Todo comenzó el 20 de octubre de 1868 con una invitación a combatir, como la premonición de que a partir de entonces la patria y su cultura dependerían de la voluntad de lucha del cubano. Todo comenzó sobre una cabalgadura, como si al galope tuviera que abrirse paso en lo adelante el derecho de Cuba a merecer su himno, su bandera y su escudo, tanto como sus vitrales, su son y su poesía.

Hoy es 20 de octubre de 2022 y nada es diferente. Al necesario combate por lo nuestro sigue convidándonos José María Heredia desde quién sabe dónde, pero bien cerca de las palmas que eligió para asentar su nacionalidad. Al combate por lo nuestro nos alienta otro José -Maestro, Apóstol y Martí- apostado siempre en lo más alto del patriotismo y de la geografía, y apegado a la suerte de los pobres de la Tierra.

Hay una invitación a combatir en cada guitarra que se volvió ballesta y en cada pluma convertida en lanza. La diana de un guaguancó convoca a los guerreros que preservan a toda costa nuestra identidad, mientras Mama Inés los estimula con una colada de aromático café. Los guajiros de Abela afilan sus machetes para la carga inminente y los milicianos de Servando Cabrera aprestan sus fusiles para el próximo combate... pensando todos en la última mujer.

Ha sobrevenido otro Día de la Cultura Cubana y nada es diferente a lo reclamado por Perucho Figueredo en sus vibrantes estrofas. Seguimos cabalgando a lomos de un himno o un danzón, y cada nuevo verso despunta semejante a un toque de a degüello que nos haga merecer con el valor y la dignidad de siempre el reino de este mundo, para que la patria siga contemplando a sus mejores hijos con orgullo.

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión

Temas para volver a leer

Lunes, 30 Diciembre 2024 21:22

Una lluvia de colores sobre el Valle del Café, entre otras eventualidades tan risibles como emotivas, marcó el final de Orgullo y Pasión , la...

Lunes, 25 Octubre 2021 10:29

“Según los datos recopilados, fue en 1936 cuando aparece el primer dibujo animado sonoro realizado en Cuba, bajo la dirección de Manuel Alonso y se...

Viernes, 19 Febrero 2021 23:20

La homofobia vista desde la paternidad, la violencia sexual entre hermanos, víctimas convertidas en victimarias, y otros aspectos que van más allá...

Miércoles, 24 Noviembre 2021 08:44

Desde la dolorosa noche del 25 de noviembre, su nombre se ha repetido infinitas veces en todos los confines del planeta. Ese nombre entrañable,...

Martes, 23 Agosto 2022 22:45

Comienza la telenovela LOS HIJOS DE PANDORA y no pocos televidentes afectados por los apagones solicitan que vuelvan a trasmitir TAN LEJOS Y TAN...

Miércoles, 23 Marzo 2022 20:55

Conocer qué es lo que los televidentes quieren ver en pantalla o escuchar en la radio, qué temáticas son útiles y necesarias al interior de la...

Martes, 27 Mayo 2025 22:08

La revista juvenil Una calle, mil caminos p repara temáticas urgentes y necesarias, de interés para la adolescencia, la juventud, y las familias...

Jueves, 04 Agosto 2022 09:38

Cierta polémica ha causado en las redes sociales el beso de dos personajes en la telenovela cubana Tan lejos y tan cerca . El beso de dos mujeres,...

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Temas

Félix A. Correa Álvarez
Articulos favoritos

Maya Quiroga / Fotos: Cortesía de Claudio Aguilera
Temas

Jordanis Guzmán Rodríguez
Entre tu y yo

María R. Figueroa Evans / Fotos: Cortesía de la entrevistada
En pantalla

Valia Valdés / Fotos: Cortesía del equipo
Temas

Félix A. Correa Álvarez

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES