Espacios radiales y televisivos celebran 50 años del Movimiento de la Nueva Trova en Cuba

El Movimiento de la Nueva Trova, como corriente estética, ha desempeñado un papel fundamental en los contextos políticos, sociales y culturales por los que ha atravesado la nación cubana. Como parte indisoluble de una ética revolucionaria ha formado parte de la banda sonora que acompañó la liberación de los pueblos en el continente.

Durante los tres últimos meses de 2022, el Instituto Cubano de la Música celebra, de conjunto con la Revista La Jiribilla, los 50 años del Movimiento de la Nueva Trova en Cuba y los 55 del primer Festival de la Canción Protesta. El eslogan de la Campaña es “Toma la guitarra”, al ser ese instrumento de cuerdas un sello distintivo de los trovadores. La identidad visual estuvo a cargo de Pepe Menéndez, diseñador de Casa de las Américas, sitio emblema y referente de la Nueva Trova.

La Campaña llegará a todos los Medios de Comunicación con el objetivo de profundizar, desde la música, en la construcción de un nuevo país, fortalecer el lenguaje de la canción de autor, así como mostrar el espíritu transformador y crítico que siempre ha caracterizado a esos hombres y mujeres que con sus voces han defendido la dignidad.

Al decir de la periodista Rosa Elena Encinas, al frente de la Campaña, se trata de un canto a la vida, a la Patria y al amor hacia un país que canta sus sueños, sus enigmas y sus luchas.

A través de espacios radiales y televisivos se visibilizará a los fundadores, a los máximos exponentes e importantes proyectos vinculados con el Movimiento de la canción trovadoresca en Cuba, para recuperar el protagonismo de ese género en el imaginario popular, lograr una presencia sostenida del mismo en los medios de comunicación, en los barrios y en las comunidades.

Según se dio a conocer en la Sala Che Guevara de Casa de las Américas, el Canal Clave se sumará a los festejos con algunas acciones comunicativas dentro de su parrilla de programación.

En ese sentido, en el espacio De Trova y Canción, que dirige Arlen Calderón, ya se han entrevistado a algunos de los trovadores que pertenecen al Movimiento y se transmitirá una emisión especial dedicada a las dos efemérides que se recuerdan este año, adelantó la realizadora. Arlen dijo sentirse deudora de esas canciones de las cuales bebieron sus padres y hoy disfruta la posibilidad de conocer a algunos de sus autores.

El programa del Canal Clave le da continuidad a la labor desarrollada por Trova TV, donde se han podido escuchar las interpretaciones de Silvio Rodríguez, Santiago Feliú, Vicente Feliú, Rita del Prado, entre otros cantautores cubanos.

Además, se están haciendo las coordinaciones para que se sumen a la Campaña las emisoras de radio provinciales y así darles voz a los exponentes de la canción trovadoresca en cada uno de los territorios del país, explicó la periodista Rosa Elena.

Desde la capital cubana, Canal Habana se suma a la fiesta con el espacio musical Entre manos, fundado y dirigido desde el 2009 por Juan Carlos Travieso, que hace 13 años promueve la obra de los trovadores nacionales, algunos de ellos poco conocidos por el gran público.

Como colofón de los festejos, en el mes de diciembre se va a rememorar el Segundo Encuentro de Jóvenes Trovadores, celebrado en la ciudad de Manzanillo, Granma, que dio origen al Movimiento de la Nueva Trova. Allí se pretende declarar oficialmente a ese género como Patrimonio Inmaterial de la Nación Cubana, manifestó la musicóloga Laura Vilar, directora del Centro de Investigación y Desarrollo de la Música Cubana.

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión

Temas para volver a leer

Miércoles, 09 Febrero 2022 08:46

El documental Assoluta del periodista Dairon Bermúdez llegará este cinco de febrero a la Galería de Arte Contemporáneo de Veracruz (México) Pensado...

Martes, 13 Agosto 2024 07:06

La quinta temporada del espacio Alerta en series se estrenará el primer martes del mes de julio después de la novela, para retomar temas cruciales...

Viernes, 20 Diciembre 2024 08:34

El canal Cubavisión ha sido galardonado con el Premio TAL 2024 en la categoría de Mejor Contenido de Animación por el cortometraje Chimbe . La Red...

Jueves, 30 Mayo 2024 22:11

Llega una nueva edición de Premios Cubadisco, y con ello la anuencia colaborativa de Canal Clave para transmitir en su programación diaria...

Lunes, 25 Octubre 2021 10:29

“Según los datos recopilados, fue en 1936 cuando aparece el primer dibujo animado sonoro realizado en Cuba, bajo la dirección de Manuel Alonso y se...

Domingo, 18 Julio 2021 21:49

Michel Caballero, sonidista, tiene a su haber muchísimas producciones de distintos géneros audiovisuales. Una vez le dijo Alberto Álvarez,...

Lunes, 04 Enero 2021 11:34

Sin duda figura entre los acto­res y humoristas más populares de Cuba. Es sinónimo de simpa­tía y talento, dos ingredientes que suman, si se les...

Jueves, 09 Marzo 2023 16:47

La credibilidad de la persona pública se edifica en cada aparición, obra u opinión en que manifiesta los postulados que defiende. En estos tiempos...

LO ÚLTIMO DEL SITIO
En pantalla

Francisnet Díaz Rondón / Vanguardia
Historia

Luis Casariego / Fotos: Archivo
En pantalla

Rubén Ricardo Infante / Fotos: Tomadas de Internet
Entre tu y yo

María Regla Figueroa Evans
Temas

Jordanis Guzmán Rodríguez

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES