Todo comenzó el 20 de octubre de 1868 con una invitación a combatir, como la premonición de que a partir de entonces la patria y su cultura dependerían de la voluntad de lucha del cubano. Todo comenzó sobre una cabalgadura, como si al galope tuviera que abrirse paso en lo adelante el derecho de Cuba a merecer su himno, su bandera y su escudo, tanto como sus vitrales, su son y su poesía.

Hoy es 20 de octubre de 2022 y nada es diferente. Al necesario combate por lo nuestro sigue convidándonos José María Heredia desde quién sabe dónde, pero bien cerca de las palmas que eligió para asentar su nacionalidad. Al combate por lo nuestro nos alienta otro José -Maestro, Apóstol y Martí- apostado siempre en lo más alto del patriotismo y de la geografía, y apegado a la suerte de los pobres de la Tierra.

Hay una invitación a combatir en cada guitarra que se volvió ballesta y en cada pluma convertida en lanza. La diana de un guaguancó convoca a los guerreros que preservan a toda costa nuestra identidad, mientras Mama Inés los estimula con una colada de aromático café. Los guajiros de Abela afilan sus machetes para la carga inminente y los milicianos de Servando Cabrera aprestan sus fusiles para el próximo combate... pensando todos en la última mujer.

Ha sobrevenido otro Día de la Cultura Cubana y nada es diferente a lo reclamado por Perucho Figueredo en sus vibrantes estrofas. Seguimos cabalgando a lomos de un himno o un danzón, y cada nuevo verso despunta semejante a un toque de a degüello que nos haga merecer con el valor y la dignidad de siempre el reino de este mundo, para que la patria siga contemplando a sus mejores hijos con orgullo.

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión

Temas para volver a leer

Miércoles, 26 Febrero 2020 16:54

Lucha Contra Bandidos fue transmitida por la televisión cubana recientemente. Foto: TV Cubana. Acabo de llegar de la oficina de ETECSA. Cola, como...

Jueves, 22 Diciembre 2022 08:28

“Educar es depositar en cada hombre toda la obra humana que le ha antecedido: es hacer a cada hombre resumen del mundo viviente, hasta el día en que...

Martes, 08 Noviembre 2022 22:42

José Rubiera, Presentador del Tiempo en la Televisión Cubana y especialista del Instituto de Meteorología de Cuba. El presentador del tiempo es sin...

Lunes, 18 Julio 2022 11:31

Tras la Huella es uno de los espacios más seguidos por nuestros espectadores, el cual en los últimos tiempos confrontó deficiencias de guion y...

Lunes, 25 Julio 2022 15:56

Lito (Miguel Navarro) le tiene miedo a envejecer. Frente al espejo, mira con un poco de susto los bultos que se le forman debajo de los ojos y que...

Miércoles, 16 Noviembre 2022 08:16

Las familias cubanas también están hechas de tradiciones y momentos. Hay quienes se reúnen alrededor de la mesa para almorzar, y quienes salen a...

Viernes, 12 Septiembre 2025 16:11

Conversación con Ivonne Díaz Chales, directora del Centro de Capacitación de la Radio y la Televisión (CERT), acerca de las nuevas opciones de...

Domingo, 19 Junio 2022 10:23

Amalia le pone amor a todo lo que toca. Sale de su zona de confort. Regresa todos los días a su casa. La vajilla aún está con restos de comida....

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Temas

Texto: Luis Casariego / Collage: Del autor
Eventos

Ivón Peñalver / Fotos: Cortesía del entrevistado
En pantalla

Jordanis Guzmán Rodríguez
Entre tu y yo

Rubén Ricardo Infante / Fotos: cortesía del entrevistado
Temas

María Regla Figueroa Evans / Fotos: Cortesía de la entrevistada

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES