Las familias cubanas también están hechas de tradiciones y momentos. Hay quienes se reúnen alrededor de la mesa para almorzar, y quienes salen a pasear en las tardes por parques o por el malecón. Están, además, quienes como factor de conexión invariable se "apretujan" en el sofá a la hora de la telenovela.

Los dramatizados perduran en la memoria colectiva de varias maneras: algunos tras el "¿Te acuerdas de la escena aquella en que...?"; o gracias a alguna palabra o expresión asimilada por el habla común. También nos quedan las canciones, composiciones que acompañan a escenas y a personajes específicos, o que constituyen la portada musical de un proyecto televisivo dramático.

Hoy te hablaremos de algunas de esas canciones que rememoran populares producciones nacionales.

Tras realizar una encuesta en los canales de Telegram de Cubavisión y Flash Musical Cuba, y llevar a votación a un total de 10 temas, les presentamos las cinco pistas que obtuvieron la mayor cantidad de votos (de menos a más votado).

5- Sueña una Isla

Una de las pistas icónicas de la telenovela cubana Aquí estamos, a cargo de Arnaldo Rodríguez y su Talismán allá por el año 2012. En el tema se percibe una sonoridad distinta a las melodías más tradicionales de la agrupación, sobre todo por los valores predominantes del piano y la gran dosis de romanticismo desplegada en la repetición del estribillo.

El mensaje se desenvuelve mediante metáforas que simulan el sueño sobre un territorio y el mar que lo rodea, unido a la infinidad de sensaciones que da pensar en el océano. El clip promocional vio la luz un poco después, en 2015, e incluyó imágenes de proyectos fotográficos encabezados por Roberto Chile.

4- Tierra Brava

Una pieza compuesta por el maestro Frank Fernández representa la variedad de esta lista. Desde el inicio, la sinfonía conjunta sostenida por el piano y la irreverente percusión mantienen activo al más tranquilo de los espectadores. Además, la armonía se revaloriza con la entrada consecuente de los instrumentos de cuerda (sobre todo violines, violas y chelos) junto a los de viento.

A diferencia de las canciones restantes, esta no posee letra, como si pareciera innecesaria la presencia de versos cantados. Tanto en la radio como en la televisión, basta con solo escuchar unos segundos para que el público la identifique, independientemente de la generación a la que pertenezca, como la portada musical de la telenovela homónima con los personajes de Nacho Capitán y Verena Contreras.

3- Historias de fuego/Candelero

El bronce de la lista corresponde al dúo, devenido en banda, Buena Fe; quienes se posicionan con una de sus canciones inéditas del año 2007. Encabezó la banda sonora de la telenovela Historias de Fuego, dirigida por Noemí Cartaya. Los tonos del tema son muy coloridos, y combinan melodías de la música electrónica con el pop alternativo característico en la discografía comandada por Israel Rojas y Yoel Martínez.

La voz de ambos se encadena con versos de rap, sello que enraizó en los jóvenes de la primera década de los 2000. El inicio y el fin se deja llevar en las teclas percutidas que dispone Ernesto Cisneros, con la fluidez del sentimiento más genuino en homenaje a los bomberos.

2- Mírame madre

Concebida a partir de versos de José Martí, el ya fallecido Dairon Rodríguez Lobaina y su amigo Javier Milanés compusieron la canción que cerraba los episodios de El rostro de los días, telenovela trasmitida en 2020 con una temática central asociada a las maternidades.

La canción, sin embargo, nació antes del dramatizado e integró el repertorio del proyecto Luces de Ciudad, conformado por ambos autores e intérpretes.

Se incluyó en la banda sonora de la novela por idea del director musical Ernesto Cisneros, quien aprovechó la oportunidad para satisfacer uno de los deseos que Dairon, su amigo personal y compañero en la banda Buena Fe, le pidiera en vida.

En los capítulos finales de la novela se publicó una nueva versión del tema, a la que se unieron las voces de Adrián Berazaín, Abel Geronés y otros de los intérpretes de la destacada banda sonora de esta producción audiovisual.

1-Doble juego

La canción que encabezara la teleserie y película homónimas llegó al panorama nacional gracias al fonograma de estudio Axilas, de Polito Ibáñez.

Fue descubierta por gran parte del público en las producciones antes mencionadas, y cohabita con los sencillos más actuales del cantautor siendo una de esas interpretaciones imperdibles durante sus presentaciones en vivo.

La canción narra una historia enlazada a los contrastes directos de las obras fílmicas, e introduce nuevos ritmos en la música cubana del momento. Se sustenta en el pop-rock con matices alternativos y un loop (pista corta que se repite desde el inicio hasta el fin de la canción, o durante un rango de tiempo determinado).

***

Para conocer aún más detalles de los sonidos que encabezaron las obras audiovisuales cubanas mencionadas, te invitamos a escuchar en las redes sociales del canal Cubavisión el primer episodio de Flash Musical TeVe.

Seguramente, recordarás momentos particulares del pasado en el que se observa y se escucha el arte conjunto de realizadores y compositores cubanos, quienes coexisten en los senderos del patrimonio fílmico de la nación.

TELECENTROS DE CUBA

 

Islavisión TV Yumurí
Telecubanacan Centrovisón Yayabo
Perlavisión
Televisión Camaguey Tunas Visión
Tele Cristal TV Serrana
CNC Granma TV Santiago
Solvisión

Temas para volver a leer

Lunes, 27 Julio 2020 11:05

¿Qué caracteriza al Noticiero ANSOC a lo largo de su historia y en la actualidad? Al respecto comentamos en este reportaje El Noticiero ANSOC...

Viernes, 03 Julio 2020 09:48

El medio televisual propone diversas opciones para cautivar a las audiencias de diferentes edades en un contexto atípico por la COVID-19 Debido a la...

Jueves, 11 Febrero 2021 20:55

Las telenovelas brasileñas son adictivas entre nosotros, y cuando se les mete bisturí originan reacciones de rechazo a la crítica, que van desde el...

Lunes, 20 Febrero 2023 22:23

La televisión cubana, pionera en el continente, tiene en su historia la indeleble huella de arriesgadísimas trasmisiones en vivo. Esta atrevida y...

Jueves, 24 Junio 2021 16:53

Este 23 de junio, exactamente a un mes del inicio de los Juegos Olímpicos en Tokio, una cubana se ha alzado con una presea dorada. No la conquistó...

Miércoles, 20 Septiembre 2023 07:51

Recrear desde la ficción entornos delictivos, crímenes, actividades ilícitas y otras manchas sociales ha construido la narrativa de un género...

Lunes, 04 Enero 2021 11:34

Sin duda figura entre los acto­res y humoristas más populares de Cuba. Es sinónimo de simpa­tía y talento, dos ingredientes que suman, si se les...

Lunes, 14 Junio 2021 09:47

Se encuentra en fase de producción el programa Canción Contigo , dirigido por Ana María Rabasa, con guion de Cari Rojas y dirección musical de José...

LO ÚLTIMO DEL SITIO
Entre tu y yo

Ivón Peñalver / Fotos: Cortesía de la entrevistada
En pantalla

María Regla Figura Evans
Temas

Ariadna Fajardo/Facebook
Eventos

Jose Carlos Saragoza/FB

Plataforma WEB de la Televisión Cubana Copyright © | tv.cubana@icrt.cu  |  23 y M, Vedado | Código Postal 10200 | La Habana CUBA          

SIGUENOS

CARTELERA DE CANALES NACIONALES