Raúl Paz nos tiene felizmente acostumbrados a asumir bandas sonoras que nos atraen y atrapan hacia la fuerza dramática de la pieza audiovisual que acompañe. La telenovela ha sido un ejercicio en ese sentido, y la unión de Raúl Paz con el director Ernesto Fiallo dentro del género sigue dando, para  bien, mucho de qué hablar.

En esta oportunidad, Los hijos de Pandora no constituye la excepción pues el tema de presentación, de despedida y algunos interiores, muestran de manera desencarnada la responsabilidad de los padres en el comportamiento y compromiso presente y futuro de los hijos.

Una letra clara, al estilo de Paz, aun cuando no es el único responsable de la música en esta propuesta, resulta, sin dudas, un importante condimento de esta telenovela que, como historia de familia, se centra en las relaciones hacia el interior  del núcleo familiar como la principal mirada de atención.

Como una de sus principales fortalezas autorales, Paz regala textos cuyas imágenes resultan especialmente vívidas, y constituyen el primer soporte de anticipación e interés en lo que podrá ser contado en la trama.

Estas imágenes, reitero, a nivel de palabra, son totalmente conceptuales y reafirmadas desde la presentación, a través del énfasis en el uso del primer plano en el trabajo de los rostros. Estos retratos sin nombre, en blanco y negro, con los cual se refuerza la carga emotiva, acentúan desde su aparición la atmósfera de universalidad que defiende la propuesta dramática. Una propuesta en la que uno se convierte en otros (muchos), dada la naturaleza de las problemáticas que se abordan.

En ese sentido, una vez más, el diseño sonoro y  el estético marchan perfectamente de la mano. El tema de presentación es la causalidad de lo que responde el tema de despedida, que acentúa lo que es el presente como resultado de las historias vividas, en las cuales lo no dicho o hecho por convenciones, miedos, traiciones, venganzas, finalmente tiene respuesta.

Los personajes irán dilucidando cuál es el camino. Mientras tanto, otra vez el aplauso para la elección atinada de la banda sonora de un proyecto dramático y, mejor, cuando desde los primeros acordes, esta es capaz de “parar las antenas” de la complicidad del receptor, quien a la par del tarareo, también reflexiona.

 

 

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión

Temas para volver a leer

Lunes, 25 Octubre 2021 10:29

“Según los datos recopilados, fue en 1936 cuando aparece el primer dibujo animado sonoro realizado en Cuba, bajo la dirección de Manuel Alonso y se...

Domingo, 15 Mayo 2022 10:09

Por: Cuando se habla de lírica dentro de la canción cubana, sin dudas, el nombre de César Portillo de la Luz reluce entre los más significativos....

Lunes, 04 Marzo 2024 08:12

Los Farad tergiversa rol de Cuba en guerra de Angola Algunos habituales de esta columna sugirieron la idea de comentar la lunática visión que, sobre...

Miércoles, 26 Octubre 2022 18:17

En la pasada emisión del 18 de octubre del Noticiero del Mediodía, trasmitido por el Canal Cubavisión, además de conducir el espacio, el periodista...

Martes, 03 Diciembre 2024 17:48

En Cuba, el apellido Duarte es reconocido por los amantes de la teledramaturgia brasileña. Con Una mujer llamada Malú , el primer culebrón carioca...

Lunes, 21 Noviembre 2022 14:12

El 21 de noviembre es el Día Mundial de la Televisión , una efeméride impulsada por la ONU desde el año 1996 y que busca propiciar el uso...

Lunes, 20 Julio 2020 08:15

Además del centro de producción para espacios informativos en idioma inglés inaugurado en La Habana, Cuba amplía la presencia del multimedio...

Domingo, 30 Mayo 2021 08:40

En el 2007, cuando yo tenía diecinueve años y estaba en el tercer semestre de mi carrera de Teatrología, hice mi primera entrevista. Llamé a Osvaldo...

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Entre tu y yo

Giusette León García / CubaSí
En pantalla

Rubén Ricardo Infante
Protagonistas

Luis Casariego / Fotos: Archivo
En pantalla

Rubén Ricardo Infante / Fotos: Tomadas de Internet
Articulos favoritos

José Carlos Zaragoza Suárez/facebook

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES