Lanzando una moneda al aire, Orlandito y su esposa Susana dejan a la suerte si, en su intimidad, incluyen a otro hombre o a otra mujer. «Se aman, pero su vida sexual ha quedado en un tercer o cuarto plano, por lo que deciden experimentar en busca de la chispa de antes»

Delvys Fernández. Foto: Endrys Correa Vaillant

Lanzando una moneda al aire, Orlandito y su esposa Susana dejan a la suerte si, en su intimidad, incluyen a otro hombre o a otra mujer. «Se aman, pero su vida sexual ha quedado en un tercer o cuarto plano, por lo que deciden experimentar en busca de la chispa de antes».

Él padece –según ella– el «síndrome del macho latino: Es un hombre con dogmas prestablecidos, con las costumbres que la sociedad nos ha impuesto a la hora de tratar la sexualidad. Sin embargo, por su pareja es capaz de pasar por encima de esos tabús».

«Dentro de una relación, mientras todo sea consensuado, me parece positivo», asegura Delvys Fernández, quien interpreta el personaje de Orlandito en el dramatizado Tan lejos y tan cerca, que transmite actualmente la televisión cubana. «¿Dónde está escrito que el amor tiene que ser de una forma u otra? Creo que entre tanto las personas involucradas estén de acuerdo, es válido. La novela me ha ayudado a ver la vida desde esa perspectiva».

Esta historia es para «refrescar la carga dramática de la trama principal de la teleserie»; sin embargo, nunca imaginó que tendría tanta aceptación. «El arte debe generar polémica. Es importante que la gente opine. Siempre supe que la novela iba a provocar discordias, sobre todo porque trata temáticas que no se habían abordado antes de forma tan explícita en la televisión nacional. No obstante, el público ha abrazado todas las historias, a pesar de ser fuertes, porque reflejan nuestra realidad, por dónde va el país».

En el caso de Orlandito y Susana (Leidis Díaz), aunque «las situaciones en las que se ven envueltos son graciosas», los intérpretes –guiados por Eduardo Eimil, quien se desempeñó en la dirección de actores– trabajaron a partir del hecho de que «existen relaciones que caen en la rutina sin darse cuenta. Pierden la frescura que las mantiene activas».

«Fue súper interesante. Empezamos a estudiar cómo se comporta ese fenómeno en Cuba y nos dimos cuenta de que hay una comunidad grandísima de parejas que tras pasar por situaciones similares, ha tomado ese camino para salvar su unión.

«Nos divertíamos muchísimo en el estudio. Fue un reto inmenso. Buscamos la veracidad. Si el público se ríe no es porque lo provocamos, sino porque la situación es simpática, pero tratamos de hacerla desde la sinceridad más absoluta».

En ese sentido, la química entre los dos actores estuvo a su favor. «Fue gratificante».

Dos grandes retos enfrentó Delvys Fernández en Tan lejos y tan cerca. Dirigida por Alberto Luberta y Loysis Inclán, fue escrita, producida y editada al mismo tiempo. «Para mí es lo más interesante de este proyecto. Le impregnó un rigor muy complejo».

Para construir las tramas, Luberta –a cargo también, junto a Lil Romero, del guion– «usó mucho de lo que hablamos, del trabajo de mesa, de lo que se estudió y lo incorporó a las historias. Sumó un poco de por dónde los actores quisimos llevar a los personajes».

De Delvys, Orlandito tiene su forma de solucionar los problemas: «bajar las tensiones a través del chiste. Le puse el desenfado y las trasformaciones que sufre cuando las cosas no le salen como lo planifica».

Un segundo desafío fue grabar en medio de la pandemia. «Había muchas personas mayores que teníamos que cuidar, escenas de cercanía», lo que se traduce en una responsabilidad multiplicada: «aumentabas el cuidado que ponías en ti, porque no solo exponías a tu familia, sino también a la de tus compañeros».

La novela ha traspasado la pantalla chica y forma parte de la cotidianidad de muchos cubanos. «Se me acercan espectadores para decirme que disfrutan las historias y que están pendientes de lo que pasa. Esa es una de las principales satisfacciones, así como haber logrado que comprendiesen que Orlandito y Susana se quieren. Lo más fácil sería separarse, pero ellos buscaron alternativas».

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión

Temas para volver a leer

Lunes, 20 Enero 2020 10:05

Primero anuncié la telenovela Entrega, luego la comenté cuando aún Beatriz, la sorda, no había aparecido, ni el asesino en serie fuera un buen...

Miércoles, 05 Febrero 2020 23:24

La telenovela Entrega y la serie LCB: La otra historia ofrecen dos interesantes miradas a la historia nacional Vista más allá de la consecución de...

Lunes, 09 Junio 2025 17:18

La resolución de los conflictos en la actual telenovela transmitida, Sábados de Gloria , nos alerta del próximo estreno de otro melodrama televisivo...

Viernes, 09 Abril 2021 10:28

Acercamiento a la riqueza de la música cubana, la diversidad de los medios de comunicación y la valía de expertos en el sistema de enseñanza...

Lunes, 30 Agosto 2021 11:09

El humor nos llega como salvavidas en pleno océano. No se trata de restar importancia y protagonismo a las difíciles y delicadas situaciones por las...

Lunes, 07 Octubre 2024 22:57

Acerca de la importancia del sonido en los espacios dramatizados, musicales y variados ofrecieron sus valoraciones dos profesionales con gran...

Lunes, 27 Diciembre 2021 18:47

Una vez más, a solicitud de Cubadebate , realizo este Top Ten con la Televisión Cubana. Como siempre, se generarán múltiples comentarios, algunos...

Sábado, 29 Mayo 2021 09:13

Una mujer violada cuando niña y controlada económicamente de adulta por su propio hermano. Un muchacho acosado entre las paredes del aula por romper...

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Temas

Ivón Peñalver / Fotos: Cortesía del entrevistado
Articulos favoritos

Ivón Peñalver / Fotos: cortesía de la entrevistada
Temas

Félix A. Correa Álvarez
Entre tu y yo

María Regla Figueroa Evans / Fotos: Cortesía de la entrevistada
En pantalla

Valia Valdés / Fotos: Cortesía de la directora
Articulos favoritos

Rubén Ricardo Infante / Fotos: Tomadas de internet

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES