En la tarde de este sábado 29 de octubre, tuvo lugar en la sala Chaplin de la Cinemateca de Cuba, el estreno del documental por los veinte años del espacio televisivo Cuerda Viva. Se aprovechó la ocasión para el lanzamiento de un disco compilatorio, con músicos que durante estos 20 años han pasado por la “más viva de las cuerdas”. Dicho disco contó con la producción del sello discográfico Bis Music; dentro del mismo, además de buena música se podrá disfrutar del documental estrenado.

Entre hermosas canciones a voz y guitarra, las palabras emotivas de Ana María Rabasa (Anita) y Cary Rojas, y el reconocimiento efectuado por el canal Cubavisión, representado por su director Rafael Pérez Ynsua, la tarde fue adquiriendo un matiz muy especial, donde los agradecimientos no faltaron.

Cary Rojas, escritora del programa y realizadora de este documental, explicó el difícil proceso de selección y edición de los materiales de archivo. Comentó, además, que fue complejo aglutinar las entrevistas de tantos artistas y especialistas involucrados en el proyecto. Nos adelantó, que de este documental se desprenderá un libro a cargo de la editorial En Vivo, para hacerle justicia a tan importantes testimonios.

Luego de este inicio lleno de música y emociones, los presentes pudimos disfrutar del documental producido por el canal Cubavisión: Cuerda Viva, Veinte años. Coherente con la estética del programa televisivo, el documental se ancla en la visualidad que ha caracterizado a Cuerda Viva en estos veinte años. El uso de imágenes de archivo, contrastadas con testimonios de artistas, ex conductores del programa y el equipo técnico, es el vehículo perfecto para ilustrar el porqué de un proyecto como este en el panorama musical cubano.

Sobre los prejuicios, las incomprensiones y las desconfianzas con las que tuvieron que luchar los primeros tiempos, se habló en el documental; pero también hubo espacio para pensar en las contribuciones de Cuerda Viva a la cultura cubana. Nuestra sociedad no es la misma que hace veinte años, y hay en ese cambio, un poco del programa de Anita Rabasa.

Cuerda Viva rompió con los moldes de lo que debía o no colocarse en televisión, referente a la música; hizo confluir en un mismo espacio artistas de los más diversos y “periféricos” géneros; creó un festival único en su tipo; elevó a la música cubana a los más altos niveles de preferencia nacional e internacional.  Por tales razones, no es gratuito decir que la “más viva de las cuerdas”, es todo un proyecto sociocultural. El equipo de Anita no deja de crear, pensar en nuevos caminos para la música y reinventarse.

Estos veinte años de música alternativa cubana hay que celebrarlo por todo lo alto y de todas las maneras posibles. Por eso, la producción de este emotivo documental, será un acercamiento distinto a un programa joven y para los jóvenes, que tiene la misión de seguir siendo “donde la música crece”.

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión

Temas para volver a leer

Martes, 14 Enero 2025 12:04

Este Lunes, 13 de enero, tuvo lugar en el cine Riviera la premier de la serie de televisión Gatos, máscaras y sombras , que a partir del próximo...

Domingo, 04 Febrero 2024 16:12

Los medios de comunicación públicos están en el ojo del actual gobierno de Javier Milei, tal vez como pocas otras empresas del Estado. La novedad de...

Martes, 31 Agosto 2021 22:06

El reconocido artista del lente Otmaro Rodríguez, especializado en la fotografía gastronómica, ofrece sus consideraciones al respecto Con el...

Domingo, 16 Enero 2022 08:40

La segunda edición de los dos tomos, corregidos y aumentados, del valioso y abarcador libro Lo que no puede olvidar un productor, de Norberto Abreu...

Martes, 30 Agosto 2022 08:04

Conferencia dictada en homenaje a cinco glorias de la música cubana a cargo del crítico Guille Vilar con motivo del Habana Mambo Festival en el...

Lunes, 02 Junio 2025 16:54

Uno de los temas más recurrentes en la producción audiovisual son los dramas familiares, donde se pueden subdividir por las temáticas y las...

Domingo, 28 Noviembre 2021 21:18

El telecentro guantanamero Solvisión recibió el premio a la innovación en el recién concluido Segundo Festival Nacional Virtual de la Prensa. El...

Lunes, 18 Agosto 2025 17:39

En Regreso al corazón , una de las subtramas más arriesgadas y conmovedoras recae en Henry, interpretado por el joven actor Daniel Barreras. Su...

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Temas

José Carlos Zaragoza Suárez/facebook
Temas

Dalgis Román Aguilera
Eventos

Félix A. Correa Álvarez
Protagonistas

Ivón Peñalver / Fotos: Archivo
Articulos favoritos

María Regla Figueroa Evans / Fotos: Cortesía del entrevistado

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES