Espacios radiales y televisivos celebran 50 años del Movimiento de la Nueva Trova en Cuba

El Movimiento de la Nueva Trova, como corriente estética, ha desempeñado un papel fundamental en los contextos políticos, sociales y culturales por los que ha atravesado la nación cubana. Como parte indisoluble de una ética revolucionaria ha formado parte de la banda sonora que acompañó la liberación de los pueblos en el continente.

Durante los tres últimos meses de 2022, el Instituto Cubano de la Música celebra, de conjunto con la Revista La Jiribilla, los 50 años del Movimiento de la Nueva Trova en Cuba y los 55 del primer Festival de la Canción Protesta. El eslogan de la Campaña es “Toma la guitarra”, al ser ese instrumento de cuerdas un sello distintivo de los trovadores. La identidad visual estuvo a cargo de Pepe Menéndez, diseñador de Casa de las Américas, sitio emblema y referente de la Nueva Trova.

La Campaña llegará a todos los Medios de Comunicación con el objetivo de profundizar, desde la música, en la construcción de un nuevo país, fortalecer el lenguaje de la canción de autor, así como mostrar el espíritu transformador y crítico que siempre ha caracterizado a esos hombres y mujeres que con sus voces han defendido la dignidad.

Al decir de la periodista Rosa Elena Encinas, al frente de la Campaña, se trata de un canto a la vida, a la Patria y al amor hacia un país que canta sus sueños, sus enigmas y sus luchas.

A través de espacios radiales y televisivos se visibilizará a los fundadores, a los máximos exponentes e importantes proyectos vinculados con el Movimiento de la canción trovadoresca en Cuba, para recuperar el protagonismo de ese género en el imaginario popular, lograr una presencia sostenida del mismo en los medios de comunicación, en los barrios y en las comunidades.

Según se dio a conocer en la Sala Che Guevara de Casa de las Américas, el Canal Clave se sumará a los festejos con algunas acciones comunicativas dentro de su parrilla de programación.

En ese sentido, en el espacio De Trova y Canción, que dirige Arlen Calderón, ya se han entrevistado a algunos de los trovadores que pertenecen al Movimiento y se transmitirá una emisión especial dedicada a las dos efemérides que se recuerdan este año, adelantó la realizadora. Arlen dijo sentirse deudora de esas canciones de las cuales bebieron sus padres y hoy disfruta la posibilidad de conocer a algunos de sus autores.

El programa del Canal Clave le da continuidad a la labor desarrollada por Trova TV, donde se han podido escuchar las interpretaciones de Silvio Rodríguez, Santiago Feliú, Vicente Feliú, Rita del Prado, entre otros cantautores cubanos.

Además, se están haciendo las coordinaciones para que se sumen a la Campaña las emisoras de radio provinciales y así darles voz a los exponentes de la canción trovadoresca en cada uno de los territorios del país, explicó la periodista Rosa Elena.

Desde la capital cubana, Canal Habana se suma a la fiesta con el espacio musical Entre manos, fundado y dirigido desde el 2009 por Juan Carlos Travieso, que hace 13 años promueve la obra de los trovadores nacionales, algunos de ellos poco conocidos por el gran público.

Como colofón de los festejos, en el mes de diciembre se va a rememorar el Segundo Encuentro de Jóvenes Trovadores, celebrado en la ciudad de Manzanillo, Granma, que dio origen al Movimiento de la Nueva Trova. Allí se pretende declarar oficialmente a ese género como Patrimonio Inmaterial de la Nación Cubana, manifestó la musicóloga Laura Vilar, directora del Centro de Investigación y Desarrollo de la Música Cubana.

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión

Temas para volver a leer

Viernes, 02 Mayo 2025 18:34

El "Ballet de la Televisión Cubana" es una agrupación danzaria fundada en marzo de 1963. Se encuentra entre las primeras compañías artísticas de la...

Sábado, 24 Septiembre 2022 20:33

A partir del domingo 25 de septiembre, al concluir la emisión estelar del Noticiero, se estrena la serie animada Acuarelas de Cuba , un homenaje...

Sábado, 04 Septiembre 2021 20:52

Ayer fue un día largo y triste, de esos en los que nos aferramos a la idea de que solo vivimos un mal sueño, del cual quisiéramos pronto despertar:...

Domingo, 22 Diciembre 2024 10:00

Si un género televisivo grafica con precisión el entramado sociocultural y espiritual de los territorios que lo consumen, ese es la telenovela....

Domingo, 15 Mayo 2022 10:09

Por: Cuando se habla de lírica dentro de la canción cubana, sin dudas, el nombre de César Portillo de la Luz reluce entre los más significativos....

Sábado, 09 Noviembre 2024 12:28

Una obra de ficción está conformada por un sinnúmero de elementos técnico-artísticos que redondean su discurso global. No se establecerá un...

Lunes, 04 Noviembre 2024 09:59

Cada historia es hija de un tiempo, de un proceso socio-histórico determinado, que condiciona los móviles de los personajes, sus rasgos más...

Miércoles, 06 Septiembre 2023 08:11

Tanto en verano como en invierno la televisión pública cubana debe procurar el difìcil equilibrio entre mostrar las agudas contradicciones de la...

LO ÚLTIMO DEL SITIO
En pantalla

Jordanis Guzmán Rodríguez
Temas

Ivón Peñalver / Fotos: Cortesía de Leyber Gómez
Articulos favoritos

José Carlos Zaragoza Suárez/facebook
En pantalla

Meloddy Melissa Mella Raid / Fotos: De la autora
Entre tu y yo

Giusette León García / CubaSí
En pantalla

Rubén Ricardo Infante

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES