Christopher Simpson y Elevación: Foto: Christopher Simpson y Elevacion/Twitter.

“Pido al azar que algún día nos quiera encontrar y reparar los saltos del reloj (…) y aunque estés tan lejos, tan cerca te puedo sentir”…

Christopher Simpson siempre está creando. Al final del pasillo lateral de su casa hay una puerta y tras ella, su pequeño estudio de grabación. El joven violinista está consciente de cada canción y álbum trae intrínseco un arduo trabajo, y como hacer las cosas mal o a medias nunca ha sido parte de su filosofía de vida, se mete de lleno en cada proceso creativo y le dedica horas y horas a la grabación, edición y postproducción de cualquier single en el que esté involucrado.

Hasta este mundo repleto de música, a su estudio de grabación, llegamos para conversar sobre la banda sonora de la telenovela “Tan lejos y tan cerca”, que el pasado miércoles bajó el telón y dejó una amalgama de insatisfacciones mezcladas con criterios positivos de una parte de la audiencia que reconoce que Cuba necesitaba un audiovisual que testimoniara una época convulsa: el pico pandémico causado por la covid-19.

No es la primera vez que Simpson musicaliza un producto audiovisual en la televisión cubana. Como violinista de la Barbarie Semiótica, el Grupo de Ray Fernández, hizo el tema de presentación de “La Palangana” y la identidad sonora de “El motor de arranque”, además de encargarse de la música en vivo de este programa humorístico.

Alberto Luberta quedó satisfecho con su trabajo en la producción y los arreglos de la música de “Al habla con los muertos” en la parte de las canciones, y lo llamó, primeramente, para hacer de Marcos, que terminó interpretándolo Enrique Bueno.

“Iba a ser un reto súper grande trabajar ese personaje. No tenía claro en ese momento que haría la banda sonora, solo que colaboraría de alguna manera con la novela. Loysis Inclán, la codirectora, me dijo que tenía condiciones para actuar cuando vio mi histrionismo en el ‘Motor de Arranque’. Quizás en el futuro me lo tomo en serio y me lance en otros proyectos, pero en este caso decidí quedarme solo con la colaboración musical”, comenta el artista en entrevista a Cuba Joven.

La alegría lo inundó cuando le confirmaron que haría la banda sonora de “Tan lejos y tan cerca”. “Constituyó un desafío a pesar de que siempre fue una de mis metas profesionales. Nunca me habían dado esa oportunidad, sobre todo en un material de consumo masivo”.

Christopher Simpson define este proceso creativo como diverso, a veces convulso y a contra tiempo.

“Algunas canciones las tenía claras desde el principio. Loysis y Luberta me explican la trama de la novela, leo algunos guiones y capté la idea de que se trataba de la vida y la muerte, producto a la gran villana de la historia que era la covid-19. Después, las luchas de los diferentes personajes para sobrevivir y mantener las relaciones interpersonales vivas. Y claro, todos los matices que trae consigo”.

A partir de esas referencias y enfocando al amor como el elemento que une y el ancla de las personas, construyó la canción “Tan cerca” que pasó a ser la presentación de la novela. “Me inspiré completamente en el título y en su trama principal”.

Hay otros temas que desde un primer momento concibió en su mente como  “Contigo”, el leitmotiv de la relación entre Nelson y Danay. “Otra canción que me pidieron fue ‘Réquiem del Ángel’, la antítesis de ‘Tan cerca’. Defiende la idea de que a pesar de que estamos cerca, nos sentimos separados el uno del otro. Habla del desamor, de cómo las relaciones pueden deteriorarse y morir”.

Después, poco a poco, compuso otros temas como el que acompaña al personaje de Yoanka, que se basa en la superación, o el de Magalys, que es una canción de barrio, popular, más tradicional, a través del género de la rumba.

“También busqué dentro de las canciones que ya tenía grabadas o que había compuesto en otras etapas de la vida y se ajustaban a las situaciones que planteaba la novela como ‘Jugando a ser tu duda’, que hice junto a Abel Geronés. ‘Hiéreme’ es otra que utilizaron mucho para representar a los jóvenes que trabajaban en el SAF (Sistema de Atención a la Familia)”.

El violinista recalca en varios momentos de la entrevista que la banda sonora es de Christopher Simpson & Elevación. “La mayoría de la música utilizada en la novela es original, compuesta para ese producto audiovisual en específico e inspirada en las situaciones y en el ambiente de la novela”.

A pesar de la satisfacción con el trabajo realizado, al artista le queda el descontento de que se utilizaron más los instrumentales que las propias letras.  “Hay muchas canciones que se usaron para identificar sensaciones y transiciones”.

Un disco para Tan Lejos

Christopher Simpson & Elevación. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la agrupación.

La primera parte del álbum debut de Christopher Simpson & Elevación, En la línea, bajo el sello Bis Music, define en su amplia medida el concepto musical y sonoro de su propuesta artística e invita a repensarse el mundo y los contextos sociales.

“Cuando el grupo comienza a trabajar en su primer material fonográfico, las canciones iban por un camino dramatúrgico determinado, con su propia historia. Llega la novela y entra en el juego, con una trama no muy alejada del sentido que defendemos con nuestra música. Primero era un díptico que después se volvió tríptico con la música de ‘Tan lejos y tan cerca’”.

En la línea es un álbum pensado, primeramente, en dos partes. Esta banda sonora pasó a ser un refrescante, pero, la misma trama de la propuesta audiovisual exigía una carga expresiva y de concepto en algunas de las canciones que iban a ser puntales dentro de la música. Y, al ser similar al discurso de la banda, decidimos que fuera una especie de intermezzo, o sea, un enlace entre el primer y el segundo acto”.

Este fonograma se llamará precisamente así “Intermezzo”, que además es la canción que su instrumental acompaña a Dominique Lafont, la francesaPróximamente, el Museo de Bellas Artes acogerá en su teatro la magia que desprendió la unión de “Tan lejos y tan cerca” y Christopher Simpson & Elevación.

“Estamos súper contentos con el resultado de este disco. Es un paso hacia arriba en los escalones de la madurez creativa, con una mayor cohesión. Es un fonograma hecho desde la sinceridad”.

En video Tan Cerca de Christopher Simpson & Elevación

 

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión

Temas para volver a leer

Miércoles, 01 Septiembre 2021 08:43

Siempre recordamos con cariño esa escuela que contribuyó a definirnos, a crecer. Para muchos ese centro ha sido el Instituto Superior de Arte. Obra...

Jueves, 02 Marzo 2023 06:18

Volvió CALENDARIO, la esperada serie dirigida por Magda González Grau que interesó a un publico mayoritario en su primera tempora, apeló a la...

Sábado, 16 Mayo 2020 08:10

Transitan el año 20 de su fundación y lo hacen bajo el imperativo de ser el canal de los ienfuegueros. Transitan sus dos décadas de fructífero...

Viernes, 10 Junio 2022 16:32

Los ecos de la segunda Muestra Internacional de Cine Educativo (MICE) Cuba, 2022, aun están presentes y qué oportuno saber que la creación pensada...

Martes, 01 Febrero 2022 09:57

La participación de Raúl Castro, Ministro de las FAR. Para lograr los objetivos del recién fundado canal nacional Tele-Rebelde, no solo se...

Viernes, 24 Marzo 2023 20:37

Un mediodía de 2021 retuve a mi familia en la sala, frente al televisor. ¡Silencio! Va a hablar Rubén Breña. Siempre perseguía sus entrevistas. Lo...

Martes, 12 Septiembre 2023 09:41

Lunes, 27 Febrero 2023 23:14

A los senderos de una mejor sociedad se llega gracias al contacto con los adolescentes y jóvenes que la forman; esos con la inquietud e...

LO ÚLTIMO DEL SITIO
En pantalla

Valia Valdés / Fotos: Cortesía de la entrevistada
Articulos favoritos

Jordanis Guzmán Rodríguez / Fotos: Cubavisión
Temas

Luis Casariego / Fotos: Cortesía de la entrevistada
Articulos favoritos

Jordanis Guzmán Rodríguez
Protagonistas

Luis Casariego / Fotos: Cortesía del entrevistado
Temas

Rubén Ricardo Infante / Fotos: Tomadas de Internet

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES