotos: Cortesía del entrevistado
Temas

Texto: Luis Casariego / Collage: Del autor

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES