José Rubiera, Presentador del Tiempo en la Televisión Cubana y especialista del Instituto de Meteorología de Cuba.

El presentador del tiempo es sin dudas un comunicador, cuya función “esencial” es la de transmitir “habitualmente” el pronóstico meteorológico en medios como la radio, la televisión o por Internet.

Para ello se apoyan de diversas herramientas, como mapas meteorológicos, en aras de informar a los espectadores de las condiciones meteorológicas actuales y futuras, además de explicar mediante un lenguaje claro y preciso, las razones que subyacen a esta evolución. También son los encargados de transmitir al público cualquier peligro o advertencia emitidos para su región, país o áreas más grandes.

Estados Unidos fue el primer país en el que los canales de televisión comenzaron a transmitir informes meteorológicos (a finales de la década de 1940), pero en la radio, los presentadores lo estaban haciendo desde mucho antes. A medida que el informe meteorológico se hizo más popular, las cadenas de televisión contrataron meteorólogos profesionales para distinguirse de sus competidores, pero a principios de la década de 1960 comenzó la era de ¨Las Chicas del Tiempo¨. Los directores de las diferentes televisoras consideraban que estas jóvenes, constituían un “gancho” para el aumento de la teleaudiencia, pues su apariencia física era mucho más agradable y se anunciaban en tiendas locales.

Existen varias anécdotas sobre el trabajo de los presentadores meteorológicos, que suelen ser blanco de bromas. Incluso en muchas películas y series de televisión, encontramos un personaje que recrea esta profesión. En tal sentido podemos mencionar The Weather Man, Weather Girl y más recientemente Granizo, protagonizada por el actor argentino Guillermo Franchella y donde se aprecia cómo por un pronóstico errado, “los presentadores del tiempo”, pueden pasar de ser individuos amados a odiados en poco tiempo.

El desarrollo de las nuevas tecnologías de la comunicación, ha propiciado la creación de presentaciones interactivas. Entre otras posibilidades, la superposición, realizada sobre la marcha, permite al presentador hacer una descripción del tiempo frente a pantallas monocromáticas azules o verdes y la sección técnica agrega los mapas a la edición.

Cuba cuenta con la mayor densidad de presentadores del tiempo (según su población), en comparación con el resto del mundo,  ya que tanto en los canales nacionales como en los provinciales, están cubiertas todas las emisiones informativas con la presencia del Hombre o la Mujer del Tiempo, y en este caso, todos son especialistas de la materia.

TOMADO DE CUBADEBATE

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión

Temas para volver a leer

Miércoles, 24 Noviembre 2021 08:44

Desde la dolorosa noche del 25 de noviembre, su nombre se ha repetido infinitas veces en todos los confines del planeta. Ese nombre entrañable,...

Lunes, 26 Diciembre 2022 19:15

Comentario sobre la serie Valientes En el siglo XXI la polisémica interacción de los públicos con el sistema mediático motiva acelerados cambios....

Martes, 12 Octubre 2021 10:11

He ido a un solo concierto de Silvio por los barrios. Lo hice porque unos amigos argentinos, Julio Rudman y Celia Belmes, me pedían con los ojos...

Domingo, 10 Enero 2021 10:17

La realizadora Magda Gonzalez Grau me rectifica mi pregunta. Pero para mi Calendario no es la primera serie de esta mujer del audiovisual, que puso...

Viernes, 20 Octubre 2023 19:52

Pensemos en esta interrogante antes de crear la realidad de una imagen fotográfica fija o audiovisual que debe transmitir un mensaje en su texto y...

Miércoles, 13 Mayo 2020 17:53

Este 13 de mayo se cumple el centenario del nacimiento de uno de los grandes exponentes de la música cubana Adolfo Guzmán fue compositor,...

Domingo, 09 Agosto 2020 19:21

La campaña por el aniversario 50 de la creación de Elpidio Valdés, dibujo de Juan Padrón, tendrá entre las acciones para festejarlo el lanzamiento...

Jueves, 06 Enero 2022 17:49

Todavía se comenta la agradable sorpresa, ofrecida por parte de la Televisión cubana, de incluir en la programación especial de fin de año el...

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Temas

Ivón Peñalver / Fotos: Cortesía del entrevistado
Articulos favoritos

Ivón Peñalver / Fotos: cortesía de la entrevistada
Temas

Félix A. Correa Álvarez
Entre tu y yo

María Regla Figueroa Evans / Fotos: Cortesía de la entrevistada
En pantalla

Valia Valdés / Fotos: Cortesía de la directora
Articulos favoritos

Rubén Ricardo Infante / Fotos: Tomadas de internet

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES